Al final, tal como había anunciado, ETA,
derrotada por la democracia y sin capacidad operativa, desaparece entre el
rechazo masivo y la admisión de su estrepitoso fracaso; la banda terrorista
dice disolverse después de casi sesenta años de existencia y tras 854
asesinatos, y lo hace con un comunicado leído por el asesino y prófugo de la
justicia Josu Ternera, quien asegura que ya han sido desmanteladas todas sus
estructuras. Sin embargo la banda ennegrece más aún su tétrica historia al
ignorar a las víctimas y culpar a España y Francia de sus asesinatos mientras
anuncia que a partir de ahora sus patéticos pistoleros pasarán a hacer política
dentro de las estructuras democráticas del Estado, mientras los sanguinarios
“Ternera” y “Anboto”, encargados de anunciar la “disolución” de la banda y su
“final”, ensalzan su “honestidad” y su siniestro “trabajo”, planteando a su vez
la unión de las fuerzas nacionalistas y la “activación popular” para poner en
marcha un “proceso” independentista, que, salvando las distancias operativas,
recuerda al totalitario “procés” secesionista catalán. El objetivo es idéntico.
ETA, que, según Urkullu, “tiene pavor a que se piense que no valió para nada”,
desaparece formalmente y da por finalizado el “conflicto” (lenguaje similar al
de los secesionistas catalanes) sin pedir perdón ni colaborar con la Justicia
(hay más de 300 asesinatos sin resolver judicialmente) y el PNV dice en tono poético que
“la sociedad vasca se quita el plomo de las alas para volar en libertad” (tan
poético como cuando el líder peneuvista Arzallus en plena actividad macabra de
la banda manifestaba que “unos zarandean el árbol y otros recogen las nueces”),
en tanto que Bildu, al estilo de los secesionistas catalanes, pide el
inexistente “derecho a decidir” (es decir, el derecho de autodeterminación) y
Ternera, en su vergonzosa aparición, advierte de que los ex militantes etarras
continuaran la lucha para la “constitución del Estado vasco”, en tanto que un
grupo de terroristas cuidarán en secreto del “legado de ETA”, pues Pla pretende
liderar desde prisión un grupo clandestino que “preserve su buen nombre” y
quiere impulsar una Comisión de la Verdad en el País Vasco que imponga (al
igual que sucede en Cataluña) su versión de la Historia, mientras otro etarra
limpia las armas pendientes de entrega para que no ayuden a escalrecer los
crímenes. Por su parte todos los partidos vascos constitucionalistas y del
resto de España recuerdan el daño irreparable perpetrado por ETA, mientras sus
aledaños, ya ven, gozan de buena salud aunque las circunstancias le obliguen en
estos momentos a aparentar una ideología democrática que no está en el ADN del
nacionalismo radical totalitario.
Entretanto, el feminismo toma la voz
en los actos sindicales del Día del Trabajo, protagonizando las mujeres todas
las manifestaciones en una jornada en la que también se reclamó la subida de
sueldos y pensiones, pues UGT y CCOO eluden su incomprensible papel en Cataluña
con una marcha genuinamente feminista, pasando así por arte de magia del
separatismo al feminismo y olvidando en un Uno de Mayo morado su papel
reivindicativo de defensa de los trabajadores. Por su parte, al día siguiente y
en plena Fiesta madrileña del Dos de Mayo, el PP (partido que sustenta al
Gobierno de la Comunidad de Madrid y al de España) no da tregua a su guerra
interna, mientras Rajoy aplaza la decisión de los candidatos del partido a la
Comunidad y al Ayuntamiento y la cúpula del partido, sin Rajoy, toma la
Comunidad madrileña tras la escandalosa dimisión de Cifuentes y los malos resultados
demoscópicos; pero Santamaría y Cospedal escenifican sin reparos su rivalidad
en la Fiesta de la Puerta del Sol, en tanto que Rajoy no está dispuesto a
desmantelar Moncloa para las listas autonómicas, queriendo evitar así una
imagen de “fin de ciclo” con una desbandada de ministros en el último año de su
mandato. Y es que, según todos los sondeos, el PP, y especialmente el PP
madrileño, anda a la deriva y desnortado, pues todas las encuestas vaticinan el
triunfo de Ciudadanos: según SigmaDos el PP pierde ya la mitad de sus votantes
en Madrid y sólo el 47% de su electorado en 2015 volvería a respaldarles,
cayendo por tanto en 16 escaños, mientras Ciudadanos vencería con holgura, el
PSOE no despega y Podemos se estanca (ganaría Ciudadanos con el 30´4% de votos
y entre 42-43 escaños, seguido de PP con el 22´6% y 31-32, PSOE con el 22´2% y
31-32, y Podemos con el 16´8% y 23-24), y, según NCReport, Ciudadanos vencería
en Madrid, con dos escaños más que PP, que perderían 12, mientras los
socialistas se dejarían 6 y Podemos 3 (ganaría Ciudadanos con el 25´4% y 38
escaños, seguido de PP con el 23´9% y 36, PSOE con el 20´9% y 31, y Podemos con
el 16´2% y 24)……Ciudadanos, podría gobernar bien con PP o con PSOE.
Por lo que respecta a las
consecuencias de la sentencia sobre “La Manada”, el Gobierno deja solo al
ministro Catalá en su enfrentamiento con jueces y fiscales, mientras Sánchez
retira ahora el apoyo del PSOE al ministro en contra del juez discrepante, en
tanto que Lesmes y Catalá no han hablado desde la polémica sentencia. Ya ven,
la lógica ira contra “La Manada” y su manifestación callejera pone a prueba a
partidos e instituciones, mientras mil ochocientos psiquiatras y psicólogos
protestan contra la sentencia y avalan que la víctima se paraliza ante el miedo,
mientras la Eurocámara debate sobre el caso con la oposición del PP y mientras
la ONU dice que el fallo “subestima” la violación. Es obvio que si la sentencia
sobre La Manada se ajusta a Derecho, es urgente la reforma del Código Penal y,
en caso de no ajustarse, es necesario actuar contra quienes hayan actuado de
forma irregular….lo inaceptable es no esperar a que la sentencia sea firme y
entretanto erigirse en justicieros callejeros políticamente utilizados.
En cuanto se refiere a otros asuntos
cabe citar que la política de euskaldunización, imitando el modelo catalán,
convierte a Navarra en el próximo botín nacionalista; que la “tasa Google”
pagará más de la mitad del alza de las pensiones; que Carmena dio 42.000 euros
a la empresa del ex coordinador de Ahora Madrid; que el PSOE propone regular la
eutanasia como un derecho; que Fomento multa con 1.200 euros a Abertis por el
caos de tráfico en la AP-6; que el “sheriff” de Coslada queda absuelto al
quedar las pruebas anuladas; que Torrent reta al TC e impulsa la ley para
investir a Puigdemont; que la CUP promueve una campaña de amenazas contra un
periodista; que Bruselas prevé más crecimiento de la economía española, critica
la subida de las pensiones que impulsa Rajoy y no se cree el déficit de España
tras el acuerdo con el PNV; y que en la trama de financiación irregular del
PSPV y el Bloc en las elecciones de 2007 son imputadas tres personas por los
contratos del gobierno de Zapatero.
Y del exterior cabe destacar que
Bruselas dará 55.000 millones a dos fondos para reformas e inversiones, ligando
el Presupuesto de la UE los pagos al respeto al Estado de Derecho; que sólo
Trump respalda a Israel en sus acusaciones a Irán; que Tajani asegura que “hay
que reducir los fondos de la UE a quien está contra la solidaridad”; y que
Trump admite que pagó para comprar el silencio de una actriz porno, pues su
nuevo asesor legal revela que entregó 130.000 dólares.
Por lo que respecta al futbol, el
Real Madrid sobrevive al asedio del Bayern en el Bernabeu y con un sufrido
empate, 2-2, con goles de Benzema, hace valer su ventaja, 1-2, del partido de
ida y se clasifica para jugar la final de Champions (su tercera final
consecutiva) contra el Líverpool, que elimina a La Roma y se gana así su pase a
la final de Kiev. Por su parte el Atlético de Madrid elimina al Ársenal y
jugará la final de la Europa League que se jugará en Lyon.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias