No me refiero a las típicas rebajas de los
grandes almacenes, sino a las grandes rebajas que la situación económica de
España ofrece a los inversores, especialmente a los extranjeros, que, como
sigamos así, nos van a comprar medio país. El capital extranjero ha visto el
chollo y redobla su inversión en España respecto al año pasado (sin que haya
acabado 2013, ya han invertido 18.757 millones cuando en todo el año anterior
no llegaron ni a la mitad de dicha cifra). No es pues mala noticia de que el
capital extranjero, especialmente japonés y norteamericano, entienda que es
bueno invertir aquí y no en otros lugares que, seguramente, les merecen mayor
desconfianza.
Y hablando de confianza, poca debe tener la jueza Alaya
en que la dejen trabajar en un asunto tan complejo como el “caso de los EREs”,
una trama de padre y muy señor mío para que unos cuantos, pero demasiados,
aprovechen en beneficio particular los caudales públicos de todos los
españoles, especialmente de todos los andaluces, en la que, presuntamente, no
sólo participaron dirigentes de la Junta de Andalucía, sino también
aseguradoras, sindicalistas y empresarios. Ante el acoso sufrido hace poco por
los sindicalistas, al extremo de tener que ponerle escolta a la jueza, y las
presiones de todo tipo que está recibiendo, Alaya solicita “calma” a quienes le
exigen que acabe la instrucción ya que quiere “culminar lo que iniciamos unos
pocos incansables”. Propósito que, sin lugar a dudas, es de agradecer. Pero es
que cada día, van apareciendo más y más datos que demuestran la geta de algunos
a la hora de llevárselo crudo y su desfachatez a la hora de desmentir los
hechos. Sin ir más lejos, los líderes de UGT-A, que aseguraban que muchas de
las facturas pagadas por la Junta eran de “reuniones institucionales de
trabajo” o que “en la Feria de Sevilla, UGT jamás ha hecho una fiesta” y que,
si luego había copas, “las pagaba cada uno de su bolsillo”, quedan, según
publican los diarios y nadie desmiente o se querella, como verdaderos
mentirosos, pues el mismísimo secretario institucional del sindicato, José
Carlos Mestre, participó en la de 2009 por la que la Junta pagó, nada menos que
21.672 euros en una factura falsa; en la de 2008 otra factura camuflada como
“comida organización sindical”, bien detallada, etc etc. Una verdadera
vergüenza, al margen de la carga delictiva que pueda tener, que, de no ser
cierta, requiere, no un desmentido, sino la interposición de una querella
contra quienes publican semejante barbaridad y, en caso contrario, la dimisión
y cese fulminante de los responsables directos de semejante infamia. Los
trabajadores, si es que tienen suerte de trabajar, entretanto no llegan ni a
mileuristas y ese dinero, supuestamente despilfarrado, iba destinado a paliar
su lamentable situación.
Por cierto, ya que estamos hablando de juzgados y de
sinvergüenzas, tras un año de la tragedia del Madrid Arena, todavía sigue la
fase instrucción sin que, por tanto, se haya condenado a nadie como responsable
de tamaña imprudencia. Y mientras el juez
Ruz llama a declarar a Esperanza Aguirre como testigo en el caso Gürtel, y el
asunto Fabra en Castellón queda visto para sentencia, se archiva el caso por el
borrado de los discos duros de Bárcenas, quedando el PP exculpado de toda
responsabilidad al efecto. En fin, los juzgados siguen trabajando a destajo y
no dan abasto. Pienso que una de las mejores inversiones que se debían hacer es
el incremento de jueces y juzgados para que limpien lo antes posible toda la
porquería acumulada… y, entre tanto, que dejen trabajar como pueden a Alaya y a
sus compañeros.
Para acabar este repaso a las noticias no puedo dejar de
mencionar la situación en que queda el gobierno de Asturias al retirar UPyD el
apoyo al PSOE para conformar una mayoría estable. Al parecer el motivo es el
incumplimiento de la promesa de cambiar la Ley Electoral. Rosa Díez sabrá.
Pero, desde mi punto de vista, no es el mejor momento para generar dudas sobre
la gobernabilidad, en este caso de una comunidad autónoma, aunque, tengo la
sensación de que el PSOE no se mete en más charcos porque no llueve. Mientras
tanto, prepara su próxima conferencia política y muchos de sus barones
mantienen una posición muy crítica con la actual dirección. Y es que, hasta el
mismísimo Mikel Buesa, fundador de UPyD y hermano de Fernando, dirigente del
PSE y asesinado por ETA, ante la reiterada coincidencia del PSOE con Bildu en
los ayuntamientos vascos y navarros de no apoyar mociones de reprobación a los
terroristas, concluye tajantemente “Han traicionado la memoria de mi hermano”.
Y no le falta razón (Ver artículo “Amnesia ideológica, memoria histérica” en mi
blog Ojo crítico, http://jcremadesena.blogspot.com.es/.
Menos mal que, con todo lo que está cayendo, el rey Juan
Carlos ha dado muestras de apoyo a las víctimas del terrorismo recibiendo a sus
representantes en el Palacio de la Zarzuela. Como Jefe de Estado, poco más
puede hacer. Algo es algo. Y, desde luego, es mucho más dejar constancia de que
la inmensa mayoría del pueblo español, con respeto a la legalidad y acatamiento
a la misma, considera a semejantes asesinos personas “non gratas”, hayan o no
cumplido las penas impuestas. Y eso se hace simplemente apoyando las mociones
de reprobación por parte de sus representantes políticos, al margen de
cualquier especulación sobre las razones de quien presenta la moción. Aunque
sólo sea para no olvidar la memoria histórica reciente.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias