Mientras
el Rey, que tendrá que decidir si encarga la investidura ya o da más tiempo
para negociar, constata que Rajoy, ganador consecutivo por dos veces de las
elecciones generales, hoy por hoy no tiene más respaldo en el Congreso que el
de su propio partido, pues todos los demás partidos perdedores, tras ser
castigados por las urnas aún más en los últimos comicios de los dos citados
(precisamente por haber bloqueado la gobernabilidad tras los primeros), están
decididos a seguir impidiendo su investidura, que permitiría al menos que la
gobernabilidad de España echara a andar; mientras está a punto de consumarse
semejante despropósito, el Parlament de Catalunya decide la secesión por la
“vía unilateral” y fuera de la Ley, un verdadero golpe a la democracia, un
golpe de Estado institucional, que, como suele ser habitual, avanza raudo en
los momentos de mayor debilidad del Estado, como es el caso. En efecto, como el
resto de partidos que ya han pasado por la ronda de consultas con Felipe VI (y
como anuncian hacer los que comparecerán hoy), tanto PNV como Convergencia,
votarán en contra del candidato popular, tanto en la primera como en la segunda
votación, desmontando así el argumento de Sánchez (y la excusa para no
colaborar a la gobernabilidad) de que Rajoy lo que puede, debe y tiene que
hacer es buscar apoyos en los partidos de derechas (aunque sean
independentistas), quienes, curiosamente, manifiestan que si se presenta Sánchez
están dispuestos a apoyarle, al igual que sostiene Unidos Podemos, para que
conforme su pretendido y ya manido “gobierno de izquierdas progresista”.
¡Menuda paradoja! Y ante semejante despropósito político, Homs, portavoz de la
antigua CDC comparece ante el Jefe del Estado para exponerle su “no” a Rajoy,
mientras el Parlament de Catalunya, donde los convergentes gobiernan con ERC (y
con el respaldo de la CUP anticapitalista y antisistema), desoyendo al Tribunal
Constitucional y situándose al margen de la Ley, como cualquier delincuente,
aprueba, con la “solidaridad” del mismísimo Homs (así se lo trasmite al Rey),
la agenda y la hoja de ruta para desconectarse de España y avanzar ilegalmente
hacia la soberanía, ampliando su “no” rotundo a la investidura de Rajoy a un
“no” categórico y totalitario a España, combinado con un “sí” a Pedro Sánchez.
Una afrenta intolerable a todos los españoles, incluidos los catalanes, y a la
soberanía nacional que radica en el pueblo español en su conjunto.
Menos mal que ante
semejantes despropósitos encadenados, el Gobierno en funciones es respaldado
por el PSOE, Ciudadanos y también por Unidos Podemos para que pida al Tribunal
Constitucional la aplicación de su sentencia ante esta intolerable y “muy
grave” decisión del Parlament, gracias a la mayoría de Junts pel Sí y la CUP,
que, en el fondo, pretende además asegurar el éxito del voto de confianza de
Puigdemont, al que se someterá en septiembre, tras someterse previamente a las
exigencias cupistas. Con marrulleros argumentos, como muchos de los utilizados
para justificar determinadas decisiones sobre la investidura, los
independentistas catalanes sostienen que el Parlament es soberano, pero ocultan
que lo es para aquellos asuntos de su competencia que estén dentro de la
Legalidad Constitucional, de la que emana su propia existencia, y olvidan que
sin Ley no hay democracia posible en ningún lugar del mundo. Entretanto, PP y
PSOE dejan en suspenso que PDC (antigua CDC) tenga grupo parlamentario propio
en el Congreso… es lo menos que pueden hacer si la ley no les ampara. Y esperar
que el TC ejecute su sentencia, que se la han saltado a la torera.
Y en plenos
despropósitos encadenados, que nublan nuestro horizonte futuro, la UE decide no
multar a España por el incumplimiento del déficit (ni es el único país que lo
ha incumplido, ni el que más veces lo ha hecho), coincidiendo así con las tesis
del Gobierno y especialmente del ministro De Guindos, aunque, eso sí, a cambio
de un ajuste de 10.000 millones o la congelación de los fondos estructurales.
Lo importante es que España se libra de la multa, al margen de que si ha sido o
no gracias a la mediación de Alemania, reconociéndose así el gran esfuerzo
hecho por la sociedad española en la reducción del déficit, que habrá que
seguir haciendo en los dos años siguientes hasta conseguir el objetivo fijado
por Bruselas.
Además, cabe citar que
la Audiencia sentencia que Afinsa fue una estafa piramidal; que el siniestrado
submarino nuclear “Ambush” está siendo desarmado en el Peñón de Gibraltar; que
Trump anima a Rusia a piratear los 30.000 correos desaparecidos que Clinton no
entregó cuando fue sometida a investigación; y que el Papa Francisco desde
Cracovia afirma que “el mundo está en guerra, pero no de religiones” y pide a
Polonia que no cierre sus fronteras a los refugiados.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias