jueves, 11 de septiembre de 2025

UN VACÍO LEGAL

 

                    El Tribunal Supremo sienta en el banquillo de los acusados al Fiscal General del Estado, García Ortiz, por la presunta filtración del correo del abogado de González Amador, pareja de Ayuso (en definitiva, un ciudadano particular) y le impone una fianza de 150.000 euros, mientras el Fiscal General aprovecha el “vacío legal” existente para no dimitir, a pesar de lo avanzado de la causa, y sigue atándose al cargo, lo que el Gobierno sanchista avala públicamente, diciendo que respeta las decisiones judiciales (¡faltaría más!) pero que confía plenamente en García Ortiz, a quien Sánchez ya ha declarado “inocente”, aunque se enfrenta a la inhabilitación y a una pena de cuatro años de cárcel si se prueban en sede judicial los hecho que se le imputan de revelación de secretos. En definitiva, el Fiscal General, insólitamente, irá al banquillo estando en activo y siendo el máximo responsable de perseguir los delitos en España, con lo que, de entrada, ya socava el prestigio del Estado y, en particular, de la Institución que dirige, la Fiscalía General del Estado, pues no se puede entender que quien tiene la misión constitucional de perseguir los delitos sea a su vez juzgado por, presuntamente, haber cometido algunos de ellos pues, según el juez que investiga este feo asunto, hay “solidez de los indicios” de que filtró datos reservados de un ciudadano particular y deplora que el caso “ponga en cuestión el prestigio de la institución”. No viene nada mal recordar que “la mujer del Cesar no sólo ha de ser honrada, sino parecerlo” y   el juez no descarta incluso que García Ortiz haya cometido más delitos, aunque será el Tribunal Supremo quien los pruebe o no, pero teniendo claro que se dañó la reputación de González Amador al tildarle de “delincuente confeso sin serlo”, aunque rechaza la suspensión del cargo de Fiscal General ante el “vacío legal” existente pues la ley contempla la suspensión de cualquier fiscal si va a juicio salvo la del Fiscal General del Estado, quien, una vez nombrado, no puede ser cesado, salvo que él voluntariamente dimita y, en este caso, García Ortiz hace todo lo contrario, dándose la paradoja de que un fiscal de sala del TS, subordinado a él, tenga que actuar en el juicio contra su propio Jefe, a quien  jerárquicamente ha de obedecer. Ya ven, el esperpento está en marcha y el daño que se está haciendo al Estado de Derecho también, mientras nuestros gobernantes, en vez de ponerse urgentemente manos a la obra para solucionar de cara al futuro ese patético “vacío legal” existente, que no debiera existir, deciden arremeter contra el juez instructor del caso alentando la tesis de que actúa sin pruebas claras y de que va a ser una mayoría de jueces conservadores quien juzgue el caso, lo que anticipa ya un descredito para la sentencia final, sea la que sea, y, por tanto, un daño irreparable a nuestra democracia. En fin, el caso es que el Fiscal General, después de año y medio de investigaciones, irá a juicio oral estando en activo, insólito en democracia, como otras tantas cosas que están sucediendo en nuestro país.

          Por cierto, siguiendo con lo de “la mujer del Cesar….”, Begoña Gómez, la mujer del Presidente del Ejecutivo (que no Presidenta del Gobierno como dice Patxi López), investigada por cinco presuntos delitos, trata de evitar el volcado por la UCO de su mail en Moncloa y declara entretanto en sede judicial, admitiendo las gestiones de su asesora para asuntos personales pero defendiendo que fueron encargos “puntuales” por amistad (hace días Ábalos también decía que Koldo, entre otras cosas, llevaba a sus hijos al cole, por mera amistad y disposición personal)….¡Ay con los amigos y sus sacrificios desinteresados!. Y mientras Moncloa renueva y redobla la seguridad de Begoña para este tramo final de su agenda judicial, incorporando al dispositivo perfiles de confianza y ampliando a doce los escoltas, Cerdán y Leire Díez unen sus fuerzas para deslegitimar la Justicia y la Prensa, buscando con su estrategia erosionar el sistema que beneficia a Sánchez. Por lo demás, en este capítulo de corrupciones y golferías, cabe añadir que Koldo concertó una cita con la venezolana Delcy Rodríguez tres meses después de que Ábalos dejara el Ministerio de Transportes y, según Carolina Perles, la ex mujer del ex ministro, éste se desplazó al Aeropuerto de Barajas para recibir a la venezolana “tras hablar con Marlaska y el presidente del Gobierno, quienes le dieron instrucciones” cuando la Vicepresidenta de Venezuela tenía prohibido entrar en los países de la UE (en fin, un misterioso asunto, plagado de versiones distintas, que sigue sin aclarar el Gobierno a la ciudadanía). Y mientras la Fiscalía Europea rastrea más contratos del hoy ministro Torres durante la pandemia, indagando sobre una decena de ellos por más de 20 millones por presunta malversación, se conoce que, en la trama de los hidrocarburos, Aldama dijo sobre Ábalos “menos mal que el padrino manda” tras conseguir hacer gestiones a alto nivel con, al menos, tres ministerios diferentes, cuando los hoy investigados buscaban licencias para la compraventa de gasolina con la que se defraudaron millones.

          Entretanto, mientras Salvador Illa usa la Diada para erigirse en el defensor de la “nación catalana” ante la división del separatismo, el Gobierno de Sánchez sufre un severo revés, otro más, en el Congreso de los Diputados al vetar la Ley para reducir la jornada laboral, normativa-estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz, pactada con los sindicatos pero no con los empresarios, que ha sido rechazada por PP, Vox y Junts, provocando la ira de Yolanda en el Congreso porque “las tres derechas” se han cargado su proyecto, con lo que viene a ratificar que la mayoría en las Cortes es de derechas (y eso que falta PNV) y no de izquierdas, es decir, que la izquierda no ganó las elecciones y ella misma haya ido a buscar al extranjero el voto del prófugo Puigdemont, quien, progresista donde los haya, decide en víspera de la Diada no dar oxígeno a Sánchez y dejar a Yolanda Díaz aún más débil de lo que ya está, provocando que ella ahora acuse al prófugo y su partido de ser parte de unan derecha “reaccionarla” dos años después de ser la primera en cortejarle en Bruselas, mientras el PSOE se desentiende de la medida-estrella de Yolanda a la que acusan de no haberse implicado y no poder colgarse la medalla que buscaba. Ya ven de socio fiable del “gobierno progresista”, Puigdemont y Junts, pasan a fachas en un plis plas, es la sibilina línea que separa las ideologías basada exclusivamente en si me apoyas o no.

          Entretanto Sánchez redobla la presión sobre Israel por el ”genocidio” en Gaza y, sin consultar con la UE, anuncia un decreto para consolidar el embargo de armas, mientras un ministro de Netanyahu tacha de antisemita al Gobierno español y veta la entrada en el país de las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego, y el Ejecutivo español llama a consultas a su embajadora en Tel Aviv por la crisis diplomática desatada entre ambos países, justo cuando un atentado en Jerusalén deja seis fallecidos, entre ellos un español, siendo abatidos los autores del atentado. Sánchez, según algunos, tensa al máximo las relaciones con Israel para tratar de ocultar sus debilidades y recurre a gestos y medidas de difícil cumplimiento, que reciben el aplauso de Hamás y llevan al gobierno de Tel Aviv a acusar al gobierno español de “corrupto” y “antisemitismo”, cuando lo cierto es que Trump puede eludir desde Rota el embargo de Sánchez a Israel, pues el Convenio de Defensa con EEUU permite que el cierre aéreo decretado por España pueda ser de “eficacia cero”, dejando la propuesta en un mero gesto para conciliarse con sus socios de gobierno, que estarían incluso dispuestos a ir más allá todavía, sin tener en cuenta que la política exterior de un país o se practica en sintonía con las condicionantes de los bloques geopolíticos y sus contrapesos o se queda en mera declaración de intenciones de cara a la galería. Sánchez no obstante espera que le imiten otros países de la UE y “juega a la polarización”, mientras la Unión es más comedida y sostiene que, siendo muy grave, gravísimo, lo que se está haciendo en Gaza, si es o no “genocidio” habrán de decidirlo los tribunales pertinentes y no los gobiernos. Por su  parte EEUU acusa al Gobierno sanchista de “envalentonar” a los terroristas de Hamás, mientras Von der Leyen propone suspender el acuerdo comercial con Israel y Netanyahu, contraviniendo toda la legislación internacional, ataca Qatar bombardeando al equipo negociador de Hamás en Doha y dejando en el ataque seis muertos.

          Lo cierto es que, mientras EEUU se plantea prohibir la entrada a Zapatero por dar oxígeno a Venezuela (otro asunto peliagudo), de momento España exporta más armas a Israel con Sánchez que con Zapatero o Rajoy, y que el pulso entre Marlaska y Robles paraliza de momento la aprobación del decreto contra Israel, pues Sánchez lo anunció por su cuenta y riesgo como golpe de efecto sin contar con su desarrollo ni con los riesgos y dificultades para ejecutarlo. Entretanto se pone en marcha un férreo blindaje policial para salvar la Vuelta Ciclista a España en las pocas etapas que quedan para acabar en Madrid, activando un dispositivo de seguridad superior al de la Cumbre de la OTAN, dados los altercados provocados por las protestas pro-palestinas y anti-israelíes; protestas, no pacíficas, que ponen en riesgo la seguridad de los ciclistas.  

          Y todo lo anterior mientras Putin desafía a la OTAN descaradamente con una invasión de drones rusos en territorio polaco, algunos de ellos derribados por aviones de los aliados, por lo que la Alianza Atlántica alerta de un riesgo de escalada bélica y el Kremlin evita dar explicaciones asegurando que su objetivo está en Ucrania, en tanto que el polaco Tusk pide a la OTAN la apertura de consultas tras el mayor desafío de Moscú a los aliados en varias décadas. Polonia, tras detectar “una violación sin precedentes de su espacio aéreo” y derribar drones rusos en su territorio, invoca el art.4 del Tratado de la Alianza tras sufrir esta agresión sin precedentes con una veintena de drones de Putin, quien no para en su ofensiva hacia occidente, tras haber invadido Crimea y después Ucrania, saltándose el derecho internacional más básico como es la integridad territorial de los Estados reconocidos por la ONU. Y es que, lamentablemente, a los dictadores o se les para con la fuerza o se les deja que nos conviertan en súbditos…. basta con echarle un vistazo a la historia para constatarlo. Entretanto, Trump medio enfrentado con la UE y crítico con la OTAN, de la que EEUU forma parte esencial, y los grandes países europeos se reúnen de urgencia con Zelenski y la OTAN, con la única ausencia de Sánchez, mientras Putin mete la guerra en la UE.

          Y por lo que respecta a otros asuntos citar que la nueva ley antitabaco veta el humo en terrazas y limita el vapeo; que el colegio privado de los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias abre otra crisis en Podemos pues el exvicepresidente sostenía rotundo que la educación privada es “un atraco de los ricos a los pobres”; que el peronismo da un golpe a Milei en los comicios provinciales de Buenos Aires; que las protestas en Nepal invaden e incendian el Parlamento y fuerzan la dimisión del primer ministro; que un activista aliado de Trump es abatido de un tiro durante un acto en la universidad de  Utah Valey; que Boris Johnson hace negocios con el régimen de Maduro y en Reino Unido crecen las protestas para que se le retire la asignación como ex primer ministro; y que el gobierno francés cae por tercera vez en un año y sume a Francia en la incertidumbre, mientras Macron sitúa como sustituto a un estrecho colaborador suyo, Sebastien Lecornu.

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 8 de septiembre de 2025

ALTERNATIVA AL BIPARTIDISMO

 

                    Como “alternativa al bipartidismo” nos vendió la izquierda a la izquierda del PSOE aquel movimiento del “15-M” de hace unos años y ya ven cual ha sido el resultado tras la atomización del mismo en varios partidos políticos, cada uno a su bola; y como “alternativa al bipartidismo” nos vende ahora la derecha a la derecha del PP y, visto lo visto, ya podemos vislumbrar cuál puede ser el resultado. Sin duda, al final, la ingobernabilidad de España, pues tanto a la izquierda del PSOE como a la derecha del PP, lo que predomina es el radicalismo político con evidentes tentaciones totalitarias para imponer sus minoritarios proyectos como sea sin que esa sea la opción mayoritaria de los ciudadanos españoles en las urnas, que muy mayoritariamente apuestan por políticas moderadas de centro izquierda, representadas por el PSOE, o de centro derecha, representadas por el PP, partidos ambos que han protagonizado la alternancia política en nuestra ya no tan joven democracia, pero ahora tentados para hacer guiños de radicalidad, bien para disputarles el voto en las urnas, bien para pactar gobiernos futuros. Sí a ello añadimos a los partidos secesionistas, tanto de izquierdas como de derechas, dispuestos a jugar a cualquier cosa con tal de conseguir objetivos, constitucionales o no, para debilitar el actual Estado de Derecho y tener más oportunidades para desmembrarlo territorialmente, tenemos el caldo de cultivo perfecto para el desgobierno de España, faltando para ello solamente que haya un candidato a la Presidencia que se preste a ello, como ha sucedido con Sánchez pero puede suceder en el futuro con Feijóo o cualquier otro candidato que gane o no las elecciones. Hoy tenemos un gobierno débil, muy débil, que es lo que interesa a los partidos radicales minoritarios, secesionistas o no, y una oposición que ya sabe que, roto el bipartidismo, aunque gane las elecciones puede quedarse en la oposición si no las gana con una amplísima mayoría; Sánchez ha sido pionero en ese experimento populista, y, por tanto, en estos momento la batalla por un millón de votos en la derecha dispara a Vox y frena el trasvase de votos de un PSOE a la baja hacia un PP en alza, pues, según los sondeos, Abascal rentabiliza su estrategia de “alternativa al bipartidismo” y eleva al máximo la fuga de votantes “populares” hacia su partido, al igual que en su día hizo Pablo Iglesias con el PSOE desde Podemos. Se trata de alimentar este proceso de atomización política, tanto en la izquierda (Sumar, Podemos, Compromís, Mareas…..) como en la derecha (Vox, Se acabó la Fiesta….), plagado de protagonismos personales posibilistas, que dejan atrapados a PSOE y PP en la tentación de radicalizarse para evitar fugas de votos por sus respectivos flancos, cuando la inmensa mayoría de los españoles opta por la moderación y el centro político en vez de los extremos.

          Y en este empeño de eliminar el tradicional bipartidismo moderado, viable y claramente constitucionalista, se pone en evidencia que la alternativa al bipartidismo, al margen de satisfacer algunos egos, sólo aporta bronca política, inestabilidad gubernamental, frustración ciudadana e inseguridad con el pertinente deterioro del sistema democrático y el hartazgo generalizado. Así al iniciarse un nuevo bronco curso político, mientras desde el Ejecutivo se arremete contra Feijóo y se le califica de facha por su supuesto acercamiento a las tesis de Abascal, la popular Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, manifiesta que “Sánchez usa la migración para el estallido social”, que “tenemos una inmigración irregular masiva promovida por el Gobierno”, que “es imprescindible el cambio, Feijóo es el líder de la oposición y España no tiene más oportunidades”, y que “reforzar a Sánchez en el Congreso con una moción de censura de poco sirve”, añadiendo respecto a su novio, investigado por la Justicia, que “un particular se enfrenta solo a una operación de Estado orquestada en La Moncloa”. Y entretanto los sondeos dicen lo que dicen: según 40dB, Vox se dispara hasta su máximo a costa de un PP en retroceso y obtendría un 17´4% de votos, cinco puntos más que en las últimas elecciones, el PP perdería un 2´4% de votos respecto al 23-J, y PSOE mejoraría sólo siete décimas; y, según NCReport, los resultados en caso de elecciones serían: PP 35´2% de votos y entre 154-156 escaños, PSOE 25´8% y 103-105, Vox 15´4% y 48-50, Sumar 4´9% y 7-8, Junts 1´7% y 7, ERC 1´6% y 6, Bildu 1´3% y 6, Podemos 5´2% y 5-6, PNV 1´1% y 5, BNG 0´8% y 2, CC 0´5% y 1, y UPN 0´2% y 1. Es lo que hay.

Así las cosas, Feijóo decide no asistir a la apertura solemne del Año Judicial, Presidido por el Rey, como gesto de protesta a la participación en el mismo del Fiscal General García Ortiz, procesado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos relativa a la pareja de Ayuso, causa originada a raíz de una denuncia presentada por el propio empresario investigado por presunto fraude fiscal. Y es que la bronca política sacude también el inicio del citado Año Judicial, dinamitado por el blindaje de Sánchez al Fiscal General, García Ortiz, y precedido de una rebelión de la carrera judicial para que no participara en dicho acto, el más importante de la Justicia, por estar el Fiscal procesado. En efecto, mientras Moncloa distribuye la foto de la entrega por parte de García Ortiz a Sánchez en la sede del Gobierno de la Memoria Anual de la Fiscalía y el Fiscal General mantenía su voluntad de intervenir en el solemne acto, a pesar de estar procesado (insólito en cualquier país democrático) y con el juicio oral inminente, los jueces estallaban contra su presencia en vísperas del gran acto solemne de la Justicia, presencia que rompía incluso al CGPJ con posiciones enfrentadas, ya que magistrados conservadores pedían a Perelló, la Presidenta del Consejo, que, en todo caso, no le situara al lado del Rey, dando lugar a la primera crisis de este renovado órgano judicial, mientras la principal asociación de jueces y dos asociaciones de fiscales instaban al Fiscal General a no acudir por su situación penal… pero él, sintiéndose apoyado por Sánchez, hace caso omiso y acude al solemne acto. El esperpento estaba servido y la Justicia iniciaba el curso en un clima de máxima tensión: García Ortiz alude a su polémica presencia en el acto con el argumento de “creo en las instituciones y en la verdad”; la Presidenta del CGPJ y del Supremo, Perelló, se revuelve ante los ataques de Sánchez, critica por “inoportunas” las “insistentes descalificaciones a la Justicia” y avisa de que “no obedecemos órdenes”; los jueces aplauden la cerrada defensa de la presidenta del CGPJ aunque le piden más vehemencia; el Ejecutivo ve en el plante de Feijóo una “desconsideración” al Jefe del Estado y Bolaños insiste en que “hay una minoría de jueces que hacen mucho daño a la justicia”; y el ausente Feijóo dice sobre su plantón “no hemos fallado ni estamos fallando al Jefe del Estado”. El insólito esperpento había terminado.  

          Y mientras la Justicia Europea asesta un duro revés a Puigdemont al avalar su pérdida de inmunidad (el abogado general de la UE secunda la causa penal abierta por el juez Llarena en el Supremo Español cuando pidió en 2021 a la Eurocámara poder investigarlo por su participación en el “procés”), en España cabe decirle al Fiscal General que la “verdad” de la que habla habrá de probarla un tribunal pero no él por mucho que crea en ella y recordarle que si cree “en las instituciones” no debiera someterlas a la contradicción de que quien ha de perseguir los delitos no puede estar en la antesala de un juicio oral por haber cometido él mismo presuntos delitos; y cabe también recordarle al Ministro de Justicia que hay que expedientar a esa minoría de jueces que, según él, hace “mucho daño a la justicia” pero que para ello lo que debe hacer es identificarlos con nombres y apellidos y demandarlos, pues, en caso contrario, quien está haciendo muchísimo daño a la Justicia es él mismo con semejantes declaraciones, indignas de un Ministro de Justicia. Por su parte Moncloa eleva la presión a la UCO con la excusa de las filtraciones, pues crecen las injerencias de Interior para evitar que los informes de la Guardia Civil sobre Torres y Armengol les aseste otro golpe como el de Cerdán; mientras se conoce que Leire Díez, la “fontanera del PSOE”, exigió a Koldo “no involucrar” a Cerdán hasta en cuatro citas que mantuvo este año con el ex asesor de Ábalos, pidiéndole literalmente “no te metas con Santos” e información para “destrozar” a la Guardia Civil.

          Pero en este turbulento inicio de curso político también cabe citar que Junts desmiente que Yolanda Díaz tenga línea directa con Puigdemont por la jornada laboral pues Turull dice no tener constancia de ello; que la Presidenta de Baleares Marga Prohens se queja de que “en Baleares estamos al límite de inmigrantes y el Gobierno ni nos ha llamado”; que arranca el curso escolar con la ministra ausente y los docentes hartos; que Illa afronta una Diada plural ante un independentismo roto que reduce sus manifestaciones; que no hay ni rastro once meses después del informe que anunció el ministro Puente contra Ouigo, mientras cuatro de cada diez trenes han llegado tarde a su destino este verano y él llama a acostumbrarse a los retrasos, cuando otra parálisis en el AVE desmonta sus excusas de la vejez de los trenes al ser un fallo de Adif lo que genera este nuevo caos; que el precio de la vivienda de segunda mano pulveriza records; que el Gobierno no aumentó sus efectivos en los incendios hasta que lo pidió Feijóo; que Alcaraz pulveriza a Sinner en la final del US Open y vuelve a recuperar el número uno del tenis mundial; que los sindicatos plantan cara a la ministra Mónica García y no acuden a una reunión sobre el Estatuto Marco, pues SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde manifiestan que el Ministerio de Sanidad parece querer “forzar una ruptura” de las negociaciones sobre la Ley del Estatuto; que el recaudador de ETA, Ibón Meñika, con dos condenas y portavoz del movimiento Gernika-Palestina, lidera las protestas pro-palestinas e insta a seguir movilizándose contra Israel en la Vuelta Ciclista que tuvo que suspender la etapa de llegada en Bilbao; que el Gobierno favorece a entidades afines en el reparto de las ayudas sociales del 0´7% del IRPF y la Asociación de Mujeres Progresistas y la Fundación Mujeres, ambas dirigidas por socialistas, han recibido más de diez millones desde que Sánchez llegó a La Moncloa; y que el Gobierno aleja los Presupuestos para no dar la puntilla a Montero, ya que considera “inasumible” las exigencias de sus socios Junts y Podemos por el daño electoral en Andalucía y ultima tres paquetes de medidas sociales para justificar su permanencia en Moncloa sin plan presupuestario.

          Y del exterior, destacar que ha muerto Giorgio Armani, el genio italiano de la moda; que Bruselas multa a Google con 2.950 millones y le pide que venda parte del negocio; que Macron se abre a nombrar a un primer ministro socialista para zanjar la crisis actual de gobierno en Francia; que el Papa León XIV canoniza a los “millennials” Acutis y Frassati, los dos jóvenes italianos modelo de católicos ejemplares; que Trump y Maduro están en pie de guerra; que Israel fuerza el éxodo de los que quedan en Ciudad de Gaza y Netanyahu prosigue con el horror; y que 26 países aprueban enviar tropas a Ucrania cuando se firme la paz para garantizar la seguridad, España no  confirma si participará o no y Putin amenaza con atacarlas mientras lanza su mayor ofensiva en tres años y medio de guerra con 800 drones y alcanza por primera vez un edificio del gobierno de Ucrania en Kiev.

                                        Jorge Cremades Sena

jueves, 4 de septiembre de 2025

NORMALIZANDO LA ANORMALIDAD

 

                    De entrada no sabemos bien si Sánchez, nada menos que Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, habla de sí mismo cuando dice públicamente que en España “hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia”, pero no dice quiénes son esos jueces y esos políticos, con nombres y apellidos, que, al margen de la ideología que tenga cada uno de ellos estén cometiendo algún delito, y en especial el de prevaricación, cuando ejercen el cometido profesional que se les ha encomendado, lo que simplemente habría de dilucidarse con una denuncia y no sembrando sombras de dudas, máxime si quien hace semejantes declaraciones no es un político cualquiera sino, como digo, Presidente del Gobierno y, por tanto, Jefe del Poder Ejecutivo, que encima se atreve a añadir “yo defiendo la honestidad y la inocencia de mi familia; hay jueces que no cumplen con la ley”. El Presidente del Gobierno, que no dice quiénes son esos jueces que, según él, incumplen la ley ni les lleva a los tribunales, remata tan irresponsables declaraciones en TVE con un contundente “creo en la inocencia del Fiscal General”, procesado y a las puertas de juicio oral, y añade que “es inocente”; defendiendo así públicamente no solo ya la honestidad y la inocencia de su hermano, su mujer y del Fiscal General, que, en todo caso, cuentan con la presunción de inocencia aunque ésta habrá de solventarse en sede judicial, sino que se permite incluso dictar sentencia absolutoria, cuando ello compete, en este caso, al Tribunal Supremo, con lo que, al menos, sí podemos ya saber quiénes son algunos de esos políticos a los que acusa de estar “haciendo justicia”, él mismo al dictar sentencia, con lo que ya sólo faltaría que fuese más concreto y nos dijese exactamente quienes son esos jueces a los que acusa de estar “haciendo política”. En definitiva, si a lo anterior añadimos la ristra de conocidos e insólitos empeños de Sánchez y su Gobierno por normalizar la anormalidad política en España, estamos sin duda prostituyendo la democracia, pues es insólita e intolerable la flagrante intromisión del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial, como es insólito e inaceptable que un Fiscal General del Estado, cuyo cometido jerárquico es dirigir la persecución de delitos, siga en activo y no dimita cuando está procesado y a las puertas de juicio oral en el Tribunal Supremo….y es repudiable si el Presidente del Gobierno, en vez de exigirle que dimita, se adelanta al veredicto del Supremo, le declara “inocente” a priori y le apoya públicamente para que siga en su puesto. ¿Quiénes son esos políticos que hacen justicia?, blanco y en botella, leche; los jueces que hacen política siguen en la lista secreta de Sánchez.

          Así las cosas, se deduce que esos jueces politizados son supuestamente los que están investigando y juzgando a los familiares de Sánchez (esposa y hermano) y al Fiscal General, salvo que al final sean declarados inocentes al no poder probar los supuestos delitos, mientras Sánchez además niega que en el PSOE haya “corrupción estructural” y, sobre Ábalos-Koldo-Cerdán y compañía (su núcleo duro, fundador del sanchismo e investigado por corrupción) afirma que “no tenía ninguna información objetiva de esos supuestos actos de corrupción”….. Es decir, que ni se enteraba de lo que tenía alrededor; ni se enteraba él ni su gobierno, que al saltar los casos a la palestra dijeron todos que eran inocentes, que se trataba de una caza de brujas por parte de la ultraderecha (incluido el PP), basada en recortes de prensa y mentiras, hasta llegar a caer del burro, según avanzan los hechos, y, a falta de mejores argumentos, llegar a decir la Vicepresidenta Montero (además de candidata socialista en las autonómicas andaluzas) sobre Cerdán (secretario todopoderoso de Organización, tras sustituir a Ábalos) que “es una persona que no tiene que ver con el PSOE” (sin más comentarios). Y, para seguir normalizando la anormalidad, Sánchez, aunque por fin añade que este año sí va a presentar los Presupuestos Generales (corrigiendo la anormalidad de no haberlos presentado en los dos años anteriores como le exige la Constitución) añade que si no se los aprobara el Congreso da igual pues seguiría gobernando un año más sin Presupuestos, cuando él, desde la oposición, exigía en 2018 a Rajoy que presentara las cuentas, con un rotundo “o presupuestos o elecciones” y, en todo caso, someterse a “una cuestión de confianza”….¡cómo hemos cambiado!, con Sánchez, ni presupuestos, ni elecciones, ni cuestión de confianza!.... es más, según él, piensa seguir gobernando “con o sin el apoyo del Parlamento”. Ya ven, si este es el concepto y la importancia que da al Poder Legislativo, nada extraña el concepto que tiene del Judicial al que denigra y pisotea. No en vano el Tribunal Supremo se planta y la carrera judicial está en pie de guerra por la ofensiva de Sánchez contra ellos, y mientras se quejan de que “quieren una justicia sanchista”, Moncloa opta por despreciar la polémica reafirmándose en que “no se puede hablar, son dioses”, mientras el juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña desde 2018.

          Normalizando la anormalidad cuando el Fiscal General del Estado, García Ortiz, se dispone a abrir el curso judicial en que será juzgado por el TS por supuesta revelación de secretos y, pese a la indignación de sus colegas, mantiene su intención de ir al gran acto judicial anual presidido por el Rey. Un acto al que Feijóo decide no asistir para “no dar normalidad” al fiscal general y argumenta que ya tenía confirmada su presencia a otro acto con Ayuso el mismo día, generando con ello otro debate ya que algunos consideran la ausencia del líder del PP como una descortesía al Jefe de Estado y otros opinan que García Ortiz se parapeta detrás del Rey, mientras los magistrados del TS, pese a su enorme malestar con el Fiscal General, declinan responder a su presencia por respeto a Felipe VI, que presidirá el acto. No obstante el sector conservador del CGPJ baraja reaccionar a estos inéditos hechos en el acto de apertura del año judicial, aunque los magistrados no quieren dar motivos para ser recusados, mientras los jueces, muy molestos por los inéditos ataques de Sánchez sostienen “no vamos a ponernos a su nivel; seguiremos con nuestro trabajo”.

          Y hablando de normalizar la anormalidad hasta podríamos ponerle la guinda a Salvador Illa, el fiel escudero de Sánchez y a la sazón President de la Generalitat de Catalunya, y a Puigdemont, ex president y fugado de la justicia española, pues ambos acaban de protagonizar el esperpento de que un president autonómico vaya a visitar al extranjero a un prófugo de la Justicia, según parece para preparar un encuentro del fugado con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que prometió por activa, pasiva y perifrástica que cuando gobernara España traería al prófugo para ponerlo ante los tribunales, que es la normalidad en estos casos, en vez de no sólo no hacerlo sino además pactar con él el apoyo de sus siete diputados a cambio de hacerle concesiones inimaginables que, en no pocos casos, ni depende de él su cumplimiento. En efecto, Illa, a imagen y semejanza de su Jefe Sánchez, contra lo que ha venido sosteniendo dice que “ahora toca” un encuentro con el fugado y tras preparar su amnistía política con Sánchez en La Mareta pide cita a Puigdemont, tras verlo Zapatero (otro que tal baila) en Suiza y decirle que habían hecho todo lo posible para amnistiarle (como se ha hecho con otros dirigentes secesionistas condenados por el Supremo) y tranquilizarle por el caso de corrupción de Cerdán, el anterior interlocutor de Sánchez con el prófugo. Y en efecto, Illa lo recibe en la sede de la Generalitat en Bruselas, sin banderas a petición del fugado para que la española no aparezca en ningún sitio, a pesar de seguir huido de España; un anormal e inédito encuentro con el mayor secretismo posible y sin posterior comunicación sobre lo hablado o tratado con el que Illa rompe el aislamiento institucional del prófugo para que Cataluña “avance” en el que se le ofrece más peso si Junts da apoyo al Gobierno en Madrid. En estos términos de normalizar lo anormal estamos: Illa ofrece a Sánchez la foto que allana el voto de Junts, Puigdemont exhibe su poder sobre el PSOE y afea a Illa en la cita que no hay amnistía total, el Gobierno ya asume que habrá reunión de Sánchez (lo que ya sería el colmo) seguramente en primavera ya que el PSOE calcula que para entonces la amnistía del líder de Junts, que acusa al Gobierno de usar el TC para acelerar o ralentizar fallos a su conveniencia, ya estará resuelta.

          Como ven, Moncloa trabaja en un plan para ganar tiempo como sea y beneficiar a Vox, que está en alza en las encuestas, frente al PP, mientras se difunde que Sánchez pensó dimitir cuando conoció los “repugnantes” casos de Ábalos, Koldo y Cerdán, pero no dimitió, y el Presidente ahora ataca a algunos jueces sin decir quiénes son ni denunciarlos, descalifica las acusaciones contra su hermano y su mujer, no convoca elecciones aunque le tumben los Presupuestos con el pintoresco argumento de que “la parálisis sería meter al país en un proceso electoral”. Ya ven, ahora sabemos que en democracia hay una parálisis si se convocan elecciones…..¡pues nada, que no se convoquen más elecciones para que todo funcione!. Y entretanto María Jesús Montero lanza la quita de deuda a las CCAA sin haberlo pactado con ellas y sin pasar por la Airef, mientras las agencias critican su “riesgo moral” y las CCAA del PP, pero también otras del PSOE, rechazan la medida, surgida como consecuencia del acuerdo PSOE-ERC para investir a Sánchez, ya que lo urgente es una reforma sobre la financiación de las autonomías, en vez de la “trampa” de generalizar la quita para todos los que la quieran y así intentar paliar el rechazo a la inicial quita acordada con ERC exclusivamente para la Generalitat. Con ello Gobierno y PP echan un pulso, uno más, por la quita de 83.000 millones que no se condonan sino que tendremos que pagar ahora todos los españoles, con lo que de alguna forma se beneficia a aquellas CCAA que fueron más proclives a excederse en el gasto, con Cataluña a la cabeza, y se perjudica a aquellas otras que fueron más estrictas en el gasto, generando un mal precedente de cara al futuro. Los populares garantizan que ningún barón va a acogerse a semejante trampa mientras desde el Gobierno sostienen que es absurdo que haya CCAA que no se acojan a la medida que habrá de aprobarse en el Congreso.

          Por otro lado cabe citar que la reducción de jornada llega también al Congreso sin los apoyos asegurados, mientras el verano cierra con 200.000 empleos menos en su peor agosto desde 2019; que la jueza de la dana denuncia “una campaña difamatoria de un machismo atroz” de dos altos cargos de Mazón que están siendo investigados; que tras la violación a una menor se desata una tensión vecinal en el madrileño barrio de Hortaleza junto a un centro de acogida; que el precio de la vivienda sube ya en España el doble que la media de la UE y roza máximos; y que los sueldos máximos de los fichajes estrella en RTVE van de los 265.290 euros anuales de Pepa Bueno a los 180.000 de David Cantero.

          Y del exterior…. mejor ni hablamos; entre la gresca de Trump con Maduro y la exhibición de fuerza militar de China, apoyada por sus aliados rusos y norcoreanos, pasando por el genocidio en Gaza y la invasión de Ucrania, nos daría escalofrío, mientras Xi Jinping afirma que “la humanidad vuelve a enfrentarse a la disyuntiva de la paz o la guerra” en el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 1 de septiembre de 2025

ESPAÑA, ATRAPADA EN LA EMERGENCIA

 

                    Sin lugar a dudas España está atrapada cada vez más en la emergencia y no sólo ya en la emergencia climática, sino también en la emergencia política. En efecto, por un lado comienza a languidecer este calenturiento verano, plagado de incendios forestales y con un agosto insoportable de calor extremo, que la Jefa de Protección Civil llama “trágico episodio” y lo da ya por finalizado, pero nos deja un Mediterráneo muy recalentado que amenaza con lluvias torrenciales y riadas durante el próximo otoño; y por otro lado, acabadas las vacaciones, comienza un nuevo curso político, plagado de demagogias, desencuentros y acusaciones entre nuestros políticos y gobernantes que hacen presagiar un otoño caliente plagado de insultos, ocurrencias, verdades a medias y mentiras mientras la parálisis del Parlamento y la debilidad del Gobierno son incapaces ni siquiera de aprobar unos Presupuestos ya doblemente prorrogados como si el tiempo no hubiera pasado por nuestro país y una maldición divina nos hubiera convertido, como a la esposa de Lot, en una estatua de sal por la más que merecida desconfianza en nuestra propia democracia, incapaz de reaccionar ante la ineptitud de nuestros demagogos políticos. Mañueco culpa a la meteorología y a los incendiarios del desastre en Castilla y León, mientras bomberos y brigadistas piden su dimisión a las puertas de la Asamblea Legislativa, dónde él defiende su “inmediata respuesta y sin regatear esfuerzos” y la actuación del “buen operativo” contra los incendios; Sánchez inicia hoy el curso político con un acto sobre el cambio climático pues quiere poner el foco en la necesidad de que España esté preparada ante la emergencia climática y en la urgencia de lograr un amplio pacto político para hacerle frente; y el PP critica que el Presidente actualice ahora unos planes contra incendios que estaban pendientes desde hace tres años, mientras Marlaska considera que el PP utiliza la catástrofe y politiza el Senado al controlar al Gobierno, defiende que el Ejecutivo no tiene que asumir ninguna culpa por los incendios e insiste en que las CCAA tienen las competencias…. En definitiva, Feijóo inicia el curso político atacando al Gobierno porque “se pone de perfil” ante las emergencias y Sánchez carga las tintas contra el cambio climático, que sólo la extrema derecha niega, pero no se sientan para consensuar medidas de prevención, incremento de medios y corrección legislativa y competencial que mejoren de cara a la próxima emergencia climática la descoordinación y los fallos de unos u otros que se han dado en la actual emergencia.

          Y, por si no fuera suficiente esta emergencia climática, cabe añadir una clara emergencia política muy preocupante sin visos de solución, sino todo lo contrario. El PP se aferra a los múltiples escándalos de un Gobierno que dijo venir para erradicar la corrupción, y el Ejecutivo apela a las políticas de izquierda (apoyadas por partidos secesionistas de derecha e izquierda), priorizando el citado cambio climático, mientras sus socios dan las razones por las que no habrá Presupuestos, pues creen que Sánchez los utiliza como cebo para enmudecer la preocupante agenda judicial que amenaza al Gobierno….y la cruda realidad es que, al margen de lo que se pueda probar o no en sede judicial y otorgando a todos la presunción de inocencia, este nuevo curso político asedia a Sánchez, a su Gobierno de coalición y a su entorno dado que la causa contra su mujer, Begoña Gómez, ya encara su recta final, la de su hermano, David Sánchez, y la del Fiscal General ya van camino del banquillo, y a la “trama Koldo”, el asunto más complejo, le quedan todavía meses clave. Por su parte Junts, la derecha secesionista heredera del corrupto Pujol y compañía, siendo clave para la precaria continuidad de Sánchez en el poder, exige al Presidente el relevo de Zapatero para negociar con Puigdemont ya que no se fían del expresidente, mientras desde la propia Ejecutiva socialista reclaman que el sustituto de Cerdán sea alguien del aparato. Por otro lado Moncloa asume ya la caída de peso internacional de Sánchez porque “ha elegido satisfacer la política interna” y, aunque lamenta la pérdida de influencia “dura” por chocar con Trump en asuntos de Defensa, se consuela porque “el electorado progresista valora la confrontación con un personaje así”.

          Y si hablamos de electorado, progresista o conservador, según SigmaDos, el curso político arranca demoscópicamente para el PP con 40 escaños más que el PSOE, y Vox (la gran preocupación de Feijóo) se dispara ya que Abascal supera el 15% del voto impulsado por los incendios y la inmigración, al extremo de que ya ha logrado arrebatarle un millón de votos a los populares, mientras Sánchez sólo retiene dos de cada tres votantes socialistas respecto al 23-j a causa de la corrupción y del enfado generalizado con el Ejecutivo. Así las cosas, Feijóo, a quien su equipo pide más dureza contra Abascal para recuperar el voto joven, carga contra un gobierno “rancio”, promete tener “listo el cambio” en cuanto se celebren elecciones, dice “derogaré todo lo que huela a división y sectarismo”, exige más policía en las fronteras y centra el arranque del curso político en la inmigración irregular que “se desborda en España sin que el Gobierno haga nada”, pues la continuidad de Sánchez “no sólo cuesta dinero público para sobrinas” sino también “la igualdad, la libertad y la solidaridad”, mientras destaca el coste internacional por la corrupción y porque España “es un país que ha dejado de funcionar”, ordenando acelerar la concreción del programa de su futuro gobierno. Una clara emergencia política si además Sánchez sostiene que sin legislativo ni Presupuestos puede seguir gobernando hasta agotar la Legislatura ya que las elecciones tocan cada cuatro años, lo que, siendo cierto, no supone que, pase lo que pase, el Gobierno investido tenga que aguantar incluso cuando a sus propios socios ya no les merece confianza; la propia democracia tiene mecanismos suficientes para solucionar estas situaciones de emergencia.

          Entretanto, también desacuerdo total en las políticas migratorias de un Gobierno que busca repartir los migrantes menores de Canarias por el resto de las CCAA, menos País Vasco y Cataluña, cuando, según SigmaDos, el 78% de los españoles quiere más expulsiones de inmigrantes que cometan delitos y la mayoría de votantes de todos los partidos (tanto de izquierdas como de derechas) apoya reformar la ley para incrementarlas, el 91´4% considera que la inmigración ilegal es “un problema de Estado” y el 63´8% defiende que las CCAA, sin excepciones, acojan a los menores de Canarias….Y dos tercios de los españoles critican el papel desempeñado por los políticos en los incendios. Y todo esto lo saben todos los partidos, pero lamentablemente cada uno de ellos pone énfasis en sacar ventaja electoral acusando al contrario en vez de consensuar políticas migratorias y de protección civil en beneficio de toda la ciudadanía. Así las cosas, mientras Sánchez encarga a Bolaños los despachos con el Rey, convirtiéndole en el intermediario directo entre Moncloa y Zarzuela, los Reyes visitan durante tres días las zonas más afectadas por los incendios de Castilla y León, Galicia y Extremadura para expresar su gratitud a quienes han luchado contra el fuego y dar su apoyo a las víctimas…. Y además Felipe invita a hacer un balance reflexivo sobre cómo poder mejorar las tareas de prevención y extinción de cara al futuro.  

          Por lo que respecta a otros asuntos, citar que veinte presos políticos españoles son olvidados por Sánchez y Zapatero en cárceles de Maduro; que Interior blinda Soto del Real con controles “sin precedentes” para proteger a Santos Cerdán con un libro de firmas para seguir los movimientos de todos los trabajadores del penal lo que fuentes penitenciarias consideran una situación “totalmente anómala”; que la Princesa Leonor ingresa en la Academia del Aire de San Javier; que se inicia la vuelta al cole con más alumnos extranjeros de la historia; que Urtasum anuncia la inminente ilegalización de la Fundación Francisco Franco; que el Gobierno anula un contrato con Huawei para Defensa; que el fracaso gubernamental del reto demográfico ahoga la España rural, pues Sánchez creó un nuevo ministerio e invirtió 13.000 millones en medidas que no han mejorado servicios ni incrementado la población después de cinco años; que funcionarios de prisiones se manifestarán frente a Ferraz por las agresiones; que el precio de la luz se dispara un 40% desde el apagón; que la alta velocidad hacia Andalucía sufre un incendio en un tren; que la Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga ya el pendrive de Leire contra el PP; que Hacienda justifica ante la Airef que el contexto actual no invita a presentar los Presupuestos pero Montero se declara por fin dispuesta a presentarlos con o sin los apoyos previos; que Otegi, el socio más fiable de Sánchez, anuncia ya su “voluntad” de negociar para que el socialista pueda seguir en Moncloa; que Montero lanza la quita de deuda sin pasar por la Airef y las agencias critican su “riesgo moral” al no consultar con la autoridad competente ni el método ni el diseño del perdón que presentará mañana; y que Salvador Illa inicia el curso político con un marcaje a los jueces reclamándoles que apliquen de manera “efectiva y completa” la Ley de Amnistía que permitiría el regreso de Puigdemont para dar algo de oxígeno a Sánchez.

          Y del exterior, destacar que Israel mata al primer ministro huti de Yemen y a miembros de su gabinete; que la UE da el primer paso para retirar los aranceles a EEUU y satisfacer a Trump quien exigía esta medida para rebajar las tasas a los coches al 15%; que España presenta una propuesta de presión contra Israel en la UE, consistente en un plan de medidas “inmediatas” para limitar el diálogo con Netanyahu y frenar el comercio por la masacre de Gaza; que los aranceles de Trump reciben un revés judicial al tumbarlos un tribunal, pero él lo ignora y espera salvarlos con su mayoría en el Supremo; que la OTAN calcula que España ya ha llegado al 2% del PIB en gasto en Defensa, pero sigue a la cola de la Alianza; que Margarita Robles descarta una “mili” a la alemana y defiende su modelo actual de un Ejército profesional, por cierto, con menos soldados que hace una década; que Putin fulmina las ilusiones de paz en Ucrania con un ataque a Kiev matando al menos a 21 personas y dejando heridas a más de 50, con un bombardeo que daña la sede de la UE, mientras Merz y Macron apelan a Trump para obligar ya a Putin a negociar la paz, en tanto que en Leópolis es asesinado a tiros el ex presidente del parlamento ucraniano Andri Parubi; y que Xi Jinping es anfitrión de una cumbre de líderes antioccidentales a la que asistirán, entre otros, Putin, Modi, Kim Jong Un o Lukasenko…..cómo ven, todos ellos de una pureza democrática intachable, el caso es que China afianza con Rusia e India un eje de poder frente a Trump, mientras éste se desentiende y se distancia todo lo que puede de la UE, sus aliados europeos, en plena incertidumbre de la OTAN por lo que sucede en Ucrania.

Me temo, ya ven, que no sólo España está atrapada en la emergencia, otros también lo están y mientras se entienda que “mal de muchos….”, todos en la inopia esperando los acontecimientos, y después, ya veremos, cuando sea demasiado tarde.

                                        Jorge Cremades Sena

jueves, 28 de agosto de 2025

BRONCO INICIO DE CURSO POLÍTICO

 

                    Como era de esperar, la gestión de los incendios provoca otro bronco inicio de curso político en sintonía con lo que ya nos tienen acostumbrados los dirigentes de los distintos partidos cuando hay una catástrofe y, en este caso, agravado por la manifiesta debilidad del partido gobernante, el PSOE de Sánchez, en coalición con Sumar, y por las expectativas del principal partido de la oposición, el PP de Feijóo, de volver a ganar unas elecciones pero con suficiente holgura como para evitar que, como sucedió en las anteriores, una amalgama antinatural de partidos separatistas tanto de izquierdas como de derechas impida en los despachos que gobierne el vencedor de los comicios, como venía siendo habitual en España hasta la llegada de Sánchez a la Secretaría General del PSOE, lo que, siendo legítimo, da pie a todo tipo de críticas por el mero hecho de que los coyunturales aliados gubernamentales de investidura tienen entre ellos ideologías no ya distintas, sino contradictorias, lo que, democráticamente hablando, sería más lógico resolver con un adelanto electoral para que el pueblo emita en las urnas un veredicto más claro y contundente sobre quien ha de gobernar. Así las cosas, el PSOE encara un otoño muy complicado tanto en lo judicial (pendientes de conocer qué va a pasar con Begoña Gómez, David Sánchez, el Fiscal General, Leire Díaz, Koldo-Ábalos-Cerdán y compañía…..) como en lo político (pendientes de ver qué pasa con los Presupuestos, la financiación autonómica, el reparto de menores inmigrantes, el cupo catalán…..), teniendo en cuenta que, no ya la oposición (PP y Vox), sino los propios aliados de investidura del minoritario Gobierno PSOE-Sumar (PNV, ERC, Junts, Bildu, Podemos, BNG, Compromís….), conscientes de ser todos ellos imprescindibles para apalancar al Ejecutivo, son incapaces de hilvanar un mínimo consenso programático dadas las abismales diferencias ideológicas entre ellos mismos, provocando una preocupante parálisis gubernamental que sólo Sánchez y su interesado círculo más íntimo ve como viable para aguantar lo que queda de legislatura a base de malabarismos políticamente inasumibles en democracia. Ya de entrada, la citada debilidad del Gobierno le fuerza a alterar el primer pleno del curso político, previsto para el once de septiembre, para evitar otra derrota parlamentaria, por lo que el PSOE propone suspender la sesión con la excusa de que se pueda celebrar la Diada de Cataluña y el objetivo de asegurase la presencia en el hemiciclo de Junts y ERC un día antes en el Congreso para sacar adelante el decreto de permisos de paternidad. Algunos apuntan además que en el trasfondo de la suspensión parlamentaria está que precisamente ese día Begoña Gómez (la esposa del Presidente o, según Patxi López, la “presidenta del Gobierno”) está citada a declarar como investigada ante el juez, una cita que ya su abogado pide aplazar por si acaso. En todo caso, cabe preguntar al Gobierno si en el futuro se suspenderán las sesiones parlamentarias coincidentes con los días en que cada una de las diecisiete comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla, celebran su Fiesta regional, o simplemente se trata de otra concesión más a la Comunidad Autónoma Catalana para que el secesionismo catalán siga apalancando al Ejecutivo de Sánchez a base de chantajes.

          Un bronco inicio de curso político en que el Gobierno decreta un reparto de menores inmigrantes aplicando unos criterios, no consensuados con las CCAA, que, ¡oh casualidad!, permiten a País Vasco y Cataluña no acoger a ninguno, generando con ello otra incendiaria polémica que permite tachar como fachas y xenófobos a quienes no acaten sin más el decreto gubernamental aunque aleguen otras razones para justificar su negativa al acogimiento, que, en todo caso, no puede ser discriminatorio para unos u otros territorios por razones políticas como en apariencia tiene el caso. En efecto, la popular Marga Prohens alega desde Baleares que no puede acoger más menores cuando en 2025 han llegado a las islas 4.700 ilegales y pide que se trate a su comunidad como a Cataluña, mientras su gobierno estudia “todas las vías legales” para frenar este reparto de menores, pero el Gobierno de Sánchez descarta aplicarles la excepción (sólo País Vasco y Cataluña son excepcionales) y desdeña los recursos que presenten las CCAA, con lo que el reparto de menores inmigrantes abrirá un nuevo frente judicial a Moncloa, como si ya no tuviera suficientes recursos pendientes. Y mientras el Gobierno amenaza con la Policía a las CCAA que no acojan inmigrantes, salvo vascos y catalanes que están exentos, el PSOE sanchista acelera los privilegios a Cataluña a la desesperada; Salvador Illa amplia “con rapidez” la discriminatoria Hacienda Catalana para contratar nuevos funcionarios y aplicar el cupo cuanto antes; Canarias, desbordada por la inmigración, pide la declaración de la contingencia migratoria para iniciar el traslado de menores; y el auge migratorio a Baleares pone en vilo a las autoridades, pues las llegadas desde Argelia se han disparado en agosto hasta rozar los 5.000 desembarcos, creciendo el flujo de argelinos, aunque la mayoría de los que alcanzan las islas son subsaharianos.

          En cuanto a la gestión de los incendios, más de lo mismo. El Gobierno presenta cero medidas en plena efervescencia de los fuegos, que aún no se han extinguido, e insiste en el cambio climático, mientras el PSOE ridiculiza las cincuenta medias de Feijóo, en vez de discutirlas al menos, y Margarita Robles en el Senado acusa a las CCAA de pedir medios excesivos contra el fuego para poder atacar el Ejecutivo al que ella pertenece. Por su parte los barones populares piden más fondos para la prevención de incendios ya que la limpieza de los montes es un coste inasumible para las regiones con más superficie forestal, mientras el Consejo de Ministros aprueba las primeras subvenciones por la catástrofe, con menos ayudas para los incendios que por la Dana o el volcán en Las Palmas ya que están fijadas según una ley de hace veinte años y el Gobierno descarta un paquete específico (por cierto, no pocos siguen esperando todavía que les lleguen las citadas ayudas en la Comunidad Valenciana o en Canarias). En definitiva, Sánchez prefiere aprobar en bloque ayudas por incendios e inundaciones con el objetivo de que son fenómenos asociados al cambio climático, mientras el PP le reta a que despolitice las emergencias y las devuelva a los técnicos mediante un “sistema objetivo y automático” para poder movilizar medios del Estado a todos los niveles sin interferencias políticas, mientras Margarita Robles acusa a las CCAA de mentir y “no asumir sus obligaciones”. Y Feijóo contrapone su plan de cincuenta medidas al pacto ideológico y sin apoyos contra el cambio climático con una estrategia, que dice integral, desgranada en las citadas cincuenta medidas de ayuda, recuperación y prevención para el medio rural y forestal, con el objetivo de corregir los errores del Gobierno aflorados estos días de tragedia incendiaria, pone especial énfasis en los pirómanos, critica a un Sánchez “ausente, de buceo” y confirma que frente a un Ejecutivo paralizado “hay un proyecto alternativo”.

          Entretanto los Reyes Felipe y Leticia visitan durante tres días las zonas más afectadas por los incendios y quedan “sobrecogidos” por la dimensión de los mismos, reconocen la labor de los medios de extinción y arropan con su presencia a los vecinos, pues “queríamos estar cerca de los afectados”. El Jefe de Estado se muestra “desolado” tras ver la “dimensión de la tragedia” (y aún le quedan dos días más para visitar otras zonas) y dice que “las instituciones tienen que remar en común, hay mucho que hacer”. Los Reyes han iniciado su periplo en Castilla y León, acompañados por Mañueco y la ministra de Igualdad Ana Redondo, escuchan a los alcaldes de la zona afectada y ofrecen su afecto y ánimo a las victimas (poco más pueden hacer ateniéndose a las competencias que les otorga nuestra Constitución), mientras la ministra Aagesen reconoce que han usado medios excepcionales y extraordinarios, pues el Gobierno intenta dar la imagen de que no ha sido negligente frente a la crisis, cuando ayer Asturias amanecía con cuatro incendios activos y evacuaciones, pues los fuegos no conocen de ideologías ni de intereses políticos de unos u otros y por tanto, si superan determinadas dimensiones, la gestión de los mismos no se puede dejar a las ocurrencias, acertadas o no, de un municipio o una comunidad autónoma, sino que debiera ser obligadamente asunto de todo el Estado (incluidas las citadas demarcaciones territoriales) y su gobierno asumir su máxima dirección y responsabilidad sin mayores matices.

          Y mientras tanto, en este bronco inicio de curso político Podemos rompe todos los puentes con el Gobierno y no dará oxígeno a Sánchez, pues no hay interlocución de confianza con Ione Belarra y los morados están “empeñados en ir a elecciones” y al efecto redoblan sus exigencias a Sánchez para aprobarle los Presupuestos; el PP denuncia la “pinza” de PSOE y Vox para atacar a Mañueco y su gobierno; un responsable de la Aemet reconoce errores el día de la Dana, pues “no lo hemos hecho bien”; ERC y Bildu hacen frente común para obtener cesiones de Sánchez mientras dure la Legislatura e Illa cruza otra línea roja ante el secesionismo ofreciendo a los de Junqueras la cogestión de El Prat; un avión militar mauritano aterriza en un aeródromo sin control militar en Soria, cuando la normativa prohíbe que este tipo de aeronaves aparque en territorio español sin supervisión, salvo emergencias y la embajada del país africano sólo informó de la identidad de dos de los tres tripulantes; la firma de hipotecas alcanza su máximo en catorce años, el importe medio alcanza los 168.400 euros, su máximo histórico, y el 45% del precio de las viviendas lo determina la política mediante retrasos, impuestos y escasez de oferta; Interior ordena a las cárceles dejar de aislar a presos muy peligrosos en favor de un trato más suave, cuando la instrucción coincide con el aumento de agresiones a funcionarios; y muere a los 88 años de edad Manuel de la Calva, la mitad del mítico Dúo Dinámico, icono de nuestra música que desde los años sesenta nos dejó títulos inolvidables y que puso el colofón a su trayectoria de éxitos en plena pandemia y confinamiento en España con la canción “Resistiré” convertida en himno frente a las catástrofes colectivas….

          Y del exterior destacar que Ucrania frena la ofensiva estival rusa y consigue reconquistar zonas del frente; que Alemania, ante la amenaza rusa, implanta el servicio militar inicialmente voluntario para sumar 80.000 soldados y no descarta hacerlo obligatorio si no se llega a esa cifra; que Bayrou anuncia que se someterá a un voto de confianza en la Asamblea Nacional Francesa y deja en el aire al Gobierno francés pues la izquierda de Melenchon y la extrema derecha de Le Pen anuncian que votarán en contra; que Israel causa 20 muertos, entre ellos seis periodistas, en dos bombardeos al hospital Nasser en Gaza y los israelíes se echan a la calle para pedir el alto el fuego a Netanyahu; que Trump da un nuevo salto en su deriva autoritaria y populista, pues quiere desplegar más tropas en las calles y pedir pena de muerte para los asesinos en Washington, mientras ataca a la Reserva Federal anunciando el cese de una gobernadora; que un tiroteo en una escuela de Minneápolis deja dos niños muertos; y que Maduro mueve tropas y agita la propaganda ante los buques de EEUU desplegados por Trump (seis buques de guerra y 15.000 militares en la frontera con Colombia, mientras alista nuevos milicianos) para luchar contra el narcotráfico en Venezuela, a cuyo efecto Marco Rubio involucra a Italia, Francia, Reino Unido, Méjico y Canadá en una especie de alianza militar para un despliegue en el Caribe contra el cártel de los Soles, pero deja fuera de la misma a España por la tensa relación que tiene Moncloa con Washington a causa del acercamiento a China y por el vínculo de Zapatero con el régimen de Maduro, lo que se suma al descarte de España hace unos días para intervenir en las soluciones de paz en Ucrania.

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 25 de agosto de 2025

A LAS PUERTAS DEL INFIERNO

 

                    Mientras las llamas calcinan España en medio de una gestión caótica de los incendios en este cálido 2025, el año más catastrófico del siglo XXI en cuanto a incendios se refiere, con más de 400.000 hectáreas quemadas, pueblos arrasados y cinco muertes sólo en este agosto infernal, los ciudadanos tenemos la sensación de que estamos a las puertas del infierno….y lo grave es que no estamos desencaminados. En efecto, cuando la ciudadanía espera que el entramado institucional de Protección Civil en situaciones de emergencia funcione a la perfección y en absoluta coordinación político-institucional, al menos en lo referente a priorizar el esencial objetivo de salvar vidas y haciendas, nos encontramos con la  lamentable sorpresa de que nuestros gobernantes, del rango que sean, andan enfrascados en sus paranoias políticas personales y, en vez de poner todos ellos la carne en el asador en pro de lograr ese objetivo esencial y olvidar por un instante sus legítimos intereses electorales, se pierden en un océano de confusiones competenciales, legislativas y de todo tipo, con indecentes acusaciones y reproches mientras las víctimas contemplan atónitas que resolver su trágica situación no es la prioridad, sino que hay otras prioridades. Entretanto las llamas calcinan España en medio de una gestión caótica, confusa e impresentable, mientras bomberos y agentes forestales, especialmente de Castilla y León y Galicia relatan episodios de descoordinación y de efectivos parados en lo peor de la crisis y cuando todavía hay en España unos quince incendios activos de carácter grave. Y  por si no fuera suficiente, PSOE y el PP, que gobiernan respectivamente en España y en las CCAA afectadas, se enzarzan en una guerra indecente al extremo de que se acusan respectivamente y entre sí de “pirómanos” cuando son los directos responsables de apagar los incendios lo antes posible, pues ahora el tiempo es oro y ya habrá tiempo para exigir las pertinentes responsabilidades a quienes corresponda. Pero no, el PP, por boca de Bendodo, llama “pirómana” a la Jefa de Protección Civil, Virginia Barcones, que acusó a los populares de pedir “imposibles” a las CCAA, y ella replica “está diciendo que soy una delincuente, ¿hasta dónde vamos a llegar?” y afirma que la relación con las CCAA cambió tras la visita de Feijóo. Pero no sólo el vicesecretario general del PP ha usado el término de “pirómano”, pues también lo hizo el diputado del Congreso y líder socialista de Salamanca, David Serrada, al referirse al Presidente de la Diputación, el popular Javier Iglesias, declarando exactamente “es conveniente decirle ahora que tanto habla de pirómanos en nuestra provincia que probablemente el mayor pirómano sea él; y todo esto no es una valoración política con ningún color, es una constatación de hechos que han sucedido esta semana, pero que vienen sucediendo desde hace meses e incluso años”….. Y ante la controversia generada por Bendodo y las críticas de los socialistas a sus torpes e intolerables declaraciones, Dolors Montserrat, secretaria general del PPE se pregunta “dónde estaba el PSOE cuando un diputado en el Congreso llamó pirómano al Presidente de la Diputación de Salamanca?”. En fin, sin más comentarios; es el nivel de nuestros políticos.

          Y con España a las puertas del infierno, ya ven, entre todos la mataron y ella sola se murió, los ciudadanos vamos conociendo, gracias a los medios, que la Comunidad de Madrid pidió “discutir” la alerta que daba el mando al Gobierno, pues en un correo a Protección Civil señaló como “error” no debatir “la declaración de la emergencia nacional”; que la dirección habría recaído en Marlaska, quien al inicio de la crisis la descargó en las CCAA en contra de la normativa y al renunciar al nivel 3, Interior dejaba sin margen a Rueda y Mañueco si lo pedían ellos ya que suponía admitir su fracaso; que el Gobierno retuerce la ley para no declarar la emergencia nacional; que la Fiscalía indaga ahora si se hicieron planes de prevención del fuego y apunta a una posible “responsabilidad penal” de las administraciones; que el Gobierno tardó siete días en pedir los medios terrestres a las CCAA; que el PP pidió el doble de medios aéreos contra el fuego de los que dispone la UE; que Gobierno y CCAA necesitaron catorce correos en un fin de semana para coordinarse…… En fin, al margen del énfasis con que cada medio maneja este carrusel de noticias, parece que Sánchez rentabiliza (o intenta rentabilizar) el final de la gestión de los fuegos tras asumirla las CCAA y con la crisis ya medio controlada anuncia la creación de una comisión sobre el cambio climático, cuando curiosamente ya existe desde 2018, y se presenta al fin con todos los ministros implicados, destaca en primera línea a la polémica Directora de Protección Civil, mientras Bolaños confirma que el Gobierno jamás valoró liderar la lucha contra incendios elevando la alarma a nivel 3. Por su parte desde el PP se pide cautela ante el final de la peor ola de incendios y Rueda pide mantener la UME mientras promete ayudas “cuantiosas” del gobierno gallego a partir de ya.

          La cruda realidad es que los testigos y víctimas de los incendios durante décadas, porque viven en la España vaciada, denuncian con toda razón el creciente abandono del medio rural por parte de unos u otros, así como la burocracia, como elementos que alimentan la catástrofe, mientras España fracasa en la gestión de emergencias de los grandes fuegos, entre otras cosas por falta de previsión, la reacción tardía de Protección Civil y un ausente Presidente del Gobierno que está en otras cosas y tiene otras preocupaciones, mientras su Gobierno no renovará hasta 2030 siete aviones anticuados para combatir los incendios. Y mientras el PSOE busca desgastar al PP utilizando los incendios, el calendario electoral lleva a poner a Mañueco en la diana, pues las autonómicas se celebrarán en marzo, en tanto que la izquierda saca a las calles las pancartas en Galicia para protestar contra Rueda, y Gamarra dice sobre Sánchez que “con este gobierno hablamos de incompetencia, pero también de negligencia” y considera un “fracaso” el Sistema Nacional de Protección Civil. En estos términos y circunstancias arranca un curso político tensionado más si cabe por el objetivo del PSOE sanchista de utilizar los incendios, siendo los Presupuestos, la corrupción y los socios del Gobierno los frentes abiertos de Sánchez en su “rentrée” y, al efecto, Sánchez y Feijóo ya regresan a Madrid pues se reanudan los Consejos de Ministros y los comités de dirección del PP. Sánchez además tendrá que responder por su blindaje en La Mareta ya que hasta siete preguntas le han hecho en el Congreso por la prohibición que hace su Gobierno de navegar en la zona aledaña a la residencia gubernamental en Lanzarote, con el objetivo de saber qué organismos o instituciones han tomado la decisión, pues el PP denuncia un “interés por restringir la visibilidad de las protestas por vía marítima” ya que “mientras Pedro Sánchez estaba buceando, España se incendia”. Es lo que hay cuando, según SigmaDos, la valoración ciudadana sobre Sánchez va en caída libre a mitad de legislatura, que él quiere agotar, pues la encuesta, previa a la gestión de los macroincendios, le otorga un 3 frente al 4´3 que obtuvo en 2023, con lo que sólo Abascal, con un 2´9 tiene peor nota que él, pues Yolanda Díaz saca un 3´3 y Feijóo un 3´7, casi igual que hace dos años….no obstante analistas políticos sostienen que Sánchez, a pesar de su crisis de liderazgo, no dará el relevo en el PSOE. Ya ven esta es la valoración que los ciudadanos tienen de los guardianes que eligieron para guiar esta España que está a las puertas del infierno.

          Y entretanto cabe añadir además que Baleares se planta y pide frenar el reparto de menores migrantes; que Acciona intenta romper el mayor contrato público de luz por los sobrecostes del apagón, buscando escapar del contrato de 3.400 millones para suministrar luz al Estado que la llevaría a pérdidas; que el ministro Puente aplaza a 2028 liberalizar el Cercanías frene al criterio de Competencia y de Bruselas, y el Ministerio de Transportes ni siquiera ha publicado las líneas a licitar, pese a que la fecha límite estaba fijada desde hace seis años; que el PP prepara una ofensiva judicial si Sánchez no presenta los Presupuestos porque no tiene mayoría para aprobarlos; que Madrid y Londres prevén derribar la verja de Gibraltar en enero y esperan que Bruselas tenga el acuerdo en octubre y se ratifique en diciembre; que las CCAA reducen los alumnos por aula ante la inacción del Gobierno, medida que reclaman profesores y familias para mejorar el rendimiento; que se desata una guerra en el seno del Gobierno por la gestión de la crisis de las pateras, mientras Guardias Civiles reprochan a Salvamento Marítimo no acudir a los avisos; que Puigdemont recusará a magistrados del TC que deben decidir sobre su prisión, pues pedirá apartar al menos a dos cuya imparcialidad cuestiona; que Israel eleva la tensión con España y veta a Collboni por “difamación” impidiendo al alcalde de Barcelona la entrada en el país; que crece el acoso a la Ertzaintza en las “txosnas”, el territorio donde los etarras imponen su ley, al extremo de que la izquierda abertzale consigue bloquear la intervención policial en las casetas que instala durante las fiestas de los municipios vascos, convertidas en escenarios de exaltación de los terroristas; y que las empresas públicas que colaron a la ex novia de Ábalos confirman los pagos (44.000 euros sin trabajar), Tragsatec señala al juez que se le pagó según convenio colectivo del sector e Ineco que las nóminas fueron de 2.893 euros mensuales, mientras las salidas de Santos Cerdán, Noelia Núñez y Errejón elevan los diputados renovados en el Congreso a 58, con lo que el 15% de los 350 parlamentarios elegidos en las urnas han sido sustituidos, siendo los motivos la corrupción, un currículum falso o nombramiento para otros menesteres. ¿Seguimos a las puertas del infierno, entramos en él o nos alejamos? Esa es la cuestión.

          Y del exterior, destacar que Álvaro Uribe ya está en libertad y en plena campaña electoral en Colombia; que una tupida red narcoterrorista sostiene a Maduro, pues los sumarios abiertos en procesos judiciales contra él en Nueva York y Florida revelan cómo el dictador venezolano ascendió a la cúpula del cártel de los Soles que inundó de drogas el mercado estadounidense; que la UE acelera las concesiones a Trump para bajar al 15% los aranceles a los coches, mientras el pacto EEUU-UE mantiene el gravamen en el 27´5% a diferencia de la mayoría de productos; que Trump llama ahora a los ucranianos a no ceder ante Rusia, califica por primera vez a Putin de “invasor” y urge a Kiev a atacar en vez de defenderse; que dos atentados en cadena recrudecen la violencia en Colombia dejando decenas de muertos, pues el derribo de un helicóptero y la explosión de un camión-bomba entierran la paz de Petro y devuelven la complicidad del narcotráfico y la guerrilla; y que Israel pide a hospitales y ONG que se preparen para evacuar Ciudad de Gaza, castigada por la hambruna ya declarada por la ONU, que considera que es catastrófica, mientras Netanyahu tilda de “mentira descarada” el informe utilizado y ordena que se negocie la liberación de los rehenes.

          En fin, algunos ya decidieron entrar en el infierno directamente.

                                        Jorge Cremades Sena

jueves, 21 de agosto de 2025

ESPAÑA, ZONA CATASTRÓFICA

 

                    Sánchez, aunque sea algo tarde, reaparece en las zonas incendiadas y promete que su Ejecutivo declarará zona catastrófica a las áreas afectadas por el fuego, es decir, casi media España, pues los incendios de este maldito agosto, los más brutales en tres décadas, según datos europeos provisionales, han calcinado ya este año en España 350.000 hectáreas, la mayor extensión arrasada en treinta años, y más de 30.000 personas han tenido que ser evacuadas en sólo una semana infernal. El Gobierno, cuando casi cuarenta incendios siguen activos y la mitad de ellos todavía son “especialmente preocupantes”, considera inextinguibles los focos más virulentos y sólo confía en la lluvia y en el fin de la ola de calor que, al parecer, empieza a remitir en estos días, mientras reconoce que el 90% de los mismos están relacionados con causas humanas y no obedecen a una especie de maldición divina como creían nuestros antepasados. Y Sánchez propone un pacto de Estado (otro más que puede no materializarse) contra el cambio climático que, de momento, pincha en hueso duro con un portazo del PP y la frialdad de sus socios a la propuesta, pues la cruda y triste realidad es que, como siempre, en plena crisis por los incendios se desencadena una guerra política en plena gestión del asunto: Sánchez anuncia la citada declaración de zona catastrófica y Feijóo critica que la mayoría de los recursos no han llegado aún, mientras se desencadena un debate mediático sobre quién, cómo, cuándo y dónde se debe o no elevar el nivel de emergencia lo que supone que el mando de la emergencia siga en las CCAA o pase al Ministerio de Interior, aunque, en todo caso, ello no supone la llegada de más medios. El PP no cede provisionalmente la competencia porque desconfía de Marlaska y los presidentes autónomos de las zonas más afectadas (Alfonso Fernández Mañueco, Alfonso Rueda y María Guardiola), todos del PP, entienden que elevar el grado de la emergencia no implica traer “más medios para la extinción” sino simplemente la cesión del mando del operativo. Así las cosas, mientras mejora la situación en Castilla y León, Galicia y Extremadura por el fin de la ola de calor que, al menos, frena la voracidad de los incendios, bienvenida sea la promesa de Sánchez de que va a declarar “zona catastrófica” las áreas afectadas en casi media España para que las víctimas de la catástrofe puedan percibir las ayudas pertinentes (esperemos que no tarden tanto en llegar como a Canarias por el volcán o a Valencia por la dana), aunque, visto lo visto, si a las catástrofes naturales sumáramos las catástrofes políticas, bien se podría dar un pasito más y declarar “zona catastrófica” a toda nuestra querida y vapuleada España.

          Ciñéndonos a los incendios conocemos que Interior preguntó por los medios aéreos de las CCAA al quinto día de producirse algunos de los virulentos incendios; que las pérdidas por los incendios superan ya los 1.260 millones; que un correo de Protección Civil del día 15 demuestra la necesidad de un mando superior ante las emergencias, como ayer mismo reclamaban desde el PP a CCOO; que hasta el viernes no se requirió a diez CCAA sin incendios que sus recursos se destinasen a Extremadura, Galicia, Asturias y Castilla y León; que Ayuso pidió en diciembre la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias y adscribir la Aemet a Interior; y que las CCAA tuvieron que pedir al Gobierno que recurriera a la UE (Extremadura con tres cartas en menos de 24 horas, y Castilla y León le reclamaron que solicitara ayuda porque “la situación es de extrema gravedad”) y el Delegado del Gobierno en Extremadura reconoció a María Guardiola que “no tenemos capacidad para mandar más medios”….. Lo lamentable es que en este “entre todos la mataron y ella sola se murió” el Estado y las CCAA, que también son Estado, hoy invierten un 50% menos  en prevención de incendios que hace trece años, pues la partida pasó de 364 millones a 175 y la de mantenimiento forestal de 1.742  en 2009 a 1.295 en 2022, último año que Transición Ecológica publicó datos; y encima el Estado sólo ha destinado 170 millones del mecanismo europeo a la gestión de catástrofes frente a los 634 de Portugal o los 640 de Grecia. Ahora, en plena gresca política sobre responsabilidades y competencias, como ya es habitual en España, la Fiscalía investiga la falta de planes para prevenir incendios, pues el Fiscal de Medio Ambiente ordena indagar si los ayuntamientos de las zonas afectadas por los incendios elaboraron esos programas, señalando en su escrito posibles “responsabilidades penales”. Entretanto Mañueco avanza 114 millones para las zonas más afectadas y dice que “el operativo está dimensionado para unas circunstancias normales, pero las de la última semana han sido excepcionales” y sostiene que ese “ambicioso plan de ayudas” es un mensaje de “apoyo, tranquilidad y esperanza” y el PP forzará que los ministros Marlaska, Robles y Aagesen tengan que comparecer en el Senado para dar explicaciones.

            Y continuando ahora con los incendios políticos, que avalarían la decisión de declarar a toda España como “zona catastrófica”, políticamente hablando, con un gobierno de coalición minoritario contaminado por la corrupción, en el que sus socios tienen posturas opuestas en algunos asuntos de Estado y con los socio de investidura retirándole su confianza y sometiéndole a chantajes casi permanentes para sacar sus propuestas minoritarias adelante, la cosa está que arde en vísperas del inicio del nuevo curso legislativo. Así, de entrada, para empezar, ERC no quiere ni sentarse a hablar con la Vicepresidenta Montero, pues su líder, Oriol Junqueras, desdeña su interlocución porque “no es quien puede contribuir más” y dice a Sánchez que está a “años luz” de aprobar las cuentas; ello cuando el Gobierno se dispone a aprobar en septiembre la quita de deuda del FLA a las CCAA que pactó con ERC por el que el Estado asumirá el 19´9% de lo que adeuda la Generalitat de Catalunya a través del Fondo de Liquidez Autonómico. Cabe citar que el pago de intereses por la deuda pública en España evaporará 42.000 millones este año, lo que supone ya cuatro veces más que todo el Presupuesto en I+D, Infraestructuras o Seguridad Ciudadana. Y entretanto, pendientes entre otras cosas, los Presupuestos, el cupo catalán, la cooficialidad del catalán en la UE, el aislamiento internacional de España, etc etc …..y los casos de corrupción en curso.

          El juez Peinado cita a declarar a Begoña Gómez como investigada por malversación e investiga también a la asesora en La Moncloa de la esposa del Presidente; imputa a la esposa del Presidente (que no a la Presidenta, como dice Patxi López) por malversar fondos públicos al contratar a su amiga Cristina Álvarez, con lo que suma este nuevo delito a los de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo laboral…..un cuadro delictivo que, aunque algunos de dichos delitos puedan ser difíciles de probar, es complicado digerir. Entretanto se publica que Moncloa anuló un móvil de Cristina antes de que declarase anteriormente como testigo ante Peinado y que Moncloa busca acabar con el juez porque “es nocivo” y causa “indignación”, lo cierto es que el CGPJ investiga las posibles irregularidades que denunció el ministro Bolaños durante su interrogatorio como testigo. Y mientras Renfe incorpora como consejero al community manager de Oscar Puente en Valladolid, se pierden los 270 millones de inversión china en la mina bajo sospecha por “el caso Koldo” pues el grupo inversor chino, según consta en informes de la Guardia Civil, ha comunicado que no seguirá adelante con la operación sobre el primer proyecto por el que mostraron interés Santos Cerdán y su asesor. 

          Así las cosas, cabe citar que la reunión de Sánchez con Clavijo acaba sin compromiso alguno y sólo estudiará la crisis canaria; que la exportación de coches se desinfla un 9% en España por los aranceles y la crisis sectorial; que se ponen en marcha las primeras sanciones a los comercios que no acepten pago en efectivo; que la ministra Aagesen ordena a las eléctricas rebajar cien millones a la gran industria y les pide que apliquen el descuento del 80% de la parte regulada que decayó en julio tras el fiasco del decreto “antiapagón”; que EEUU amenaza con incluir a tecnológicas españolas en la lista negra por el contrato con Huawei y el Capitolio impulsa una investigación federal por la vinculación “altamente inquietante” del Gobierno de Sánchez con el régimen chino; y que el informe europeo sobre el apagón analizará si hubo “mix suicida” como denuncian las eléctricas, pues el organismo que aglutina los intereses de los operadores europeos extenderá su investigación a los días previos al incidente energético en contra de lo que pretende Red Eléctrica para diluir su responsabilidad.

          Y así las cosas, no extraña que España, siendo la cuarta economía de Europa, quede descartada de las gestiones de la UE para buscar la paz en Ucrania. Trump, tras reunirse en la Casa Blanca con Zelenski y siete líderes europeos (pero sin Sánchez) dice que la paz está más cerca y que Europa ofrecerá garantías de seguridad a Kiev coordinadas por EEUU y anuncia preparativos para celebrar un encuentro Putin-Zelenski que, según el canciller alemán Merz, podría celebrarse en dos semanas. Zelenski pospone las cesiones y pide “garantías de seguridad”, Trump se entiende con el ucraniano y fomenta una “trilateral con Putin”, mientras insiste en que habrá que discutir “posibles intercambios de territorio” para que Ucrania firme la paz con Putin (es decir, que el invasor se salga con la suya). No obstante Moscú enfría las perspectivas de una reunión de Putin con Zelenski y Europa busca un sitio seguro para celebrarla, pues Zelenski se niega a ir a Moscú a negociar, mientras Trump descarta enviar soldados rusos a Ucrania y la adhesión del país a la OTAN, aunque avisa a Putin de que, si no coopera, afrontará una “situación difícil”……en fin un voluble e impredecible Trump. ¿Alguien puede explicar por qué España no participa en estos encuentros en los que, para bien o para mal, se está decidiendo no ya el futuro de Ucrania, sino también el de la UE a la que pertenecemos y, por tanto, el futuro de España? ¿Es que ya han declarado a nuestro país “zona catastrófica”?; esperemos que nuestro Presidente nos lo explique a todos los ciudadanos.

          Respecto al exterior, destacar que la Justicia de Colombia pone en libertad al ex presidente Álvaro Uribe pues creen los magistrados que se vulneraron sus derechos fundamentales; que Maduro activa a cuatro millones de milicianos ante el pulso de EEUU; que dos conservadores se disputarán la segunda vuelta de las presidenciales en Bolivia el 19 de octubre, quedando fuera la izquierda por primera vez después de veinte años al dar la sorpresa en primera vuelta el Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz logrando el mayor número de votos, por delante del ex presidente Jorge Tuto Quiroga; y que Hamás acepta una propuesta de tregua de los mediadores para Gaza, pero Israel se prepara ya a las puertas de la ciudad de Gaza para lanzar su ofensiva y Netanyahu llama a filas a 60.000 reservistas y no responde a la propuesta, su ejército controla ya las afueras de la mayor ciudad de La Franja y se dispone a ocuparla para acabar con Hamás, y planea dividir Cisjordania.

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 18 de agosto de 2025

SÁNCHEZ, NI ESTÁ NI SE LE ESPERA

 

                    España arde por los cuatro costados y el Presidente Sánchez, durante más de una semana ha dado la sensación de que “ni está ni se le espera”, porque simplemente sabemos que disfruta de vacaciones en Lanzarote, concretamente en la Residencia Real de La Mareta, fortificado con una escolta de 40 guardias civiles, helicópteros y buzos en su cala privada, y que anda oculto, pues aún no se le ha visto ni en bici, ni cenando con su mujer, ni en algún mercadillo, ni en la playa o cualquier otro lugar, eso sí, arropado por Zapatero, Illa y Almodóvar, según se rumorea en la isla. Cabe recordar que, obviamente, como el resto de ciudadanos, si éstos pueden, Sánchez tiene todo el derecho a disfrutar de unas vacaciones tranquilas, dónde quiera, cómo quiera y con quién quiera, pero también cabe añadir que, como Presidente del Gobierno, lo que conlleva no pocas ventajas pero algunos inconvenientes, está obligado a dar siempre la cara y especialmente en circunstancias de catástrofes naturales, como es el caso, siendo insólito que ni esté ni se le espere personalmente, aunque sólo sea para visualizar momentáneamente su empatía con el sufrimiento de los ciudadanos y para animar a quienes se enfrentan a la extinción de los incendios, muchos de ellos provocados, que están devastando media España. Así las cosas, tras 158.000 hectáreas de bosque quemadas, cuando hay 19 incendios activos (algunos de ellos totalmente descontrolados) y en la semana más negra se han producido tres muertes, miles de desalojados y 120.000 hectáreas arrasadas, el Presidente del Gobierno hace por fin un alto en sus vacaciones tras la visita de Feijóo a las zonas más afectadas por semejante catástrofe…..¡no está mal, más vale tarde que nunca!, y, al menos ya no se podrá decir que el Presidente no está ni se le espera. Por fin Sánchez, tras una semana de asedio por las llamas y de presión por su desaparición pública, se activa de nuevo, hace un breve paréntesis en sus vacaciones y visita Orense y León, donde los incendios siguen fuera de control. Hasta ahora había evitado “de momento” visitar las zonas afectadas mientras Ayuso, aprovechando su negligencia, defiende que la Comunidad de Madrid hace la mayor inversión por hectárea; Rueda reclama al Gobierno el envío urgente a Galicia de cuantos medios estén disponibles; Mañueco, desde Castilla y León, recuerda que “la lucha contra el fuego es cuestión de Estado”; y Feijóo pide más ayuda al Presidente desaparecido y por fin resucitado, cuando el Ministro de Interior, Grande-Marlaska, con el fuego descontrolado en Orense y Zamora, manifestaba que “no está sobre la Mesa que el Gobierno asuma la emergencia de los incendios”….¡cómo si las emergencias fueran cuestión de agenda!.

          Entretanto PSOE y PP se enzarzan en una guerra política por la gestión de los fuegos, como sucedió en otros episodios catastróficos, cuando lo que procede es ponerse de acuerdo en gestionar la catástrofe. Una guerra sobre los dispositivos usados para su prevención y extinción, insuficiente a todas luces, mientras los vecinos de no pocas zonas afectadas, como los de La Bañeza, lamentan con dolor y rabia “el abandono forestal” y lloran la muerte de Abel y Jaime mientras combatían unos incendios que “pudieron haberse evitado” porque “la burocracia se ha comido la limpieza” y “sin animales, con los pueblos leoneses vacíos, sin nadie que pode, no lo podemos controlar”. Es la acertada descripción de la cruda realidad de esa España vaciada y preciosa, mientras, por fin, el Gobierno, tras 60 horas de descoordinación (y con miles de desalojados en Orense, Zamora y Cáceres, entre otras provincias) decidía encarar el fuego (el martes, ayudando a las CCAA y el jueves presumiendo de la aportación de los ministerios y de dos aviones de la UE), mientras el incendio de Molezuelas se convertía en el más grande de nuestra historia con 36.576 hectáreas quemadas y Víctor Resco, ingeniero forestal, sostenía que “la legislación favorece los incendios” (pues ¡comiéncese por cambiarla!, para eso pagamos a nuestros legisladores). En definitiva, el PSOE usa los incendios por si el PP activa las urnas (teme un derrota si Génova convoca elecciones en Castilla y León, Extremadura y Andalucía) y el PP pide más militares mientras Feijóo visita la zona y, ante el vacío del Gobierno, propone ir más allá de la UME con helicópteros y excavadoras, en plena precariedad de los forestales que se quejan de que “te dan un curso de cuatro horas y te mandan a un incendio”.

          Así las cosas, mientras casi 40 incendios abrasan España, Sánchez en su fugaz comparecencia en las zonas afectadas de Orense y León propone un pacto de Estado entre todas las fuerzas políticas para afrontar las emergencias climáticas…..el inventor del patético “no es no, y que parte del no, no entiendes” a Rajoy, espera un “sí es sí” a todo lo que él haga o diga y en caso contrario eres un facha. Eso sí, en el asunto que nos ocupa, como en otros, lo hace tarde y mal al blindarse, una vez más, en la citada visita relámpago a zonas incendiadas, evitando todo contacto con la población afectada, no vaya a ser que, como sucediera con la Dana de Valencia entre otras situaciones, su presencia no fuera bien recibida por los ciudadanos. En definitiva Sánchez recurre ahora a un pacto de Estado (se necesitarían como una decena de ellos sobre diversos asuntos de Estado) para imponer la emergencia climática en el debate político a la vuelta de las vacaciones, mientras las llamas siguen arrasando España y muy especialmente Galicia, Extremadura y Castilla y León; al final, una tardía y obligada pausa vacacional del Presidente blindada para no exponerse a las iras de la población, mientras el Rey Felipe se reúne con la UME y ensalza su “capacidad de liderazgo” trasmitiéndole su ánimo y “orgullo” por su labor ante el fuego.

          Entretanto se desencadena una guerra en el PSOE y un amaño de afiliaciones en Estepona para aupar a la secretaria a posiciones más altas y así Emma Molina, implicada en las irregularidades, logra dar el salto a la Ejecutiva socialista en Málaga. Por otro lado muere Javier Lambán tras venir luchando durante años contra un cáncer; un socialista sin duda contra viento y marea, ex Presidente de Aragón y muy crítico, como no pocos socialistas, con las concesiones de Sánchez al separatismo y la deriva populista que está tomando el PSOE sanchista, del que le alejaron las citadas concesiones secesionistas, la amnistía y las mentiras del líder socialista, al extremo de ser sancionado por no votar “sí” a la amnistía en el Senado; un gran socialista, sin lugar a dudas….descanse en paz.

          Por otro lado Clavijo, el Presidente de Canarias, que se reunirá esta tarde con Sánchez en Lanzarote, manifiesta “exigimos al Estado que nos pague 40 millones por los niños que piden asilo” y le trasmitirá su malestar por la pasividad del Gobierno y los continuos incumplimientos de traslados de inmigrantes. Por su parte el BBVA recurre ante el Supremo las exigencias del Gobierno sobre la OPA al Sabadell ya que impuso una gestión independiente durante tres años, injerencias claras para torpedear la OPA y la fusión bancaria, aunque, a pesar de todo, la entidad vasca sigue adelante con su plan y al iniciar su batalla legal para conseguirlo se suma al procedimiento sancionador ya abierto por la Comisión Europea. Y entretanto el mercado del alquiler de viviendas no toca techo, especialmente en Barcelona donde hay hasta 437 aspirantes por cada piso pese a las medidas impuestas por la Generalitat, pues los anuncios desaparecen en minutos y los inquilinos hasta llegan a concertar visitas a ciegas, mientras la creación de inmobiliarias en España se dispara un 20% al calor de la demanda….el negocio es el negocio y la desesperación de la clase trabajadora un hecho indiscutible.

Por lo que respecta a otros asuntos citar que Marlaska vuelve a necesitar la ayuda de Israel para las investigaciones y el Misterio de Interior formaliza un contrato para el famoso software que usa la Policía; que Reino Unido y la UE recomponen su relación tras las rencillas del Brexit; que Israel impulsa un plan radical de asentamientos en Cisjordania; y que la mujer de López Obrador fija su residencia en Madrid pese a sus continuos ataques a España, pues Beatriz Gutiérrez, alejada de la sucesora de su marido, deja Méjico y se instala con su hijo en una lujosa zona de la capital de España después de exigir que el Rey pidiera disculpas por la Conquista.

          Y ¡qué decir sobre Ucrania tras la reunión Trump-Putin en Alaska!. Mejor lamentar con preocupación el futuro al que van a obligar a vivir a los ucranianos, en una Ucrania amputada por la violencia y por obra y gracia de los presidentes de EEUU y Rusia a cuyos ciudadanos (es decir, al pueblo ucraniano) les despiertan del sueño europeo para convertirlo en una verdadera pesadilla, no sólo ya para Ucrania sino también para la UE que va a tragarse un precedente peligroso como es la vulneración de la integridad territorial de los Estados…. En efecto, si mediante la ocupación violenta, como es el caso, la Comunidad Internacional da el visto bueno a la amputación del territorio de Ucrania a favor del invasor, Putin, en el futuro se puede esperar cualquier locura de cualquier demente, poniendo en evidencia que es la ley de la fuerza la que rige las relaciones internacionales y no el respeto y acatamiento al Derecho Internacional, conformando un Mundo sin ley, en definitiva, una jungla ingobernable. Lo grave y preocupante es que Trump (él sabrá porqué) acaba con el aislamiento internacional de Putin con su reunión bilateral en Alaska que realmente acaba sin resultados concretos positivos y que se celebra sin concesiones previas de Moscú a pesar de que en días previos exigía un alto el fuego que no se ha dado. Una cumbre bilateral, sin Ucrania ni la UE presentes, cuando son los ucranianos y los europeos quienes van a sufrir lo que finalmente decidan otros, concretamente Putin y Trump. ¡Pobre Ucrania y Pobre Europa, incapaces de que sus ciudadanos decidan su destino! Tras el encuentro bilateral en Alaska, Trump manifiesta que “la reunión fue muy productiva pero queda por cerrar lo más importante”, mientras asume el guion de Putin para alcanzar la paz, renunciando a exigir un alto el fuego y apoyando el plan del ruso de que Kiev ceda territorios, mientras Zelenski lamenta que “llevamos tres años y medio de traiciones” y la UE añade tímidamente que “las fronteras no deben decidirse por la fuerza”. ¡Qué ilusos!. La cruda realidad es que Trump empuja a Zelenski para que firme ya la “paz de Putin” y le convoca a la Casa Blanca (donde todavía resuena la indecente bronca que le dio al ucraniano, indigna de los más elementales principios diplomáticos) para instarle a que asuma la cesión de territorios al invasor, mientras líderes europeos (Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer y Meloni…. sin Sánchez pues España ya pinta menos que nada), viajan a Washington y consensuan los pasos a dar tras ser interpelados por Trump. Este es el patético panorama que tenemos: Trump redondea su trato con Putin a la espera de un desesperado Zelenski que se resiste a la felonía antidemocrática que se pretende ejecutar en su país…… Allá por noviembre de 2013 el sueño europeo de los ucranianos movilizaba Ucrania; el pro-ruso Yanukovic era el Presidente y se negaba a firmar un acuerdo comercial con la UE…..ahora, doce años después con el pro-europeo Zelenski como Presidente, se acabó el sueño iniciado y se convirtió en una pesadilla, no sólo para los ucranianos sino para todos los demócratas.

                                        Jorge Cremades Sena