jueves, 3 de abril de 2025

INTOLERABLE, MONTERO; E INADMISIBLE

 

                        Como si no tuviéramos suficiente con las frecuentes  agresiones a la separación de poderes y en especial a la independencia del poder judicial, la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Jesús Montero (además de Ministra de Hacienda y otros cargos de relevancia política) arremete ahora de forma insólita y preocupante nada menos que contra otro principio básico del Estado de Derecho Democrático diseñado en nuestra Constitución al decir públicamente, ante la sentencia absolutoria de Dani Alves por parte del TSJC, que no le gusta a la ministra, que dicha sentencia es una “vergüenza” tras haber revisado la condena anterior de la Audiencia Provincial de Barcelona a cuatro años y medio de prisión al futbolista por agresión sexual a una joven, diciendo literalmente sobre la sentencia que “es una vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del  testimonio de mujeres jóvenes”, afirmación que es, a todas luces y se mire por donde se mire, una intolerable aberración democrática de primera magnitud y más aún si viene de boca de una Vicepresidenta de un Gobierno democrático que se precie, lo que la hace inadmisible. La crítica a la sentencia, a la que tiene derecho Montero como cualquier otro ciudadano, excede sobremanera lo razonable pues no se limita a manifestar su desacuerdo con la sentencia sino que va más allá al poner en entredicho un principio fundamental del Estado de Derecho, como es la presunción de inocencia, recogido en la Constitución. El TSJC estima por unanimidad de sus cuatro integrantes (tres mujeres y un hombre) el recurso de Alves (al que tiene derecho como cualquier ciudadano) y considera que no son suficientes las pruebas presentadas por lo que le absuelve del delito al que se le condenó en primera instancia, sin perjuicio del derecho de los implicados a recurrir a instancias más superiores. El tribunal aprecia inconsistencias en los testimonios de la denunciante y pone énfasis en la importancia de la presunción de inocencia a falta de pruebas concluyentes, sentencia que al no ser firme puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo. Es el proceder habitual de miles de juzgados que diariamente imparten justicia, sin olvidar, como hace la ministra, que sin tener en cuenta la presunción de inocencia no hay Estado de Derecho ni democracia, sino una Justicia inquisitorial en la que el denunciado ha de demostrar su inocencia, cuando lo razonable y democrático es que sea el denunciante quien deba demostrar la culpabilidad del denunciado en un juicio. La verdad jurídica o judicial ha de ser probada fehacientemente, lo que obviamente se complica en presuntos delitos que suelen darse en la intimidad y por supuesto se ha de ser muy cuidadoso a la hora de criticar o alabar las sentencias, que, en todo caso, no pueden ni deben ser alabadas cuando me son ventajosas y criticadas cuando me son hostiles. La Vicepresidencia Montero se ha pasado varis pueblos con sus inaceptables declaraciones que han levantado una descomunal polémica especialmente en el mudo jurídico que las ha interpretado como un ataque directo del Gobierno a un Tribunal Superior, es decir, del Poder Ejecutivo al Poder Judicial, lo que es intolerable e inadmisible.

            Así las cosas, el mundo político arremete contra Montero y no son pocos quienes piden su dimisión o su cese por parte del Presidente Sánchez, dado que durante vario días desde el PSOE y desde el Gobierno nadie dijo ni “mú”, hasta que por fin la Vicepresidenta decide salir a la palestra para pedir “disculpas” si es que se malinterpretaron sus palabras. Y aunque no caben interpretaciones sobre lo que dijo, que lo dijo muy clarito, sostiene ahora que lo que quiso decir era que “la presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad y con la fiabilidad del testimonio de las víctimas” mientras se escuda en que “no es jurista”, mientras miembros del gobierno, compañeros suyos, atribuyen los ”patinazos” de Montero a la sobrecarga de tareas que le impone Sánchez. Cabe recordarle que no hace falta ser jurista para saber lo que se dice y, en caso contrario, mejor callarse, sobre todo si el puesto que ocupa es el que es; la presunción de inocencia es una cosa y la credibilidad de las víctimas es otra, son cosas bien distintas y nadie ha dicho que ambas sean incompatibles, pero la cuestión es que la presunción de inocencia es básico y si no se prueba la culpabilidad del acusado no se le puede condenar. Y no es una cuestión sólo de los presuntos delitos de violencia machista, sino de todos, pues pretender que el testimonio de quien sea (en este caso de una mujer) debe primar sobre las garantías procesales supone invertir la carga de la prueba en un proceso penal lo que nos acercaría de forma muy peligrosa y alarmante a un sistema totalitario e inquisitorial; todo ello sin menoscabo de que la lucha contra la violencia de género (o cualquier otra violencia) y la protección de las víctimas deben ser objetivos irrenunciables que requieren el compromiso de toda la sociedad, pero que ha de ejercerse dentro del marco del respeto al Estado de Derecho y a los principios constitucionales que lo inspiran. Por tanto las palabras de Montero son una injerencia política de extrema gravedad, cuando ni siquiera la sentencia es firme, lo que no puede solventarse con una mera petición de “disculpas” a regañadientes. ¡Qué se estaría diciendo y especialmente ella si semejantes despropósitos los hubiera dicho un Vicepresidente de un Gobierno del PP o del PP-Vox por ejemplo! De momento Cuca Gamarra desde el PP critica a Montero por su ataque “populista” contra los jueces y por obviar principios básicos democráticos, pues siendo legítimo debatir y discrepar de las sentencias, hacerlo si eres la Vicepresidenta del Gobierno y radicalmente opuestos a la Constitución es inaceptable y preocupante para el conjunto de la ciudadanía. Es más, semejante irresponsabilidad en quien detenta tan altas responsabilidades gubernamentales debiera ser tenida en cuenta para valorar su permanencia en el Gobierno, salvo que el propio Presidente esté de acuerdo con tamaña barbaridad antidemocrática. No en vano los jueces piden amparo al CGPJ ante la Vicepresidenta y ven en ella y en otros ataques del Gobierno “autoritarismo” mientras Moncloa y el PSOE evitan avalarla sin desautorizarla.

            Mientras tanto el Gobierno endurece los requisitos para crear universidades privadas y Sánchez justifica la medida para evitar “chiringuitos educativos” sin nivel académico, siendo curioso que él mismo, entre otros ministros de su gobierno, estudiaron en universidades privadas, o que el PSOE lo considere como una “amenaza a la clase trabajadora” cuando el 28% de las universidades privadas se han creado con el PSOE en La Moncloa. Su reforma ahora supone el cierre de 14 universidades, pues el 34% de los campus que no son públicos incumpliría el mínimo de alumnos matriculados que exige el Gobierno. ¿Está diciendo Sánchez que la universidad privada y de pago en que él se licenció era un “chiringuito educativo” o “una máquina expendedora de títulos” como las califica? ¿Está diciendo que su título universitario es un fraude? Esperemos que no sea así, aunque sí sabemos que su ministra Diana Morant manifiesta que “se están cargando la Universidad de manera deliberada” mientras defiende el endurecimiento de los requisitos para abrir o mantener un campus privado en España, y añade que “el sistema universitario español ha funcionado y se lo están cargando de manera deliberada los que piensan que es un negocio”….¿se estará refiriendo a Sánchez que está entre los que piensan esto? En fin, sin más comentarios.

            Y mientras el Gobierno español busca el rearme a costa del fondo de cohesión de la UE, pretendiendo justificar ante sus socios el beneficio de invertir en el sector civil, Kaja Kallas, la Alta Representante de la UE para AAEE, manifiesta que “toda la UE ayudó a España en el covid y ahora debemos unirnos en Defensa”, que “la solidaridad entre los países de la UE es nuestra mejor herramienta de defensa”, que “es ilusorio creer que podemos salir de esta situación sin medidas impopulares”, que “si no lo llamamos rearme todo sigue igual: hay que subir la inversión militar”, que “los tanques rusos no están llegando a los Pirineos, pero hay que estar juntos” y que “si EEUU inicia una guerra comercial con sus aliados, es China quien se beneficia”….. Dicho queda; de momento Trump acaba de dar a conocer su tsunami de aranceles a diestro y siniestro, mientras la UE dice tener “todos los instrumentos sobre la mesa” para responder; habrá que ver como evoluciona este conflicto comercial, mientras en Ucrania y en Gaza todo sigue igual, cuando no peor.

            Por lo que respecta a otros asuntos destacar que una explosión en una mina asturiana causa cinco mineros muertos; que dos bomberos mueren al arder un coche eléctrico y convertir un garaje en una trampa mortal; que en Murcia es detenido un individuo por matar a la hija de cinco años de su ex pareja….. y que Marine Le Pen es condenada por malversación y apartada de la carrear electoral; ya ven, también en otros lugares hay corrupción y no sólo en España…..aunque, bueno, por hoy ya está bien, mejor dejamos la corrupción en España para otro día.

                                                Fdo. Jorge Cremades Sena        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias