Con más pena que gloria, con
más oscurantismo que claridad y con más incertidumbres que certezas acaba en el
TS el juicio contra el Fiscal General del Estado, que jamás debiera haberse
celebrado sin su previa dimisión, como sería lo normal en cualquier otro Estado
democrático, y queda visto para sentencia, tras haberla ya dictado antes de
tiempo nada menos que el propio Presidente del Gobierno con su rotundo “el
Fiscal General es inocente” y a la espera de que esa sea la conclusión final de
tan Alto Tribunal. El daño a la democracia española (otro más) ya está hecho al
margen de la sentencia, y lo que cabe exigir ahora es que dicha sentencia, sea
la que sea, se acate y se cumpla para no añadir más porquería, de unos y otros,
a la independencia judicial, en definitiva, a la división de poderes,
imprescindible para la esencia misma del Estado democrático de Derecho, que
peligrosamente viene siendo zarandeado en nuestro país para satisfacer
peligrosos intereses políticos y egos impresentables. Sin embargo, me temo que
no va a ser así pues, visto lo visto, lo más probable es que, tras el veredicto
final y definitivo, prosiga el vertido de basura en la ciénaga de las mentiras,
verdades a medias, incoherencias, parches antidemocráticos, intromisiones del
Ejecutivo en el Judicial, intereses ocultos o cinismos asquerosos que abonan en
España una convivencia política irrespirable dirigida por un gobierno sin
mayoría parlamentaria, desacreditado por los casos de corrupción que le rodean y
atrincherado con el único objetivo de ver cómo sale de un atasco para meterse
en otro. Es lo que hay; y a los ciudadanos que nos parta un rayo. Nos duele
constatar que esa Justicia Imparcial, representada desde el Renacimiento y tras
el caos de la Edad Media por una mujer con una venda en los ojos, una balanza
en una mano y una espada en la otra, no existe, porque ni es ciega a la
identidad, el dinero o el poder, ni se aplica por igual a todos y sin
favoritismos, ni representa la equidad, ni tiene fuerza para hacer cumplir sus
decisiones….lo que, al menos, debieran ser los objetivos de cualquier gobernante
democrático en vez de enmerdar más aun la situación. Pero nuestros gobernantes no lo tienen tan claro
y prefieren usar determinadas prerrogativas cuando les interesa desautorizar,
personal o políticamente, determinadas sentencias recurriendo, por ejemplo, al
indulto y la amnistía a los condenados o prófugos de la Justicia y al
descrédito público de los jueces que juzgan presuntos comportamientos
delictivos. Cabe concluir pues que si ya en su día la sentencia firme del
Tribunal Supremo fue soslayada y desautorizada por el Gobierno (poder
Ejecutivo) con el indulto a los condenados y, al no ser aplicable a los
prófugos, con la posterior amnistía a todos los participantes en el “procés”
mediante la polémica y controvertida “Ley Orgánica de amnistía para la
normalización institucional, política y social en Cataluña” (Poder
Legislativo), aprobada el año pasado y que todavía sigue coleando…. si ya pasó
todo eso para mayor descrédito del Supremo en España y en la UE, se puede
esperar que pase cualquier cosa cuando el Alto Tribunal emita ahora sentencia
firme sobre el Fiscal General del Estado. Y en eso estamos.
En efecto, en este juicio del Supremo,
alguien miente descaradamente ya que no puede ser verdad una cosa y la
contraria en declaraciones de los testigos, sujetos a decir la verdad, ni se
explican con nitidez comportamientos sospechosos por parte de los
protagonistas. De entrada, ya Feijóo acusa al Presidente del Gobierno de querer
intervenir en el juicio y le reprocha que defienda la inocencia del Fiscal
General (no la presunción de inocencia, sino la inocencia), quien, por cierto
en su declaración final se acoge a su derecho a no contestar a las defensas de
González Amador, el novio de Ayuso, ni a las demás acusaciones, con las que,
por supuesto, no tiene obligación de colaborar para esclarecer la verdad, pero
que, tratándose de quien se trata, no se esperaba el rechazo a la oportunidad
de rebatir los argumentos contra él de los acusadores al limitarse a responder
sólo a las preguntas del Abogado del Estado y de la Fiscalía, que piden su
absolución. También es sospechoso que García Ortiz al conocer que iba a ser
investigado, borrara de su móvil todos los mensajes y cambiara de móvil, con lo
que la UCO, nada menos que once agentes, al no encontrar nada que hubieran
podido ser pruebas evidentes de la inocencia o culpabilidad de García Ortiz (si
no hay nada que ocultar el proceder normal del acusado no es destruir las
pruebas exculpatorias), deducen que el borrado del móvil “no fue accidental” y
los peritos le señalan directamente como autor de la filtración, pues el Fiscal
General “dominaba todo el proceso” y la Fiscalía, que es un órgano
“jerarquizado”, no investigó la filtración de datos del novio de Ayuso durante
dos meses porque “no hubo tiempo”. Y evidentemente no es de recibo el
enfrentamiento entre la Fiscal Superior de Madrid, Almudena Lastra, que
sostiene que el Fiscal General fue el filtrador y quedó helada cuando se lo
preguntó directamente a él y le respondió “eso ahora no importa”, y la Fiscal
Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, que, aun reconociendo que Lastra se
enfadó con la Fiscalía tras la filtración, le reprocha que su reacción sea un
“exabrupto”, evidenciando un choque entre ambas en la primera sesión del
juicio. Y en este laberinto de indicios, que no pruebas contundentes, algunos
periodistas desligan al Fiscal General de la filtración, asegurando que ellos tenían
el correo dichoso antes que Fiscalía pero no pueden desvelar la fuente que se
lo proporcionó….. Al final, para otros, sí hay pruebas que delatan al Fiscal:
seis mensajes, dos llamadas, un correo, una nota….y un triple borrado.
Visto para sentencia pues sin un claro
pronóstico, mientras, según SigmaDos, la mayoría de españoles ve culpable al
Fiscal General, pues el 54% cree que filtró el “mail” sobre el novio de Ayuso y
el 62% piensa que debería haber dimitido antes de sentarse en el banquillo.
Entretanto el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Eugenio Ribón, desvela
que García Ortiz quiso poner “paños calientes” a la nota sobre el novio de
Ayuso y le propuso una nota de prensa conjunta para “minimizar” la filtración y
él le respondió que la nota era “muy grave para el derecho de defensa”; el
Fiscal General se declara inocente en el TS y manifiesta “la verdad no se
filtra, la verdad se defiende”; el teniente coronel Balas, objetivo curioso de
Leire Díez, declara que el Fiscal General tuvo control “a todos los niveles”
sobre la filtración; y el Fiscal General concluye que “en absoluto” intentó
perjudicar al novio de Ayuso y que se limitó a defender a la Fiscalía….pero no
pocos consideran que la nota para defender a la Fiscalía de la mentira
publicada por Miguel Ángel Rodríguez debiera haberse limitado a desmentir la
noticia sin necesidad de hacer público el correo en que el abogado del novio de
Ayuso (y no al revés) solicitaba pactar con Hacienda una conformidad, como
suele ser habitual en estos casos, lo que huele a aquello de “aprovechando que
el Pisuerga pasa por Valladolid….”, pues eso.
Por su parte el Senado pide al PSOE
las donaciones recibidas en las “primarias del Peugeot”; la “fontanera” Leire
Díez admite actuar en nombre del PSOE diciendo en una grabación “soy la mano
derecha de Cerdán”, según los audios de una reunión aportados por el fiscal
Stampa, que refuerzan los vínculos directos entre Leire y el PSOE, en los que
añade “a mí siempre me llaman en el minuto 79 del partido, tengo callo” en un
encuentro en que intentó sobornarlo; y es que las cloacas apuntan a Sánchez en
nuevos audios pues la “fontanera” dice en ellos “soy la persona que ha puesto
el PSOE para ver qué hay detrás de todo esto”……y nadie la desmiente.
Así las cosas Sánchez se lanza contra
los gobiernos autonómicos del PP y Feijóo pide elecciones generales ya, pues el
Gobierno ya recibe críticas tanto de la derecha como de la izquierda, mientras
los barones del PP celebran que el Presidente vaya al choque con ellos pues
“está achicharrado”. Y mientras Sánchez borra del todo a Yolanda Díaz, pues el
Gobierno es ya sólo él, y Feijóo le retrata como “líder de la oposición al PP”,
se conoce que Calviño presionó en persona al entonces Presidente del INE,
Rodríguez Poo, y pidió ceses, pues la hoy Presidenta del Banco Europeo de
Inversiones le convocó cuando era ministra y le afeó, alzando la voz ante
testigos, que no subiera el PIB….y Poo acabó finalmente dimitiendo “por motivos
personales”.
Defensa, por otro lado, compra a dedo
un avión turco de 3.000 millones tras reunirse Sánchez y Erdogán; la ministra
Robles adquiere 45 aeronaves sin concurso público con solo dos prototipos
construidos y obliga a Airbus a romper un preacuerdo con la italiana Leonardo;
Defensa intenta colar como español el avión turco para evitar el veto de
Europa, pues Bruselas exige que los proyectos de esta envergadura se
desarrollen plenamente por empresas europeas y Robles maquilla el concurso a
dedo con una participación testimonial de Airbus España como coordinador.
Por lo que respecta a otros asuntos
citar que Feijoo lanza su órdago a Rabat dejando claro que “Melilla es y será
España”, pues, cerrado el conflicto del Sahara a favor de Marruecos, presume
que el siguiente objetivo será la anexión de Ceuta y Melilla; que el Rey
impulsa a las empresas españolas en China a “avanzar” y el ministro Cuerpo, que
le acompaña, insiste en que el gigante asiático es una “prioridad indiscutible”
para el Gobierno español; que las familias serán multadas si no evalúan los
riesgo laborales de sus empleadas domésticas con un plan de prevención
documentado que incluirá cosas como el tipo de casa, las tareas, los productos
de limpieza o si hay mascotas; que Telefónica cita a los sindicatos para
negociar un ERE de hasta 6.000 empleados; que los empresarios desmontan el
optimismo de Sánchez, pues la mitad de ellos cree que la economía va a peor y
nueve de cada diez se quejan del “excesivo” intervencionismo del Gobierno; que
los niños con cuidados paliativos están desamparados pues sólo Madrid,
Cataluña, Murcia y Baleares dan atención 24 horas a sus familias; que ocho de
cada diez españoles afirman que los impuestos no se pagan con justicia y la
mitad cree que se paga demasiado; que Igualdad alerta de otro fallo en las
pulseras anti-maltratadores y activa el sistema de protección tras esta nueva
“incidencia” en el Centro de Control y reconoce que el fallo se alargó diez
horas pero sin riesgo para las usuarias; y que en Valencia Feijóo opta por el
candidato a suceder a Mazón más cercano a Vox, Pérez Llorca, lo que allana el
pacto del PP con los ultras y Mazón declara en las Cortes Valencianas que
“operativamente poco tenía que aportar yo a la emergencia” y se presenta como
víctima de la inacción del Gobierno de España diciendo “soy la excusa para
tapar las causas de la tragedia”.
Y del exterior, destacar que El
Vaticano investiga al obispo español Rafael Zornoza por abusos a un menor
cuando era sacerdote en Getafe en los años noventa; que un correo de Epstein
indica que Trump “pasó horas” con una víctima; que España propone a Bruselas
forzar a Macrón para que mejore la interconexión de la red eléctrica; que
Bélgica invita a 150.000 jóvenes a hacer la mili por 2.000 euros al mes; que
Sarkozy sale de prisión, dice “es duro, muy duro” y queda en libertad vigilada;
y que Trump indulta a los implicados en el plan para revertir su derrota
electoral en 2020, mientras consigue el apoyo de siete senadores demócratas
para acabar con el cierre más largo del Gobierno.
Jorge
Cremades Sena