Mientras
las colas en el Peñón incluso provocan incidentes entre los conductores, pues,
como es lógico, siempre han de pagar justos por pecadores, sin entender que es
el peaje a pagar para evitar el impune circuito delictivo de la zona, las
autoridades gibraltareñas siguen a la suya, vertiendo tierras para ganar
terreno al mar y vulnerando así, una vez más, la legalidad internacional.
Además Picardo, reconfortado por el inestimable e inesperado apoyo del diputado
español de ERC Alfred Bosch, no conforme con proseguir sus estrategias
delictivas, se permite sacar pecho, amenazando a los españoles con que la Royal
Navi está preparada para “disuadir adversarios”. Esperemos que no llegue la
sangre al río, pues sólo la idea de ver la imagen de Picardo y Bosch, juntos en
las patrulleras británicas, disuadiendo a los enemigos españoles, entre los que
me encuentro, me provoca un asco infinito, no por los ingleses, sino por los
traidores que, mientras me representan políticamente en las Cortes y cobran por
ello de mis impuestos, se ponen de parte de quien se declara mi adversario.
Menos
mal que alguna que otra noticia buena alivia un poco mi indignación. España
vive un verano de récord de turistas extranjeros, destacando especialmente el
turismo inglés, lo que supone que, de momento, las recomendaciones de la
eurodiputada británica aconsejando un boicot turístico contra España no está
teniendo éxito. Si a ello añadimos las buenas perspectivas que se conocieron
ayer sobre la eurozona y la confirmación de que la prima de riesgo española
sigue bajando, mientras que el IBEX35 sigue subiendo, no cabe duda de que se
vislumbra una pequeña luz en el horizonte que bien puede indicar una posible
salida del túnel. ¡Ojala así sea!
Desgraciadamente
acertaba el último día al destacar mi preocupación por la escalada de violencia
que se estaba dando en Egipto y que, finalmente, ha desembocado en una
verdadera masacre, con centenares de muertos, tras la represión por parte del
ejército a las multitudinarias manifestaciones contra el gobierno golpista y a
favor del destituido presidente Mursi. Una tragedia en toda regla que ha puesto
punto y final a la “primavera árabe” en Egipto para dar paso a un crudo
invierno infernal en pleno mes de agosto. Es la noticia por excelencia a nivel
internacional, que, entre otras, ensombrece la que protagonizan sus vecinos
palestinos e israelíes que, sin demasiadas esperanzas, están inmersos en plenas
conversaciones y negociaciones de paz. Es el agridulce sabor de una zona, el
Próximo Oriente, condenada al permanente conflicto como si de un territorio
maldito se tratara. En un artículo titulado “Infierno egipcio”, colgado en mi
blog Ojo crítico, http://jcremadesena.blogspot.com.es/, reflexiono sobre
algunas de las responsabilidades que, desde mi punto de vista, puede tener la
Comunidad Internacional en el asunto. Bienvenida sea, aunque tarde, la unánime
repulsa que, desgraciadamente, se produce tras la muerte de tantos y tantos
inocentes, en este caso, egipcios. Más vale tarde que nunca.
Poco más
que decir del resto de noticias. El propio Partido Popular, la oposición y los
tertulianos siguen deshojando la margarita en el “caso Bárcenas”, cuya
evolución judicial, según los diarios, está provocando efectos contradictorios.
Si para algunos la reciente comparecencia de Arenas y Cospedal en sede judicial
“amenaza la cohesión del PP” y escenifica su “fractura interna”, para otros
“desinfla el caso Bárcenas”. Entretanto el conocedor por excelencia de todos
los secretos de Génova, Álvaro Lapuerta, dice que no cree que Bárcenas “haga
mucho daño al PP”. En fin, ellos sabrán.
No
quiero acabar estos comentarios a las noticias de prensa sin mencionar que,
como en su momento el asunto de Egipto, me preocupa la escalada de agresividad
verbal entre el presidente venezolano Maduro y el jefe de la oposición
Capriles, que dice estar preparado “para que me meta preso el gobierno de
Maduro” advirtiéndole que “en ese caso el pueblo sabe qué tiene que hacer”. Los
“poderes excepcionales”, pedidos por maduro para luchar contra la corrupción, en
manos de personajes que hablan con los pajaritos para comunicarse a través de
ellos con el fallecido antecesor suyo, Hugo Chavez, ponen los pelos de punta.
¡Ojala que esta llamada de atención que me merece esta noticia sólo quede en
mera anécdota! En todo caso, no estaría mal seguirla. Puede traer cola.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias