lunes, 18 de agosto de 2025

SÁNCHEZ, NI ESTÁ NI SE LE ESPERA

 

                    España arde por los cuatro costados y el Presidente Sánchez, durante más de una semana ha dado la sensación de que “ni está ni se le espera”, porque simplemente sabemos que disfruta de vacaciones en Lanzarote, concretamente en la Residencia Real de La Mareta, fortificado con una escolta de 40 guardias civiles, helicópteros y buzos en su cala privada, y que anda oculto, pues aún no se le ha visto ni en bici, ni cenando con su mujer, ni en algún mercadillo, ni en la playa o cualquier otro lugar, eso sí, arropado por Zapatero, Illa y Almodóvar, según se rumorea en la isla. Cabe recordar que, obviamente, como el resto de ciudadanos, si éstos pueden, Sánchez tiene todo el derecho a disfrutar de unas vacaciones tranquilas, dónde quiera, cómo quiera y con quién quiera, pero también cabe añadir que, como Presidente del Gobierno, lo que conlleva no pocas ventajas pero algunos inconvenientes, está obligado a dar siempre la cara y especialmente en circunstancias de catástrofes naturales, como es el caso, siendo insólito que ni esté ni se le espere personalmente, aunque sólo sea para visualizar momentáneamente su empatía con el sufrimiento de los ciudadanos y para animar a quienes se enfrentan a la extinción de los incendios, muchos de ellos provocados, que están devastando media España. Así las cosas, tras 158.000 hectáreas de bosque quemadas, cuando hay 19 incendios activos (algunos de ellos totalmente descontrolados) y en la semana más negra se han producido tres muertes, miles de desalojados y 120.000 hectáreas arrasadas, el Presidente del Gobierno hace por fin un alto en sus vacaciones tras la visita de Feijóo a las zonas más afectadas por semejante catástrofe…..¡no está mal, más vale tarde que nunca!, y, al menos ya no se podrá decir que el Presidente no está ni se le espera. Por fin Sánchez, tras una semana de asedio por las llamas y de presión por su desaparición pública, se activa de nuevo, hace un breve paréntesis en sus vacaciones y visita Orense y León, donde los incendios siguen fuera de control. Hasta ahora había evitado “de momento” visitar las zonas afectadas mientras Ayuso, aprovechando su negligencia, defiende que la Comunidad de Madrid hace la mayor inversión por hectárea; Rueda reclama al Gobierno el envío urgente a Galicia de cuantos medios estén disponibles; Mañueco, desde Castilla y León, recuerda que “la lucha contra el fuego es cuestión de Estado”; y Feijóo pide más ayuda al Presidente desaparecido y por fin resucitado, cuando el Ministro de Interior, Grande-Marlaska, con el fuego descontrolado en Orense y Zamora, manifestaba que “no está sobre la Mesa que el Gobierno asuma la emergencia de los incendios”….¡cómo si las emergencias fueran cuestión de agenda!.

          Entretanto PSOE y PP se enzarzan en una guerra política por la gestión de los fuegos, como sucedió en otros episodios catastróficos, cuando lo que procede es ponerse de acuerdo en gestionar la catástrofe. Una guerra sobre los dispositivos usados para su prevención y extinción, insuficiente a todas luces, mientras los vecinos de no pocas zonas afectadas, como los de La Bañeza, lamentan con dolor y rabia “el abandono forestal” y lloran la muerte de Abel y Jaime mientras combatían unos incendios que “pudieron haberse evitado” porque “la burocracia se ha comido la limpieza” y “sin animales, con los pueblos leoneses vacíos, sin nadie que pode, no lo podemos controlar”. Es la acertada descripción de la cruda realidad de esa España vaciada y preciosa, mientras, por fin, el Gobierno, tras 60 horas de descoordinación (y con miles de desalojados en Orense, Zamora y Cáceres, entre otras provincias) decidía encarar el fuego (el martes, ayudando a las CCAA y el jueves presumiendo de la aportación de los ministerios y de dos aviones de la UE), mientras el incendio de Molezuelas se convertía en el más grande de nuestra historia con 36.576 hectáreas quemadas y Víctor Resco, ingeniero forestal, sostenía que “la legislación favorece los incendios” (pues ¡comiéncese por cambiarla!, para eso pagamos a nuestros legisladores). En definitiva, el PSOE usa los incendios por si el PP activa las urnas (teme un derrota si Génova convoca elecciones en Castilla y León, Extremadura y Andalucía) y el PP pide más militares mientras Feijóo visita la zona y, ante el vacío del Gobierno, propone ir más allá de la UME con helicópteros y excavadoras, en plena precariedad de los forestales que se quejan de que “te dan un curso de cuatro horas y te mandan a un incendio”.

          Así las cosas, mientras casi 40 incendios abrasan España, Sánchez en su fugaz comparecencia en las zonas afectadas de Orense y León propone un pacto de Estado entre todas las fuerzas políticas para afrontar las emergencias climáticas…..el inventor del patético “no es no, y que parte del no, no entiendes” a Rajoy, espera un “sí es sí” a todo lo que él haga o diga y en caso contrario eres un facha. Eso sí, en el asunto que nos ocupa, como en otros, lo hace tarde y mal al blindarse, una vez más, en la citada visita relámpago a zonas incendiadas, evitando todo contacto con la población afectada, no vaya a ser que, como sucediera con la Dana de Valencia entre otras situaciones, su presencia no fuera bien recibida por los ciudadanos. En definitiva Sánchez recurre ahora a un pacto de Estado (se necesitarían como una decena de ellos sobre diversos asuntos de Estado) para imponer la emergencia climática en el debate político a la vuelta de las vacaciones, mientras las llamas siguen arrasando España y muy especialmente Galicia, Extremadura y Castilla y León; al final, una tardía y obligada pausa vacacional del Presidente blindada para no exponerse a las iras de la población, mientras el Rey Felipe se reúne con la UME y ensalza su “capacidad de liderazgo” trasmitiéndole su ánimo y “orgullo” por su labor ante el fuego.

          Entretanto se desencadena una guerra en el PSOE y un amaño de afiliaciones en Estepona para aupar a la secretaria a posiciones más altas y así Emma Molina, implicada en las irregularidades, logra dar el salto a la Ejecutiva socialista en Málaga. Por otro lado muere Javier Lambán tras venir luchando durante años contra un cáncer; un socialista sin duda contra viento y marea, ex Presidente de Aragón y muy crítico, como no pocos socialistas, con las concesiones de Sánchez al separatismo y la deriva populista que está tomando el PSOE sanchista, del que le alejaron las citadas concesiones secesionistas, la amnistía y las mentiras del líder socialista, al extremo de ser sancionado por no votar “sí” a la amnistía en el Senado; un gran socialista, sin lugar a dudas….descanse en paz.

          Por otro lado Clavijo, el Presidente de Canarias, que se reunirá esta tarde con Sánchez en Lanzarote, manifiesta “exigimos al Estado que nos pague 40 millones por los niños que piden asilo” y le trasmitirá su malestar por la pasividad del Gobierno y los continuos incumplimientos de traslados de inmigrantes. Por su parte el BBVA recurre ante el Supremo las exigencias del Gobierno sobre la OPA al Sabadell ya que impuso una gestión independiente durante tres años, injerencias claras para torpedear la OPA y la fusión bancaria, aunque, a pesar de todo, la entidad vasca sigue adelante con su plan y al iniciar su batalla legal para conseguirlo se suma al procedimiento sancionador ya abierto por la Comisión Europea. Y entretanto el mercado del alquiler de viviendas no toca techo, especialmente en Barcelona donde hay hasta 437 aspirantes por cada piso pese a las medidas impuestas por la Generalitat, pues los anuncios desaparecen en minutos y los inquilinos hasta llegan a concertar visitas a ciegas, mientras la creación de inmobiliarias en España se dispara un 20% al calor de la demanda….el negocio es el negocio y la desesperación de la clase trabajadora un hecho indiscutible.

Por lo que respecta a otros asuntos citar que Marlaska vuelve a necesitar la ayuda de Israel para las investigaciones y el Misterio de Interior formaliza un contrato para el famoso software que usa la Policía; que Reino Unido y la UE recomponen su relación tras las rencillas del Brexit; que Israel impulsa un plan radical de asentamientos en Cisjordania; y que la mujer de López Obrador fija su residencia en Madrid pese a sus continuos ataques a España, pues Beatriz Gutiérrez, alejada de la sucesora de su marido, deja Méjico y se instala con su hijo en una lujosa zona de la capital de España después de exigir que el Rey pidiera disculpas por la Conquista.

          Y ¡qué decir sobre Ucrania tras la reunión Trump-Putin en Alaska!. Mejor lamentar con preocupación el futuro al que van a obligar a vivir a los ucranianos, en una Ucrania amputada por la violencia y por obra y gracia de los presidentes de EEUU y Rusia a cuyos ciudadanos (es decir, al pueblo ucraniano) les despiertan del sueño europeo para convertirlo en una verdadera pesadilla, no sólo ya para Ucrania sino también para la UE que va a tragarse un precedente peligroso como es la vulneración de la integridad territorial de los Estados…. En efecto, si mediante la ocupación violenta, como es el caso, la Comunidad Internacional da el visto bueno a la amputación del territorio de Ucrania a favor del invasor, Putin, en el futuro se puede esperar cualquier locura de cualquier demente, poniendo en evidencia que es la ley de la fuerza la que rige las relaciones internacionales y no el respeto y acatamiento al Derecho Internacional, conformando un Mundo sin ley, en definitiva, una jungla ingobernable. Lo grave y preocupante es que Trump (él sabrá porqué) acaba con el aislamiento internacional de Putin con su reunión bilateral en Alaska que realmente acaba sin resultados concretos positivos y que se celebra sin concesiones previas de Moscú a pesar de que en días previos exigía un alto el fuego que no se ha dado. Una cumbre bilateral, sin Ucrania ni la UE presentes, cuando son los ucranianos y los europeos quienes van a sufrir lo que finalmente decidan otros, concretamente Putin y Trump. ¡Pobre Ucrania y Pobre Europa, incapaces de que sus ciudadanos decidan su destino! Tras el encuentro bilateral en Alaska, Trump manifiesta que “la reunión fue muy productiva pero queda por cerrar lo más importante”, mientras asume el guion de Putin para alcanzar la paz, renunciando a exigir un alto el fuego y apoyando el plan del ruso de que Kiev ceda territorios, mientras Zelenski lamenta que “llevamos tres años y medio de traiciones” y la UE añade tímidamente que “las fronteras no deben decidirse por la fuerza”. ¡Qué ilusos!. La cruda realidad es que Trump empuja a Zelenski para que firme ya la “paz de Putin” y le convoca a la Casa Blanca (donde todavía resuena la indecente bronca que le dio al ucraniano, indigna de los más elementales principios diplomáticos) para instarle a que asuma la cesión de territorios al invasor, mientras líderes europeos (Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer y Meloni…. sin Sánchez pues España ya pinta menos que nada), viajan a Washington y consensuan los pasos a dar tras ser interpelados por Trump. Este es el patético panorama que tenemos: Trump redondea su trato con Putin a la espera de un desesperado Zelenski que se resiste a la felonía antidemocrática que se pretende ejecutar en su país…… Allá por noviembre de 2013 el sueño europeo de los ucranianos movilizaba Ucrania; el pro-ruso Yanukovic era el Presidente y se negaba a firmar un acuerdo comercial con la UE…..ahora, doce años después con el pro-europeo Zelenski como Presidente, se acabó el sueño iniciado y se convirtió en una pesadilla, no sólo para los ucranianos sino para todos los demócratas.

                                        Jorge Cremades Sena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias