lunes, 24 de marzo de 2025

PREOCUPANTE AUTORITARISMO POLÍTICO

 

                        Leo en la prensa que Trump empuja a EEUU hacia una crisis constitucional ya que su deriva autoritaria pone en riesgo el sistema de contrapesos con una avalancha de decretos, medidas de dudosa legalidad y ataques inéditos contra los jueces; lo leo y estoy totalmente de acuerdo en lo preocupante e incluso peligroso que es en democracia el autoritarismo político en gobernantes que habiendo accedido al poder democráticamente, una vez que lo consiguen, aplican su paranoica visión de dividir la sociedad en buenos y malos, siendo ellos obviamente los buenos y convirtiendo en malos, que no en diferentes, a quienes no piensan como ellos, por lo que han de ser proscritos como enemigos del bien; con semejantes planteamientos estamos en la antesala del totalitarismo político que tanto daño ha causado a la Humanidad a lo largo de la Historia. Pero al leer la citada noticia, con la que estoy totalmente de acuerdo, no he podido evitar pensar que, además de a EEUU, podría referirse a España y al Gobierno sanchista, salvando las distancias, pues es más que notorio que el sistema de contrapesos, imprescindible en democracia para evitar el abuso de poder, está más que cuestionado en nuestro país a base de esa avalancha de decretos, medidas de dudosa legalidad y ataques inéditos a los jueces, con la diferencia de que Trump lo aplica tras haber ganado las elecciones (por tanto, el responsable es el pueblo norteamericano) mientras Sánchez no las ganó, accediendo al poder en los despachos (por tanto el pueblo español ni siquiera es el responsable, sino Sánchez, con la agravante de que Trump, al menos no ocultó su programa, que ahora aplica a rajatabla, mientras Sánchez procedió, tras los comicios, a aplicar en temas fundamentales lo contrario de sus promesas electorales, como es público y notorio. Así pues, lo que sucede en EEUU, al menos obedece a la decisión del pueblo, mientras que lo que sucede en España ni siquiera es achacable al pueblo de momento, sino a las artimañas de algunos en los despachos, lo que lo hace más patético y peligroso. Pero Sánchez, aunque incapaz de hilvanar ya casi ninguna mayoría en el Congreso con sus impresentables socios y aliados de despacho, sigue actuando, a diferencia de Trump, como si tuviera mayoría absoluta o cualificada cuando no tiene ni siquiera mayoría simple, salvo que negocie con la oposición, con la que por cierto no quiere ni hablar y la califica de facha y ultraderechista. Así pues, y salvando las distancias, de acuerdo con que Trump practica una política autoritaria en EEUU, pero lo que practica, o pretende practicar, Sánchez, en España es bastante peor desde el punto de vista democrático. Sin ir más lejos, desde el propio PSOE, Lambán, ex Presidente de Aragón, tras su marcha de la Secretaria General del socialismo aragonés manifiesta: “es inaceptable que el PSOE se subordine a un partido independentista y xenófobo”, “no soy un martillo contra Pedro Sánchez ni he hecho oposición frente a él, pero creo que los votantes se merecen la verdad”, “en el partido hay posiciones, como las de Page, pero por una lealtad mal entendida se suele tender a mantener el silencio”…. Y ya que estamos en Aragón, valga mencionar las declaraciones del actual Presidente aragonés, el popular Jorge Azcón: “no asumo las tesis de Vox, pero cuestiono políticas del Pacto Verde”, “Aragón vive una situación muy distinta de la de Valencia; tenemos nuestros tiempos”, “hay contactos con Vox en varias direcciones; el peso de las decisiones recae en Abascal”, “la única ideología de Sánchez es el poder; cuando pierda, el sanchismo se disolverá”.

            Entretanto Sánchez provoca enfado en la UE por su “falta de solidaridad” y algunos socios europeos le reprochan su “postura” en políticas de Defensa y que no devuelva ahora el apoyo recibido durante el covid, señalando que “intenta inflar sus cifras de gasto desesperadamente” (seguramente para contentar a Yolanda Díaz), mientras el PSOE tiene claro que la Vicepresidenta comunista está angustiada y sin liderazgo. Y en tamaña situación (cabe recordar que entre Sumar, 31 escaños, y PSOE 121, ya son minoría frente a los 137 del PP y los 33 de Vox, aunque, para Sánchez, es repudiable el pacto PP-VOX y plausible el de PSOE-Sumar) cuando a Sánchez le pesa ya el miedo al coste electoral que provoca el rearme, que puede ser la puntilla para el minoritario gobierno PSOE-Sumar, mientras los socialistas lamentan ya que en Las Cortes “sólo ganaremos votaciones si nos auxilia el PP” con el que Sánchez no quiere ni hablar, argumentando que es de extrema derecha por pactar con Vox, lo que es una aberración, mientras él apuesta por pactar además de con Sumar o Podemos, con Bildu, ERC, e incluso con Junts, cuyo líder Puigdemont anda fugado de la Justicia española. Y como a Sánchez le causa urticaria el término “rearme”, que sus aliados detestan, la Comisión Europea evita utilizar el término ante las reservas de España y de la Italia de la ultra Meloni con la que en esto coincide Sánchez, quien abandera la alianza con China, pese a las alertas de Europa, siendo el presidente de un país de la UE que más se ha visto con Xi, pues aunque Bruselas reconoce al gigante asiático como “un socio clave” el Libro Blanco de la Defensa de la UE advierte que Pekín “busca reafirmar su control en nuestra economía”.

            Por otro lado Sánchez diseña un plan de control de medios por si pasa a la oposición, ya que Moncloa cree que el panorama audiovisual se escora hacia la derecha y que al control total de RTVE y la toma de Telefónica debe sumarse una nueva televisión. Y es que, según SigmaDos, el PP remonta incluso en Valencia mientras un PSOE errático no acaba de despegar pues los populares recuperan tres puntos desde diciembre y resisten como el partido más votado a pesar de la baja popularidad de Mazón entre sus propios electores, con lo que el fiasco en Valencia de Diana Morant, la ministra impuesta por Sánchez para recuperar la Comunidad Valenciana, hace saltar las alarmas en el PSOE justo en el peor momento del PP evidenciando que la candidata socialista no rentabiliza el desgaste popular por la mala gestión en la dana. Y mientras Génova retrasa hasta 2026 el cónclave del PP valenciano en plena crisis de Mazón porque “sería frívolo hacerlo durante la reconstrucción”, el nuevo auto de la jueza de la dana considera que el gobierno de Mazón “conocía perfectamente” la crecida del barranco del Poyo.

            Y, ¡cómo no!, se siguen aportando datos sobre conductas poco edificantes cuando no delictivas. En el caso Ábalos-Koldo-Aldama y compañía el Supremo pone en la diana la intimidad del ex ministro, pues la investigación judicial escudriña el universo sentimental, patrimonial y empresarial de quien fuera el “número dos” de Sánchez y de su PSOE sanchista y su mano derecha; y se conoce que el empresario Bernardo Castillo, el nexo de Aldama con Santo Domingo, se presentó como asesor del ministerio y fue recomendado por Koldo al gobierno de República Dominicana, mientras su estancia en ese país coincidió con los viajes de la trama para traer dinero en efectivo. En el caso “Fiscal General” la Abogacía se apoya en ocho periodistas para impugnar la causa, mientras la fiscal imputada se desmarca de García Ortiz para salvarse, pues Pilar Rodríguez, que así se llama, se aleja del Fiscal General del Estado tras el cúmulo de indicios que dejan a su jefe a las puertas del banquillo y su defensa critica que el juez que lleva el caso les meta en el mismo saco cuando ella “cumplía órdenes de un superior”. Y en el “caso del hermanísimo” el ex magistrado Luis José Sáenz de Tejada, expulsado de la carrera judicial por malos tratos a su ex pareja, pide por escrito la recusación de la jueza Biedma por su “enemistad manifiesta”.

            Por lo que respecta a otros asuntos citar que Zarzuela denuncia la filtración ilegal de unas fotos de la Princesa Leonor en Chile; que el ministro Torres revela que será operado de cáncer y que seguirá en activo; que el Gobierno de Ayuso retrasó el acceso del Jefe de las residencias a una lista de 1.800 médicos, pues la relación de voluntarios tardó casi un mes en llegarle en plena pandemia; que el temporal provoca el desbordamiento de ríos en España y el del Tajo derriba el histórico puente romano de Talavera de la Reina; y que el Gobierno se enreda en los tiempos para poder aplicar el reparto de “menas” por las autonomías que Sánchez ha pactado con Puigdemont, pues, según las distintas versiones internas del Ejecutivo podría realizarse en dos meses o dilatarse hasta un año por las necesidades de personal e infraestructuras que tienen que acometer las CCAA.

            Y del exterior, destacar que el Papa Francisco es dado de alta médica con la prescripción de dos meses de reposo lo que le obligará a retocar su agenda y la actividad diaria; que Israel ataca Gaza y Líbano, mientras el mundo se pone de perfil y Netanyahu crea un organismo para la expulsión de gazatíes; que Putin ataca Kiev en el inicio de la negociación clave para un acuerdo de alto el fuego que llevan a cabo delegaciones de EEUU, Rusia y Ucrania en Arabia Saudí pero sin que los países enfrentados se sienten en la misma mesa; que España envió a Israel material militar “no letal” por 50 millones y el Gobierno dice que las ventas en 2023 y 2024 no se usaron en Gaza; y que Turquía encarcela al alcalde de Estambul y líder opositor a Erdogan pese a las protestas callejeras y el destituido alcalde es proclamado por la oposición candidato a Presidente en plena ira en las calles del país.

                                                Fdo. Jorge Cremades Sena        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias