viernes, 21 de marzo de 2025

Y EN ESPAÑA, JUGANDO AL ESCONDITE

 

                        Mientras la UE, Europa y el Mundo andan profundamente preocupados por la patética situación internacional; mientras Israel rompe el alto el fuego con una matanza en Gaza y pone fin a la tregua dejando otros 400 muertos en la Franja para que Hamas libere a los rehenes y EEUU lo apoya pero la UE llama a la contención; mientras la UE y Canadá responden a la guerra comercial de Trump con aranceles por unos 45.000 millones y él manifiesta que subirá más la apuesta con la amenaza de “responderé” con aranceles del 200% al vino y el champán que hundirían al sector vinícola; mientras el mandatario norteamericano deporta migrantes a El Salvador pese al rechazo judicial; mientras Trump sólo logra de Putin una pausa en los ataques a la red energética de Ucrania, que el ruso incumple y sigue bombardeando y exige el cese de la ayuda militar y de inteligencia a Kiev para aceptar un alto el fuego; mientras, a pesar de todo, el norteamericano dice que el proceso de paz en Ucrania va “por buen camino” y sugiere a Zelenski que acepte cederle el control del sector nuclear y eléctrico ucranio para mejor seguridad; mientras la UE se rearma ante un presunto ataque de Putin “antes de 2030” y repara su plan militar, en tanto que Merz en Alemania saca adelante en el Parlamento su plan de inversión en defensa e infraestructuras……mientras pasa todo esto y mucho más, en España nos dedicamos a jugar al escondite y buscar la bronca, entre otras cosas por el incremento del gasto militar, pues los socios de Sánchez comprometen la imagen de España ante la UE, ya que Sumar (la pata populista del Ejecutivo) se inclina incluso por votar a favor de que dejemos la OTAN, mientras el PSOE se inclina por rechazar llevar dicha subida al Congreso de los Diputados para camuflar la lamentable minoría parlamentaria con la que cuenta, salvo que el PP, con quien no quiere ni hablar, decida gratuitamente apoyar a Sánchez y a la mitad de su patético Gobierno frente a la otra mitad, liderada por la Vicepresidenta Díaz, y frente a sus variopintos socios de investidura que se oponen incluso a sacar los Presupuestos adelante, provocando que Sánchez ni quiera presentarlos al Congreso, como es su obligación, para evitar una derrota global y la evidencia de que no cuenta con mayoría parlamentaria para seguir gobernando, lo que requiere proponer una moción de confianza o simplemente convocar nuevos comicios y que decidan los españoles, tal como le recuerda el socialista Felipe González manifestando que es lo que él hizo en su día cuando no pudo aprobar unos Presupuestos tras cuatro legislaturas gobernando. Pero hoy con Sánchez y su “gobierno Frankenstein”, que diría el socialista Rubalcaba, en vez de cumplir al menos con la obligación de presentar en tiempo y forma en el Parlamento unos Presupuestos Generales, se aprueben o no, prefiere dedicarse a jugar al escondite para resistir como sea aunque ello suponga un grave daño a los más elementales principios democráticos y un grave deterioro a la imagen de España en el exterior, cuando hace seis años Sánchez desde la oposición dejaba bien claro que “un Gobierno sin presupuestos es un Gobierno que no gobierna nada”, lo que, dada la situación de ingobernabilidad actual, evidencia las dotes adivinatorias de nuestro actual Presidente del Gobierno, aunque ahora olvida que en esos casos la solución democrática es disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones generales.  

Es insólito que, mientras Sumar, cogobernante con el PSOE sanchista, vota en el Congreso contra el rearme de la UE y a favor de que España salga de la OTAN, Pedro Sánchez se presente en la cumbre europea de Defensa con su gobierno dividido en tan importante asunto no ya para España, sino para la UE, y encima elucubrando sobre la improcedencia del término “rearme europeo” que utiliza Bruselas y que a Sánchez no le gusta por lo que sugiere un eufemismo más difuso que pueda vender a sus socios de gobierno y aliados de investidura, como ya ha hecho anteriormente en otros asuntos (valga el ejemplo de los “fijos discontinuos” en vez de trabajadores temporales) pues Sánchez es maestro en camuflar la realidad jugando al escondite para que las cosas no sean lo que son y poder venderlas mejor, haciendo alarde de una demagogia insoportable pero que lamentablemente se vende mejor electoralmente hablando. El caso es que en el Congreso de los Diputados Sumar se une a Bildu, Podemos, ERC y BNG para rechazar un incremento del gasto militar y marcar distancias, como hace Orban en Hungría, con la agenda europea frente a Putin, mientras la UE ignora las reticencias electoralistas de Sánchez, llama a las cosas por su nombre y apuesta por llenar sus arsenales, comprometiéndose sus líderes (excepto el húngaro) a comprar con “urgencia” artillería, sistemas antiaéreos, drones y misiles, en tano que Sánchez critica que la UE hable de “rearme”, cuando el asunto, se llame como se llame, rompe su Ejecutivo en dos y su Vicepresidenta Díaz apuesta más bien por un “desarme” votando en el Parlamento la salida de España de la OTAN. Ya ven, el Gobierno Frankenstein de Sánchez no va a fallar pues apuesta a la vez por el “rearme” y por el “desarme” aunque, eso sí, si puede ser, con eufemismos que sirvan para vender su entelequia; Sumar desarma a Sánchez con su postureo militar y Sánchez negocia en Bruselas el rearme de la UE y en el Congreso de los Diputados se evidencia su soledad y Moncloa, una vez más, resta importancia al desmarque de Yolanda Díaz porque “no irá a mayores”…. al final, sólo se trata de otro día negro para el Presidente, ya acostumbrado a la división de sus socios y a las derrotas parlamentarias…..el problema es que, en democracia eso no es gobernar, es otra cosa. Mientras tanto la UE erige un “muro” ante Rusia y reclama su papel en Ucrania, pues al final, todos los países miembros, salvo Hungría, respaldan a Kiev y exigen garantías de seguridad, “robustas y creíbles”, mientras los distintos gobiernos discuten cómo financiar el “rearme” europeo que tanto critica Sánchez.

Pero es que además Sánchez es incapaz de sacar adelante en el Congreso de los Diputado otras propuestas, como el proyecto-estrella de Sanidad, pues, contra todo pronóstico, es rechazada la creación de una Agencia de Salud Pública con el voto en contra de PP, Vox y Junts, en una sesión deplorable, otra más, en que la oposición se rebela contra la mordaza del Gobierno, acusando a la Mesa del Congreso de “prevaricar” al dictado del Ejecutivo, que sigue sin entender que, estando en minoría, cada asunto requiere al menos un consenso y no el “trágala” que practica el Ejecutivo, descartando siempre en cualquier negociación al principal partido de la oposición para acusarle después de ultraderechista y otros apelativos por el estilo. Sánchez, por ejemplo, es incapaz de explicar en el Congreso sus injerencias en Prisa o Telefónica, escudándose en Mazón para no responder a Feijóo en la Cámara Baja sobre las maniobras del ministro Oscar López y Marc Murtra en París para intervenir en el accionariado de medios de comunicación…..Y, como estamos jugando al escondite en vez de resolver los problemas de los ciudadanos, Cuca Gamarra justifica su voto negativo a la Agencia de Salud Pública por el veto a unas enmiendas populares de la ley de “desperdicio alimentario”. Mientras tanto, la redacción de la ley de amnistía, a la carta para Puigdemont, aboca a juicio a cuatro policías del 1-O al excluir a los agentes acusados de lesionar a un hombre que perdió un ojo, mientras protege a los independentistas que hirieron a policías. En fin, sin más comentarios.

Y, hablando de juicios y de amnistías, la Audiencia de Sevilla recurre a la Justicia europea por la amnistía encubierta a los EREs, pidiéndole que aclare si el Constitucional de Conde-Pumpido se extralimitó al borrar a los condenados la malversación e ignoró la normativa anticorrupción de la UE. Por otro lado, la UCO atribuye a Ábalos un chalet de 2´1 millones en Colombia, pero tiene que rectificar ya que el valor del chalet no era 2´1 millones de dólares sino de pesos colombianos (es decir, unos 750 euros), error que vale para que el ex ministro saque pecho públicamente y sostenga que está siendo perseguido. Lo cierto es que Ábalos niega que sea suyo y admite que sólo compró el terreno y lo vendió después, mientras la Guardia Civil dice que también adquirió un coche de alta gama a través de un empresario socio de Aldama y detecta una quincena de transferencias realizadas a uno de sus hijos por Koldo, a quien Ábalos encomendó gestionar un préstamo de 130.000 euros a su pareja….En definitiva, como andamos jugando al escondite, la Guardia Civil pide que se ahonde en la investigación patrimonial del ex ministro y mano derecha de Sánchez y más datos bancarios, pues el nuevo informe acota su “vinculación directa” con Aldama, mientras la empresaria Pano confirma dos viajes del “conseguidor” para verse con Ángel Víctor Torres, hoy ministro de Sánchez; así pues el Supremo rastrea las retiradas de efectivo en busca de movimientos irregulares y ve “insólito” que Koldo asumiera “gastos personales” que corresponderían a su jefe. Y entretanto la jueza del caso del novio de Ayuso imputa a Alberto González Amador, que así se llama, nuevos delitos de corrupción en los negocios, lo que da pie a que el PSOE sanchista equipare semejantes figuras delictivas, lo que viene perfecto para culminar este diabólico juego del escondite, consistente en ver quien esconde o se esconde más y mejor.

            Por cierto, hablando de Ayuso, la Presidenta de Madrid declara la guerra a las pantallas para proteger la “convivencia  de las familias” y veta las tabletas en las aulas, prohíbe su uso individual hasta los doce años y sólo permitirá dos horas semanales en grupo, y los maestros no podrán poner deberes que exijan un dispositivo….los padres de toda España reclaman el plan de Ayuso contra las pantallas, la educación concertada lo ve “radical y extremo” y los profesores se rebelan con críticas en los colegios por las “imposiciones”.

            Y sobre otros asuntos destacar que desde 2019 unos 1.100 menores tutelados han denunciado abusos sexuales; que el Rey vuelve a la zona cero de Valencia como prometió y su presencia en la capital en Fallas hace más evidente la ausencia de Mazón y de Sánchez; que una mujer africana, Kirsty Coventry, doble campeona olímpica de natación y ministra de Juventud y Deportes de Zimbabue, es la primera mujer africana que se pone al frente del Comité Olímpico Internacional; y que la insoportable violencia machista sigue in crescendo con un nuevo crimen machista en Burgos, que confiesa la pareja de la víctima, mientras la Guardia Civil investiga en Mallorca otro caso en que el asesino intentó suicidarse…..y entretanto, la madre de los niños asesinados por Bretón, su padre, pide parar un libro que traza el perfil del homicida, cuya frialdad, desmintiendo los hechos en el tribunal que le condenó, conmocionó a toda España.

                                                Fdo. Jorge Cremades Sena        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias