Unas
filtraciones grabadas de unas conversaciones hace dos años en el despacho
ministerial entre el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el Director
de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, lleva la campaña
electoral a las mismísimas entrañas de las cloacas del Estado, ya que, como era
de esperar, todos los partidos, incluidos los independentistas catalanes, se
han lanzado al acoso y derribo del citado ministro (y, de paso, del Presidente
del Gobierno), en vez de exigir una investigación profunda sobre quién o
quiénes han grabado y filtrado ilegalmente dichas conversaciones dentro del
Ministerio, la única actividad claramente delictiva de momento, lo que, como
principio para la insistente regeneración democrática, que proponen algunos con
buen criterio, no hubiera estado nada mal. Además, filtradas y publicadas
cuando quedan pocos días de campaña electoral, después de dos años (una
casualidad como otra cualquiera, dirán algunos), apunta a una cierta intencionalidad
electoralista por parte de algunos, lo que aumenta la gravedad del asunto. Ante
la petición de dimisión del Ministro por parte de todos menos del PP por las
conversaciones sobre CDC y ERC, Fernández Díaz denuncia una trampa electoral y
dice sobre las mismas “estoy absolutamente tranquilo; no hay ninguna
ilegalidad” y “no les voy a dar a los soberanistas el gusto de dimitir”,
mientras los independentistas utilizan el caso para cuestionar los escándalos
de corrupción y exigen, ¡faltaría más!, archivar la causa, presuntamente
delictiva, del 9-N. Añade el Ministro que su conversación con el Director de la
Oficina Antifraude, nombrado por el Parlament de Catalunya, forma parte de la
lucha contra la corrupción y coincide con Rajoy en que la filtración de las
conversaciones de hace dos años busca simplemente dañar al PP ante el 26-J, es
decir “perjudicarme a mí y a mi partido” ya que no cree en las casualidades. Ya
se ha iniciado una investigación al respecto en la que la agenda del Ministro
será clave para saber quién hizo o pudo hacer las escuchas ilegales en su
despacho, mientras Sánchez, Rivera e Iglesias se unen para pedir la dimisión
del Ministro junto con los independentistas. Algunos destacan que las
filtraciones destapan la “policía patriótica” que actúa desde Interior, donde
un grupo de policías trabaja para desprestigiar a políticos de partidos
soberanistas y frenar el secesionismo en Cataluña; otros que las grabaciones
acreditan que presionó al Director de Antifraude para investigar a líderes soberanistas….
olvidando todos ellos, que lo que estaba en juego entonces era un “procés”
totalitario, totalmente antidemocrático, dirigido por los propios dirigentes de
la Generalitat que pretendían saltarse la legalidad a la torera… En fin si este
tipo de asuntos no han de tratarse, con mayor o menor fortuna, entre el
Ministerio de Interior y la Oficina Antifraude, ¿dónde y cómo habrá que
hacerlo? ¿No sería más correcto exigir una investigación para desenmascarar a
los delincuentes que grabaron las conversaciones y limpiar las cloacas del
Estado en vez de llevar la campaña a dichas cloacas con la intención de
rentabilidad electoral? En fin, cada uno sabrá lo que hace.
Y hablando de campaña
electoral cabe destacar hoy las declaraciones de Pedro Sánchez al respecto ya
que asegura que “no va a haber sorpasso ni en escaños ni en votos”, lo que, a
mi juicio, sería lo mejor que podría suceder (y no lo digo guiado por mi
corazón y mi ideología socialista, sino intentando ser lo más objetivo posible,
como cuando hago críticas, con todo el dolor de mi corazón, a conductas dentro
del PSOE que considero erradas), y añade Sánchez que “el acuerdo con Podemos
será muy complicado si los resultados refuerzan el ala dura de Iglesias y
Monedero”, lo que, a mi juicio, es un grave error (distinguir entre alas duras
y blandas dentro de un proyecto radical comunista, diametralmente opuesto al
proyecto socialdemócrata es marear la perdiz y dar alas a la confusión
ideológica, pues con los totalitarismos hay que ser totalmente contundentes y
rechazarlos), añadiendo “estoy convencido de que Iglesias no aparcará el
derecho a decidir, aunque diga una cosa en Cataluña y otra en Madrid”, lo que,
pongo en duda, ya que si le conviene lo aparcará por razones tácticas (por lo
que hay que arremeter contra ese doble o triple discurso de los líderes
populistas-comunistas según les conviene), y finalizando con que “Rajoy ya está
asumiendo su fracaso cuando dice que no irá a la investidura; todo el mundo le
da la espalda”, lo que considero una salida de tono ya que, de momento y según
las encuestas, más de siete millones de votos no le dan la espalda y es un
error de bulto en democracia descartar tan frívolamente al partido más votado
en las elecciones.
En cuanto a otros
asuntos cabe citar que expedientan a nueve colegios de abogados por pactar las
costas en Bankia; que en un bufete de Madrid se ha producido un triple
asesinato, encontrando los servicios de emergencia a una de las mujeres
degollada y a un hombre con un hachazo en la cabeza; y que el Real Madrid de
Baloncesto gana el doblete por segundo año consecutivo al proclamarse campeón
de la ACB tras derrotar al Barça en el cuarto partido por 91-82
Y en el exterior,
mientras Dilma Rousseff, suspendida como Presidenta de Brasil, dice que “han entrado
en el Gobierno como una horda de hunos”, y en Colombia el Gobierno y las FARC
sellan definitivamente la paz, poniendo fin a 50 años de guerra firmando hoy en
La Habana un alto el fuego, en Reino Unido se celebra el referéndum del Brexit,
con lo que los británicos deciden su futuro y, de alguna forma, el de toda
Europa, estando los sondeos muy igualados aunque hay un alto número de votantes
indecisos, y mientras Bruselas avisa sobre el Brexit de que “fuera es fuera”
(con todas las consecuencias) el nieto de Churchill manifiesta que su abuelo
“votaría por la permanencia”….. en fin, la suerte está echada.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias