lunes, 7 de abril de 2025

AHORA, A TRAGAR TOCA

 

                        Si hasta ahora el orden mundial y la globalización tenía sus fisuras y sus puntos débiles, con la llegada de Trump al poder y su guerra comercial arancelaria aparece un nuevo orden mundial que en principio genera demasiadas incertidumbres y la impresión generalizada de que ahora toca tragar con las consecuencias de la decisión soberana del pueblo norteamericano de haber elegido a un personaje pintoresco y peligroso que, por cierto, no engañó a nadie en la campaña electoral y dejó claro que iba a hacer lo que está haciendo. En efecto, Trump da a conocer su plan arancelario a nivel mundial y provoca una tremenda sacudida en los mercados, mientras él no tiene reparo alguno en manifestar que “es un gran momento para hacerse rico” (él ya lo es y con demasía) y cuando el pueblo americano que le eligió ya empieza a salir a las calles en las principales ciudades de EEUU con más de doscientas protestas contra la deriva que está tomando el asunto, justo cuando esto no ha hecho más que comenzar. Lo cierto es que el órdago arancelario de Trump coloca al mundo en riesgo de recesión y supone un golpe a la globalización incluso con implicaciones geopolíticas importantes que, de entrada, ha provocado un morrocotudo desplome de las bolsas mundiales que acumulan caídas de un 10% en un par de días con las grandes tecnológicas perdiendo más de un billón de dólares, mientras China responde al pulso de EEUU con aranceles del 34´5% y la UE aboga por intentar negociar con Trump aunque Macron hace un llamamiento a dejar de invertir en EEUU y Von der Leyen promete “dar la cara por Europa” y ultima las medidas de represalia pero tratando de que todos los países miembros compartan la estrategia, ejercicio que, visto lo visto, va a ser altamente difícil de conseguir. Entretanto el Ibex sufre su mayor batacazo desde 2020; el precio del petróleo se hunde a mínimos de 2021 y el barril de crudo Brent cae diez dólares en dos sesiones; las Bolsas de EEUU sufren su mayor caída desde 2020; el dólar retrocede frente al euro, mientras Bruselas calcula un impacto de 81.000 millones en Europa y busca nuevos socios en otros países y China denuncia el “acto de intimidación” del mandatario estadounidense y los aliados Japón y Corea del Sur entran en “shock” porque la situación “es incomprensible”. Y mientras Trump exige ahora a la Reserva Federal bajar tipos e Italía y España lideran las caídas en Europa (la crisis se ceba con la banca española que pierde de golpe 22.700 millones) los “tecnomagnates” de la Casa Blanca pierden más de cuatro billones de dólares, en tanto que Trump, ante la respuesta arancelaria de China, manifiesta que el gigante asiático “ha entrado en pánico”….. Un pánico que donde ya empieza a cuajar es en el pueblo americano que, a todas luces, comienza a darse cuenta del gravísimo error de haber elegido a Trump como Presidente, quien ya amenaza con un tercer mandato cuando acabe el actual aunque la Constitución no lo permita. Lo meridianamente claro es que ahora, a tragar toca.

            A tragar toca también en España pero con la diferencia añadida de que aquí Sánchez consiguió alzarse con el poder, sin haber ganado las elecciones tras prometer en campaña electoral todo lo contrario a lo que, conseguida la poltrona en los despachos, luego hizo y sigue haciendo, lo que añade un plus de gravedad a la situación, pues, al menos Trump, tiene el recurso de apelar a que él no engaño a nadie y ahora hace lo que le dijo a su pueblo que haría; en España Sánchez no puede decir lo mismo lamentablemente. Un Sánchez que, ante el órdago arancelario de Trump, en vez de convocar un gabinete de crisis por la que se nos avecina y llamar a una reunión a la oposición para intentar un consenso en la estrategia a seguir, decide actuar por su cuenta y moviliza 14.100 millones para sostener la economía, anunciando un despliegue de ayudas a los sectores más afectados por la guerra comercial; pero es un plan de ayudas improvisado y con gastos ya previstos y con dinero reasignado de la UE, lo que le da un cierto tono de electoralismo cuando el vino español se está jugando unos 600 millones y el aceite 6.000. Eso sí, un engañoso plan “por lo nuestro” en que, por su cuenta y riesgo, revive los ERTE y las ayudas ante el temor de despidos, mientras Feijóo apoya la firmeza ante los aranceles y Vox los justifica pidiendo “agachar la cabeza” y negociar. En definitiva, un engañoso plan de contingencia ante Trump en el que de los 14.100 millones movilizados la mitad son créditos que habrá que devolver a la UE, cuando España perderá 4.300 millones en exportaciones a EEUU especialmente en vino y aceite, mientras Feijóo le reclama “unidad” y una “estrategia de país” junto a las CCAA en tanto que prepara su iniciativa y decide reunirse con los sectores afectados para presentarles su plan, haciendo valer su poder territorial.

            Y mientras el Gobierno ultima además una partida de 2.000 millones extra para Defensa (las circunstancias mandan), que el Consejo de Ministros aprobará pese a las reticencias de Sumar, los socios gubernamentales de Sánchez, éste comerá con Xi en plena guerra comercial, al parecer, coordinado con la UE, y tranquiliza a los empresarios diciendo que “hay dinero para poder afrontar esto”. ¡Ojala sea cierto! Lo cierto es que a Sánchez le ha aparecido un valedor, Jao Jing, el embajador chino en España, diciendo que “Xi tiene química con Sánchez, un facilitador entre China y la UE”, que “el giro del Presidente español con los coches chinos cuando pidió en Bruselas no aplicarle aranceles fue muy importante, acertó”, que “la política comercial de Trump la sufre EEUU, nosotros no aceptaremos su coacción y Europa tiene su autonomía” y que “Zapatero es un viejo amigo de China y goza de nuestro respeto, a mí me aconseja y me beneficio de sus opiniones”….Ya ven, ¡qué más podemos pedir!, con Sánchez y Zapatero juntos e inclinados hacia China, nada que temer.  De momento la España del aceite, el vino y el motor tiembla ante Trump; el campo, líder exportador a EEUU, pide ayudas para poder afrontar los aranceles y las fábricas de componentes y farmacéuticas se quedan “sin alternativas”. Entretanto Sánchez arma un nuevo núcleo duro en Moncloa para afrontar esta guerra arancelaria en el que cobran importancia ministros como Cuerpo y Planas, menos implicados en la refriega política diaria, junto a los técnicos De la Rocha y Aparici……y por su parte Tellado, portavoz del PP, manifiesta que “ Vox antepone el interés de Trump a la defensa del país: no es patriota”, mientras el PP apoya seguir los pactos con Vox en Murcia y Aragón, aunque algunos barones y dirigentes nacionales ven un error seguir esta estrategia.

            Y con toda la atención puesta en esta guerra comercial desatada por Trump, pasan a segundo orden mediático otros asuntos como la corrupción en España. No obstante cabe citar que los informes internos del Constitucional facilitan, contra lo que pretende Pumpido, que los ERE acaben en la Justician Europea, descartando que el Presidente del TC pueda impedirle a la Audiencia de Sevilla llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE, dejándole solo en las presiones para evitarlo ya que todos los informes que ha encargado le advierten de que “cualquier ejercicio coercitivo” contra la citada Audiencia “se vería como intento de poner obstáculos”, por lo que, al final, el TC descarta impedir que el asunto de los ERE acabe en Europa, ya que tanto magistrados progresistas como conservadores coinciden en que no es posible frenar al tribunal para que no plantee una cuestión prejudicial, como pretendía Pumpido….¡menos mal que ese vicio despreciable en Justicia de aplicar las mayorías y minorías según la ideología de sus miembros se ha descartado en esta ocasión a favor de las razones estrictamente jurídicas!. En cuanto al asunto del enchufe de Jésica, la protegida de Ábalos, se conoce que Tragsatec la evaluó con la duda de que “puede que necesite ayuda para no cometer errores” y que quedó segunda en un examen “ad hoc” de la empresa mientras Tragsa elogió “su responsabilidad hacia el trabajo” después de dale el puesto público, y que ahora la empresa oculta al Supremo las entrevistas de sus rivales ya que “no tiene constancia” de que existan, aunque fuentes conocedoras del asunto confirman que se hicieron…Y mientras Fiscalía avisa al ex ministro de que Aldama no es la única prueba y apoya la investigación patrimonial, el alcalde de Sevilla, avisa de que “si Marlaska no actúa Sevilla sufrirá a los narcos” y está convencido de que “todo lo que beneficia a Chaves y Griñán hace polvo a los socialistas en Andalucía”. ¿Tendrá razón el alcalde? En fin, ya veremos.

            Por lo que respecta a otros asuntos cabe citar que, según 40dB, la mayoría de españoles apoya un ejército europeo y más gasto en Defensa, y que, según los encuestados, Rusia, EEUU e Israel son los países que más amenazan la paz mundial; que miles de médicos toman las calles para protestar contra la Ministra de Sanidad y exigen un estatuto marco gritando “García, esclavista, piérdete de vista”, mientras las asociaciones señalan que “ha conseguido poner a todo el mundo en su contra: es algo inaudito”; que los servicios sociales de la Comunidad de Madrid separan a una recién nacida de su madre maltratada al considerar que ambas corren riesgo por un proceso de violencia de género y la madre se pregunta “si el peligro para la niña y para mí es su padre, ¿por qué me la quitan a mí”; y que el gurú electoral de Moncloa criba encuestas para Sánchez con un modelo alejado del CIS… la fórmula que utiliza confronta distintos estudios y lo que arroja es que PSOE y Sumar bajan en intención de voto mientras PP y Vox suben.

            Y del exterior, destacar que un bombardeo israelí en una escuela de Gaza causa 27 muertos, mientas el ejército ocupa más territorio y ordena nuevos desalojos; que Hungría rompe con el Tribunal Penal Internacional tras recibir a Netanyahu; que, tras su hospitalización, el Papa reaparece fugazmente por sorpresa en la Plaza de San Pedro y dice a sus fieles que “ser enfermo no es fácil”; y que Marine Le Pen saca a la calle a sus incondicionales y unas 3.000 personas se concentran en París para apoyarla.

                                                Fdo. Jorge Cremades Sena        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias