miércoles, 29 de enero de 2025

NUEVA TOMADURA DE PELO

 

                        Cuando el objetivo no es gobernar sino permanecer como sea en el Gobierno, a base de marear la perdiz, pasa lo que pasa: que la ciudadanía es víctima de una nueva tomadura de pelo tras otra. ¿Cuántas hemos soportado ya?, en fin, pensarán que una más, no importa. Lo cierto es que, tras el rechazo o no convalidación en el Congreso de los Diputados del decreto-trampa-ómnibus de Sánchez, todo su Ejecutivo, con él a la cabeza, sale en tromba durante cinco días culpabilizando del fiasco al PP (y con la voz pequeña a Junts) afirmando por activa, pasiva y perifrástica que volvería a presentarlo en las Cortes íntegro y sin trocearlo, contra lo que le pedía tanto PP como Junts, quienes dejaban claro que aquellas cuestiones del ómnibus que concitaban mayoría en el Congreso habrían de votarse al margen de aquellas otras que, siendo minoritarias, suponían una demagógica trampa para colar anti-democráticamente las ocurrencias minoritarias del Gobierno, no compartidas mayoritariamente por el resto de grupos parlamentarios. Pues bien, durante cinco días hemos asistido a una demagógica campaña de desprestigio acusando de antisociales a quienes se oponían a la aprobación global del macro-decreto por permitir que decayeran asuntos, entre otros, como la revalorización de las pensiones, la ayuda al transporte público o a los afectados por la Dana, cuando su aprobación era viable simplemente con trocear el decreto a lo que tajante y rotundamente se negaba Sánchez (su objetivo: la trágala o sois los culpables de que las medidas sociales decaigan) y así lo prometía a la ciudadanía. Sin embargo, seguramente porque se da cuenta de que los ciudadanos no son tan tontos y al final semejante demagogia se podía volver contra él, una vez más el Presidente rectifica (¡cuántas rectificaciones en temas esenciales llevamos ya!) y viendo que se queda solo en la demagógica politización de las pensiones pacta con Puigdemont salvar el alza de las pensiones y el escudo social, mediante el troceo del decreto-ómnibus. Ya ven, donde dije digo, digo Diego una vez más: por fin hay troceo. Junts así se lo exigía y el PP hacia lo propio aunque yendo más allá en la profundidad del troceo al pedir convalidar medida tras medida de las casi cien que conformaban el ómnibus. Al final, pese a la presión de socios y oposición y de seguir diciendo que el Consejo de Ministros no aprobaría otro nuevo decreto, Sánchez recula y pacta con el prófugo otro decreto contemplando una treintena de medidas del anterior, dejando el resto de medidas del ómnibus en el limbo y, haciendo una demagógica pirueta, acepta que se tramite en el Congreso la “cuestión de confianza”, que le exige Puigdemont, pero descarta someterse a ella, pues sabe perfectamente que el sometimiento a la confianza es competencia exclusiva del Presidente (lo de la tramitación es como mucho un gesto ya que incluso si prosperase la proposición no de ley no le obligaría a nada) y sabe también que Junts no propondrá una moción de censura, sencillamente porque supondría el final del chollo que tienen montado ahora. En definitiva, el decreto ómnibus se divide (es decir, se trocea) en dos y la cláusula anti-desahucios se reformula, mientras Sánchez, haciendo gala de su patológica incoherencia presume de que “al final todo sale; este es el Gobierno de los acuerdos”, en tanto que Junts se jacta, una vez más, de haber sometido al Gobierno de Sánchez a sus exigencias a cambio de los siete votos de oro con que cuenta en el Congreso de los Diputados, gracias a las ventajas que, como partido nacionalista, le otorga la ley electoral.

            Así, aclarada esta nueva tomadura de pelo antidemocrática, basta conocer ahora qué hará el PP de Feijóo con la convalidación de este segundo decreto pactado con Junts. Previamente, ante la demagógica campaña de desprestigio orquestada por Sánchez, el PP elabora un informe recontando los “síes” a las subidas de pensiones para desmontar las “mentiras” del PSOE con un dosier con los “hechos”, mientras los ministros, incluidos los más forofos contra el troceo del ómnibus, como es el caso de María Jesús Montero, aplauden la nueva ocurrencia de su Jefe Sánchez y su repentino cambio de opinión (ya estamos acostumbrados a ello), mientras el prófugo les avisa de que ahora toca la inmigración. Y sobre la cuestión de confianza, convertida en demagógico señuelo político para atraer el voto de los incautos, Sánchez, tras ceder para que se tramite en el Congreso la proposición no de ley, afirma que “no ve necesaria” la moción pero gana tiempo permitiendo su tramitación, lo que de momento aplaza el problema. No en vano, en pleno encontronazo por el ómnibus, Sánchez ordena a Illa que “no tensione” a Junts para no entorpecer el nuevo pacto con los separatistas, que ve viable a cambio de la cesión de competencias sobre inmigración a la Generalitat de Catalunya pues “estamos de acuerdo en un 80%”, por lo que traslada a los suyos que no continúen atacando al prófugo, pues “no hay prisas” (el objetivo del fiasco del ómnibus era sin duda el PP y no Junts a pesar de ser éste partido su socio y quien le deja tirado)…. Una vez más el chapucero Sánchez sortea el obstáculo de su minoría parlamentaria aunque, una vez más, tiene que tragar con los chantajes del prófugo que se permitía el lujo de tener a todos los ministros esperando toda la mañana en Moncloa hasta “descongelar” su relación con el PSOE sanchista y que ahora da de plazo hasta marzo para “llenar la cesta” de nuevas cesiones. Es lo que hay.

            Entretanto, según GAD3 (aunque siempre puede venir el CIS de Tezanos para desmentirlo), en caso de adelanto electoral, PP y Vox sumarían 195 escaños en el Congreso de los Diputados, superando con creces la actual coalición de investidura de Sánchez (los de Feijóo obtendrían 151 escaños y los de Abascal 44) pues ambos siguen creciendo, mientras PSOE con 109 y Sumar con 11 siguen menguando desde las elecciones de 2023….¿Tendrá algo que ver la demagógica forma de resistir de Sánchez en minoría? ¿Será la carga populista de muchas de sus medidas la responsable de que el PSOE siga sin levantar cabeza? Según GAD3, el 82% de los votantes del PSOE y el 68% de los de Sumar apoyan medidas contra los okupas, mientras el Gobierno “progresista” no se plantea agilizar los desahucios, cuando el respaldo a esta medida es mayoritario incluso en el electorado de sus socios nacionalistas (progresistas o no). Y es que cada vez son más los ciudadanos que rechazan que el problema de la vivienda lo tengan que afrontar los propietarios de ellas que legalmente las han adquirido en vez de afrontarlo el Ejecutivo. Pero es que, según NCReport, en Andalucía, donde acaba de aterrizar a dedo la eufórica ministra Montero para dirigir el PSOE andaluz, Moreno Bonilla la dobla en escaños y votos, con lo que, en caso de elecciones, revalidaría ampliamente su actual mayoría absoluta, en tanto que los socialistas obtendrían el peor resultado de su historia pese a la llegada de la actual Vicepresidenta del Gobierno….. ¿Será que a algunos gobernantes se les ve cada vez más el plumero? No sé lo que será, pero sé que, tal como vamos, no podemos seguir.

            Y además la apestosa corrupción cada día nos sorprende con nuevas noticias. Por un lado confluyen en Santo Domingo el “caso Koldo” y el fraude del fuel, ya que la UCO detectó entregas de dinero en República Dominicana en paralelo a la gestión para conseguir la licencia de la trama….¿casualidad?; hoy se publica que Koldo enganchó la luz y el agua del chalet de Ábalos antes del desahucio, donde celebraba una fiesta con su hermano cuando cortaron los suministros. Por otro lado Sánchez arropa al ministro Torres, salpicado por el escándalo de Aldama y Ábalos, con el convincente argumento de que “es un político ejemplar” (si Sánchez lo dice… punto pelota); por cierto, se conoce que Aldama pidió en 2020 por WhatsApp al Jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, Montero, un favor para una de sus empresas, concretamente un aplazamiento de la deuda, comunicándole “la deuda está en 550.000 euros” (eran otros tiempos, hoy piden que vuelvan a encarcelar a Aldama). Y entretanto, hoy mismo, declara ante el Supremo y como imputado nada menos que el Fiscal General del Estado, que sigue en activo, insólito en cualquier democracia que se precie, y que llega a la comparecencia con casi todo en contra, pues el juez le desarma dos días antes desbaratando su estrategia de defensa de “minimizar la trascendencia de la filtración”, destaca el daño causado por llamar “defraudador confeso” al novio de Ayuso y desestima que las “opiniones” de ciertos medios sirvan para rescatarlo, respaldando la información de El Mundo con “el ofrecimiento del pacto con la Fiscalía”; no obstante cabe señalar que ayer mismo la pertinente sala del Supremo y por unanimidad rechazó la demanda de anular el nombramiento de García Ortiz por “manifiesta arbitrariedad” que solicitaba una asociación de fiscales, entendiendo el TS que ninguna de sus actuaciones constituye causa legal para anular su reelección, lo que supone un balón de oxígeno para el Fiscal General horas antes de su comparecencia ante el TS como investigado frente al aluvión de indicios de la filtración en su contra.

            La buena noticia, aunque con matices, es que la tasa de paro baja al 10´6%, su mejor dato en dieciséis años, pues, según el INE, el mercado laboral español creó 468.100 empleos en el cuarto trimestre de 2024, inferior en todo caso al del año pasado en que se crearon 750.000 empleos, y España cierra 2024 con record de empleo público tras crear 40 puestos diarios….bienvenido pues que el empleo siga creciendo, aunque el asunto tenga la cara B del pluriempleo y el trabajo a tiempo parcial, que distorsiona el resultado global de la evolución del paro. Por otro lado el Gobierno eleva a 4.800 millones en tres años lo que paga a Muface para la asistencia sanitaria pública de los funcionarios y para resolver la crisis cede y ofrece 330 millones más a las aseguradoras tras tres ofertas anteriores e incrementar las primas un 41% como pedía el sector; con esto el Gobierno logra convencer a Adeslas y Asisa para seguir prestando el servicio sanitario a un millón de funcionarios, aunque el resto de aseguradoras se lo están pensando. Y el problema de la Defensa, que no amaina, mientras la falta de Presupuestos dificulta más aún cumplir los compromisos firmados con la OTAN para 2029, pues España necesitaría invertir al menos 14.000 millones más para alcanzar el objetivo fijado del 2% del PIB y el líder de la Alianza urge a Moncloa a “invertir más en Defensa ya”.

            Por lo que respeta a otros asuntos citar que el gasto en pensiones rompe la barrera de los 13.000 millones; y que estamos en alerta por el temporal a causa de la borrasca “Herminia” que ha causado ya un muerto y miles de personas se han quedado sin luz, con olas de hasta diez metros en Galicia, la región más castigada, mientras la Aemet alerta de la llegada inmediata de otra borrasca con lluvia y nieve.

Y del exterior, destacar que Israel provoca una matanza de libaneses al bloquear su vuelta a casa; que los gazatíes vuelen a ningún lugar pues al llegar a su antiguo hogar constatan que está desolado; que la irrupción de la Inteligencia Artificial china golpea la Bolsa y reta el dominio de EEUU (el éxito de DeepSeek, más barata y con chips menos potentes que ChatGPT, sacude el modelo de negocio de la inteligencia artificial y Nvidia pierde 600.000 millones de valor en un solo día); que Colombia recula y acepta deportados de EEUU para evitar el castigo de fuertes aranceles por parte de Trump que sirve de aviso a toda América Latina; y que el mundo recuerda horrorizado el 80º aniversario del terror de Auschwitz, símbolo de la crueldad y paradigma de hasta dónde puede llegar la maldad humana, mientras los ya pocos supervivientes del holocausto relatan su escalofriante experiencia y claman diciendo que “hay que impedir que la historia se repita”….esperemos que así sea, aunque, a veces, no hacemos demasiado para evitarlo.

Fdo. Jorge Cremades Sena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias