¡Vaya con lo de los EREs
fraudulentos! Cada vez que la jueza Alaya decide dar un pequeño avance en el
asunto caen unos cuantos más. Mientras tomaba declaración a la ex ministra
Magdalena Álvarez, a quien, por cierto, mantiene imputada por prevaricación y
malversación, diez nuevos sujetos eran detenidos y algunos más acusados, pasando
a engordar la descomunal lista de presuntos chorizos que, durante años, se
movían como peces en el agua en el putrefacto océano diseñado por la propia
Junta de Andalucía con el dinero destinado a ayudar a los trabajadores y a las
empresas con dificultades. Cada vez está más claro que quienes calificaron como
un asunto de “cuatro golfos”, cuando se empezó a publicar la noticia, o mentían
descaradamente o se equivocaban de arriba abajo. Resulta que no eran “cuatro
golfos” aislados, ni cuatro ovejas descarriadas, sino más bien, una banda, más
o menos organizada, que, presuntamente, delinquía con absoluta impunidad ante
la ceguera, no sólo de la Junta de Andalucía, sino también de los dirigentes
del PSOE-A y de los sindicatos andaluces UGT y CCOO. Así lo confirman los
importantes personajes ya imputados (incluso encarcelados) anteriormente, a los
que se suman los de este último episodio de la investigación. Mientras la
inolvidable Álvarez (“antes partía que doblá”) dice a Alaya que desconoce para
qué autorizó nada menos que 125 millones para el “fondo de reptiles” (como se
conoce a la partida 31L y su peculiar modus operandi para la concesión de
ayudas) cuando era Consejera de la Junta (ha sido casi todo en Andalucía,
Madrid y Europa), son detenidos, entre otros, el actual secretario general de
UGT de Cádiz, un exdirigente de CCOO y el director de Empleo de la Diputación
de Sevilla.
Si en estos últimos días nos estamos
saturando del tufo putrefacto de las facturas falsas de UGT-A, que Cándido
Méndez califica de “errores”, nuestra pituitaria tendrá que resistir un poco
más. Al parecer, los sindicalistas detenidos ahora cobraban “mordidas” de los
ERE para UGT y CCOO y, según se publica, exigieron a UNITER hasta 180.000 euros
para cada sindicato en concepto de “gastos relacionados con el conflicto” que
el sector minero arrastra en Huelva. No me extraña que UGT suspenda las
explicaciones previstas sobre las facturas falsas, pues, ante las nuevas
noticias puede que el anterior asunto quede casi como un pecadillo de juventud.
Todo apunta, y al efecto se investiga, a blanqueo de dinero y financiación
ilegal que superaría con creces las “sisas” en las compras, engordando las
facturas para engrosar el “bote”, aunque éste llegara a acumular bastantes
decenas de miles de euros. En fin, un mastodóntico asunto de corrupción que
explica, una vez más, la desconfianza de los ciudadanos en sus representantes
políticos y sindicales, así como que, en plena crisis económica hayan aumentado
los millonarios en nuestro país. . . Y los pobres, por supuesto.
No extraña pues que en el último
barómetro del CIS, correspondiente al mes pasado, aunque el principal problema
y preocupación siga siendo el paro (aunque baja ligeramente), el siguiente sea
la corrupción y el fraude, seguido de la clase política y los problemas
económicos en general. Los españoles no van desencaminados aunque el
equivalente al informe PISA para adultos nos sitúe a la cola de la OCDE, los
últimos en matemáticas (entre 23 países) para ser exactos y los penúltimos en
comprensión lectora, dándose la curiosidad de que quienes estudiaron la EGB
sacan mejores resultados que quienes estudian la LOGSE. Como ven, vamos hacia
atrás como los cangrejos. Y, lo peor, sin ninguna esperanza de que se pongan de
acuerdo de una vez el PP y el PSOE para diseñar una ley de educación seria,
estable y sensata que se imponga en todos los territorios de España. Con un
poco de suerte, igual lo consigue Alicia Sánchez-Camacho con su aproximación a
las tesis del PSC en el asunto catalán, aunque haya sido desautorizada su
estrategia por el PP, pues de lo que no cabe duda es de que Rubalcaba y Rajoy
son incapaces de hacerlo aunque nos vieran contando con los dedos y
deletreando.
Bueno, a `pesar de todo, nos
conformaremos con que el FMI concede a España su primera previsión de mejora en
los últimos tres años, aunque se trate de una previsible recuperación tímida
que apenas generará empleo. Algo es algo, dirán algunos. Mejores noticias no
hay de momento.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias