miércoles, 16 de enero de 2019

LAS CUENTAS Y LOS CUENTOS


                        En pleno año electoral donde los haya el Gobierno, para no ahogarse definitivamente, busca a toda costa que, al menos, se aprueben las cuentas del Estado y haya Presupuestos, asunto todavía no resuelto dado que el variopinto paisaje político que le prestó sus diputados únicamente para que triunfara la moción de censura y se echara a Rajoy del Gobierno, una vez conseguida la proeza de echar a la derecha del poder, casi ninguno de los partidos que le apoyaron (de distintos colores e ideologías, algunas hasta antagónicas) está dispuesto a apalancar a tan minoritario Gobierno de Sánchez (jamás existió otro con menos apoyos en la Cámara) y, en todo caso, le venden bien caro seguir prestándole sus escaños para salir de tan irresponsable trance. De momento pues las cuentas siguen en el aire, el Gobierno en precario y los aliados coyunturales del mismo frotándose las manos para ver qué pueden sacar de tan incomprensible situación, mientras para edulcorarla un poco aparecen demagógicos cuentos sobre las poco creíbles cuentas. Como prueba de ello María Jesús Montero, la Ministra de Hacienda, sostiene que “estos Presupuestos son el mejor antídoto contra la extrema derecha”, mientras Sánchez, el Presidente de Gobierno, reta a la oposición, es decir a PP, Cs y Vox (los demás partidos son sus insólitos socios-oposición circunstanciales), diciéndoles “que esperen sentados, vamos a gobernar hasta 2020”, apelando a las medidas sociales para insistir a ERC y PDeCat que abandonen su “monólogo” (reconoce así que de diálogo nada de nada) y que voten “sí” a los Presupuestos más expansivos desde la época de ZP y, sin reparar en su propio ejemplo (apoyándose en Bildu y en el secesionismo más radical y totalitario), desprecia los pactos cerrados en Andalucía aludiendo a Casado y Rivera como los “voxoneros” de la política española, lo que por analogía le convertiría a él en el “podemitero” y “secesionismero” de la política española, es decir, en el “puigdemontero” de la política catalana y el “otegiero” de la política vasca. Lo cierto es que, dejando a un lado los cuentos y yendo a las cuentas, los Presupuestos aprobados por el Gobierno elevan sustancialmente el gasto social (son los más expansivos desde el 2010) y proponen inversiones desorbitadas en Cataluña (disparando un 66% la inversión en infraestructuras en dicha Comunidad y prometiendo que todavía hay “margen de mejora”), que se convierte en la Comunidad que más inversión recibirá, mientras todo ello supone endeudar más al Estado en otros 35.000 millones…..que, obviamente, habrá que pagar después y en una época de probable recesión económica según apuntan los analistas. Y, obviamente, ante tamaña expansión del gasto, hay que elevar los ingresos a base de subidas de impuestos (la mayor desde 2012 y no se descartan otras). No en vano surgen las críticas en el sentido de que estos Presupuestos son demagógicamente electoralistas (ficticio gasto social desorbitado) y riegan de millones al separatismo para obtener su apoyo (2.251 millones a cambio de un “sí” de los secesionistas). Y mientras la Abogacía del Estado rectifica al Gobierno por las inversiones en Cataluña, afirmando que garantizar el 28% de inversiones es una decisión política y no una obligación legal como dice Hacienda, el Presidente de la Comunidad de Madrid, que recibirá un 80% menos que Cataluña, acusa al Gobierno de premiar a los “golpistas” (¡qué dirán en otras CCAA con muchas más necesidades en infraestructuras!)….y, lo peor aún, Puigdemont, no conforme todavía, exigiéndole aún más y pidiendo hablar de “autodeterminación”.
            Y en medio de las cuentas y los cuentos, mientras varios alcaldes piden a Ferraz que Susana Díaz no haga la campaña del 26-M, apostando por el fin del “susanismo” y esperando que “dé un paso a un lado” antes de las elecciones, se inicia la sesión de investidura del popular Juan Manuel Moreno, que critica la herencia de los socialistas y defiende el pacto con Vox, señalando que su prioridad como Presidente de la Junta de Andalucía será el empleo, mientras anuncia en su discurso que el cambio “ha de ser conciliador pero real”, que gobernará a través del diálogo “sin cordones sanitarios” y que limitará los mandatos, realizara una auditoría contra la corrupción y eliminará el impuesto sobre sucesiones. Y mientras Moreno se rodea de militantes y simpatizantes populares tras su discurso de investidura y a la espera del lógico debate y posterior votación, fuera de la Cámara un incomprensible escrache al estilo más genuino de Podemos que simplemente sería un acto más antidemocrático del populismo demagógico que, curiosamente se queja cuando se les hace a ellos, de no ser porque detrás del mismo está el PSOE, usando el feminismo para boicotear el cambio legítimo y legal, que han decidido los andaluces en las urnas. En efecto, según se publica, la Junta organizó “un parón para ir a manifestarse”, mientras se conoce que Susana destinó tres millones de euros a fomentar el “asociacionismo de mujeres” al margen de las lógicas y deseables ayudas contra la violencia de género, y ahora su partido agita a grupos feministas para que se opongan incomprensiblemente a la alternancia democrática en Andalucía por decisión de los andaluces. En definitiva, algo peor y más preocupante que el uso demagógico de las cuentas y los cuentos con fines electoralistas. En todo caso, se acaba de materializar la investidura de Moreno Bonilla con los votos de PP, Ciudadanos y Vox….tal como estaba pactado.
            Entretanto, mientras la mismísima Susana Díaz admite ahora que hay 3.405 enchufados en la Junta, Moreno Bonilla afirma que “se acabaron los años de impunidad del PSOE en Andalucía”, que “o nos entendemos en el centro derecha o gobierna la izquierda” y que “vamos a ser ejemplo de la regeneración ética y democrática”, en tanto que cargos del PP temen una pérdida de votos por el centro en las próximas elecciones, advirtiendo de que la apuesta de Casado por Ayuso y Almeida en Madrid cede espacio político a Ciudadanos, cuya portavoz madrileña, Begoña Villacís, manifiesta que “es posible un pacto a la andaluza en el Ayuntamiento de Madrid”, asegurando “no voy a valorar a otros candidatos” sobre los elegidos por el PP y que “los pactos van a tener que pasar por Ciudadanos”. Casado a su vez, animado por lo acaecido en Andalucía, rearma al PP en Madrid para apuntalar su liderazgo, apostando por el centro y cargando contra Sánchez al que llama “mentiroso”, y, al efecto, hará una refundación ideológica de su partido frente a Vox, con lo que en Génova se prepara una “actualización” del programa en asuntos como Cataluña o la inmigración, siendo Feijoó el único barón que intervendrá en la Convención popular pese a sus críticas a los pactos con Abascal, en tanto que Isabel Díaz Ayuso, candidata popular a la Comunidad de Madrid, sostiene: “Vox no propone nada que no haya visto antes dentro del PP”, “si Santamaría hubiera ganado las primarias, yo me habría ido del PP”, “contaré con Cifuentes y Aguirre porque son dos activos del partido” y “la ley de violencia de género crea a veces situaciones de indefensión”. Es obvio que las aguas populares no bajan cristalinas y en calma, generando malestar en el PP por la exclusión de los seguidores de Santamaría de la Convención, mientras Génova separa en días distintos los discursos de Aznar y Rajoy. Y entretanto, según SigmaDos, España gira a la derecha, pues el 46´1% de encuestados asegura que constata una clara “derechización” del país, que el independentismo y la inmigración ilegal están entre los motivos, y que la mayoría cree que pueden coexistir tres partidos de esa orientación ideológica.
            En cuanto se refiere a otros asuntos cabe citar que el CIS de Tezanos manejará una cifra record y duplicará los sondeos; que el Gobierno de Sánchez sólo prevé abrir las puertas a Borrell y desvelará en febrero los candidatos de Madrid y Europa; que las pensiones se salvan con otro crédito de 15.000 millones, evitando así Hacienda que se vacíe el Fondo de Reserva de las jubilaciones con un préstamo por tercer año consecutivo; que Vox responde a los ataques físicos manifestando que “se nos está tratando de demonizar”; que el Gobierno descarta reformar la financiación autonómica en esta legislatura; que el exilio iraní pagó el 80% de la campaña europea a Vox en 2014, recibiendo 800.000 euros en donativos a través de Vidal-Quadras y el partido defiende que los pagos de los opositores iraníes es legal; que es inquietante el silencio de De la Vega y de empresas del Ibex ante Villarejo, mientras en el BBVA aseguran que del ex comisario sólo querían informes verbales sin papeles y por ello a la entidad no habrían llegado listados de llamadas; que Pedro Sánchez enarbolará la cusa feminista en su discurso en la Eurocámara y Martínez Almeida, candidato popular a la Alcaldía de Madrid, sostiene que “la izquierda ha secuestrado el concepto de feminismo”; que Vox ha recibido desde 2014 más donaciones que el PP y el PSOE, ingresando por este concepto 1.834.064 euros, frente a 1.274.242 del PP y 1.247.510 del PSOE; y que toda España está en vilo esperando el desenlace del rescate de un niño de dos años que el domingo cayó a un estrecho pozo de más de cien metros de profundidad en el malagueño pueblo de Totalán sin que hasta el momento se haya obtenido ningún resultado positivo a pesar de los esfuerzos realizados al respecto, incluida la reciente incorporación del equipo sueco que rescató a los mineros de Chile…..sólo queda unirse a la esperanza de que Julen, que así se llama el pequeño, sea rescatado sano y salvo.
            Y del exterior cabe destacar que Suecia ensaya un gran pacto para aislar a la ultraderecha (dos grandes fuerzas se desmarcan del bloque conservador para apoyar al candidato socialdemócrata y excluir a los populistas) y Sánchez, que se apoya en populistas y radicales de izquierdas y secesionistas, dice cínicamente que “otros deberían aprender del acuerdo sueco”; que una nueva caravana de inmigrantes se gesta en Honduras; que Juan Guaidó, el nuevo Presidente de la Asamblea Nacional Venezolana y Autoridad legítima para la oposición y la comunidad internacional, es arrestado sin ninguna orden y luego puesto en libertad, un secuestro exprés sin duda para acallar al enemigo del dictador Maduro; y que el alcalde de la ciudad polaca de Gdansk es asesinado a puñaladas por un ex convicto en pleno escenario público donde participaba en un acto benéfico. Pero la noticia de mayor alcance y trascendencia europea e internacional es sin duda el derrotero que está tomando el Brexit, pues el plan de May ha sido derrotado ampliamente en Westminster, rechazando la Cámara de los Comunes el pacto de la primera ministra con la UE por 432 votos en contra y 202 a favor, con lo que se agudiza la crisis del Brexit al dejar al Gobierno británico, que tendrá que presentar una alternativa el lunes, sin apenas tiempo ni opciones de lograr una salida pactada; ni el aviso de May de que la derrota sumiría el país en la parálisis y lo dejaría dentro de la Unión, ni su apelación a los diputados de que “la Historia os juzgará”, ha conseguido esquivar esta derrota parlamentaria anunciada, mientras el líder laborista, Jeremy Corbyn, presenta una moción de censura a causa de este caótico Brexit, que deja en el aire la salida de Reino Unido de la UE.
            Por lo que respecta a la Liga de Fútbol, un gol de Ceballos en el minuto 88 da el triunfo, 1-2, al Real Madrid frente al Betis, mientras el Barça vence, 3-0, al Eibar, el Atlético de Madrid derrota, 1-0, al Levante y el Sevilla pierde, 2-0, frente al Athletic de Bilbao.
Jorge Cremades Sena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias