Casualidad o no, lo cierto es que
determinados personajes andan siempre mareando la perdiz. Aznar se deja caer
con una serie de declaraciones, que ha plasmado en sus memorias para la
posteridad, sobre diversos asuntos que abarcan desde su intervención en la isla
de Perejil, que decidió a pesar de los informes contrarios del JEMAD, a la crítica de la reciente sentencia del
TEDH sobre la doctrina Parot, que califica como “una reparación a la sociedad y
a las víctimas”, pasando por BILDU, que “han vuelto a la legalidad refinando su
engaño y no han condenado el terrorismo ni lo han rechazado” y desvelando que
el CNI dudaba de la autoría de los atentados del 11-M dos días después. Cuando,
según las encuestas, Rajoy no anda en sus mejores momentos, a pesar de los
indicios de recuperación económica, Aznar, casualidad o no, aparece además
diciendo que “si quisiera volver, volvería”, ¡faltaría más!, aunque nunca se
fue del todo. Su heredero seguramente pensará que, en efecto, si quisiera volver.
. . pero como no quiere…
Quienes sí quieren volver, casualidad o no, son algunos
ex dirigentes de IU y, ¡cómo no!, Baltasar Garzón. ¿Qué dónde quieren volver?
Pues, dónde va a ser, al PSOE que se lo traga todo. El objetivo de tan insignes
personajes, “derrotar a la derecha”, que como objetivo oficial no está nada mal.
¿Cómo lo harán? Pues, de momento (luego ya veremos), creando un grupo que
participará en la conferencia política de los socialista, donde el PSOE
someterá a revisión todo su proyecto, menos la novísima apuesta federalista. No
me cabe duda de que la aportación al PSOE de este exquisito grupo será de gran
valor. Basta recordar la que, en su día, aportó el mismísimo Garzón y lo que
siempre aportaron dignísimos ex dirigentes de IU y del PCE, especialmente para
consolidarse como cargos institucionales de relieve en los gobiernos del PSOE,
después de traicionar a sus viejos compañeros dejándoles en la estacada y, con
el beneplácito de los dirigentes socialistas, relegar a militantes de gran valía
para hacerles hueco tanto en las listas como en los nombramientos digitalizados
(más de media docena de ellos aún siguen en candelero). En fin, una vieja
película en blanco y negro, que se quiere presentar coloreada como una nueva
versión tridimensional.
También andan mareando la perdiz los nacional-independentistas catalanes y sus
indefinidos aledaños. Si hace unos días, yo mismo, ante sus tribulaciones, les
ofrecía una pregunta pintoresca para el referéndum, que les trae de cabeza (Ver
artículo “La pregunta del referéndum catalán” en mi blog Ojo crítico, http://jcremadesena.blogspot.com.es/),
las encuestas se lo ponen cada vez más complicado. Parece que el
independentismo (31% de apoyos) pierde fuerza frente a un nuevo encaje dentro
de España (40% de apoyos), no se sabe si con el federalismo del PSOE, la
tercera vía de UDC o, incluso, la financiación singular de algunos catalanes
del PP. Si se sabe que queda otro 29% que, en su mayoría, aunque sólo sea por
descarte, preferirá dejar las cosas como están y, simplemente, mejorar el
sistema global de financiación de las CCAA. Y digo el sistema de financiación
ya que en cuanto a inversiones del Estado Español se refiere Cataluña es la
segunda CA con más inversión de Fomento, según afirma la ministra Ana Pastor,
lo que echa por tierra el “agravio” que, sin fundamento alguno, esgrimen los
independentistas para irse de España. Y también se sabe que de este guirigay
independentista los partidos más beneficiados son ERC de Junqueras y Ciutadans
de Rivera, frente a CiU y PP, amén del descalabro del PSC. Me temo que ni la
pregunta enrevesada que yo proponía en mi citado artículo va a servir para
ganar la consulta de forma convincente, ya que independencia “sí o no” y a
secas, según la encuesta, puede estar en el umbral de un tercio de los
votantes, siendo el resto partidarios de seguir formando parte de España de una
u otra forma. El “sí o no” contundente que exige Junqueras, sólo le beneficia a
él y a su formación política. Toca por tanto seguir calentándose los cascos con
la dichosa preguntita.
Y por lo demás, dejando a un lado las elucubraciones
mentales sobre el espionaje, la NSA y el CNI, que sigue derramando ríos de
tinta, así como que la Junta mantenga las subvenciones a UGT y CCOO pese a los
escándalos de corrupción, que nadie entiende ya salvo que se acompañen de
nuevos controles estrictos sobre su destino, no quiero acabar sin manifestar mi
repulsa total a las mentiras vertidas por Somaly Mam, premio “Príncipe de
Asturias” y candidata al Nobel, para, con una serie de terribles historias
inventadas, incluido el secuestro y violación de su propia hija, erigirse como
heroína de las niñas prostituidas y, por tanto, merecedora de premios, elogios
y subvenciones por su humanitaria labor. Quienes instalan la corrupción en los
recovecos de los más desfavorecidos y, por tanto, más necesitados de ayuda,
utilizando ésta para beneficio personal del tipo que fuere bajo la tapadera de
su supuesta entrega a tan nobles causas como coartada, no sólo merecen la
condena jurídica sino también el repudio social generalizado.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias