Manuel Marchena, magistrado
del Tribunal Supremo, que tiene fundadas dudas de que la Ley de Amnistía sea
constitucional, dice que “las acusaciones de lawfare hacen un daño irreparable
a la Justicia” y que “hay una legión de aforados en los que el aroma de
privilegio es muy intenso”…. Y no le falta razón al magistrado, pues es ya casi
normal que cada día alguno de los políticos ponga en cuestión el trabajo de los
jueces o que sea investigado judicialmente un nuevo aforado y, si no lo está y
puede, se afore, como sucede con el socialista Miguel Ángel Gallardo,
presidente de la Diputación de Badajoz, que para conseguirlo, caiga quien
caiga, dimite del cargo en la Dipu para aforarse como diputado en la Asamblea
de Extremadura tras ser finalmente investigado por presuntos delitos de
prevaricación y tráfico de influencias. Es lo que hay y, obviamente, cada vez
España se aleja más de los estándares europeos de democracia. El patrón suele
ser el mismo o muy parecido en todos los casos: cuando te cogen con el carrito
del helado y se publican aspectos de tu impresentable conducta política
indiciaria de investigación judicial, la culpa no es tuya sino del periodista o
el medio que lo publica o del juez que lleve el caso, pues para el supuesto
delincuente se trata de meras conjeturas malintencionadas o de una especie de
complot perverso hasta que después, lamentablemente, en la mayoría de los casos
los hechos demuestran todo lo contrario y, a veces incluso, cuando todo está
perdido y, demostrados los delitos en sede judicial con todas las garantías
procesales, hay condenas en firme siempre queda el recurso a indecentes
amnistías que borren tu impresentable pasado delincuencial. En fin, un daño
irreparable a la Justicia, como dice Marchena, pero también un daño inadmisible
a nuestra salud democrática que los ciudadanos no se merecen. El último
episodio o capítulo de esta serie de presunta corrupción interminable se desata
porque la Policía, a quien también se señala como a los jueces y periodistas
por hacer su trabajo investigador, implica de alguna forma al socialista
Gustavo Matos, ex presidente y actual vicepresidente segundo del Parlamento
Canario y afín al ministro Torres, en los feos negocios de un capo libanés tras
haber grabado Asuntos Internos una conversación en la que Matos le ofrecía
ayuda al capo en sus oscuros negocios y en los siguientes términos: “¿Qué
necesitas mío?...dame un par de días” planteando a Mohamed Derbah interceder
con el Delegado del Gobierno y el Subdelegado, para intentar frenar las
inspecciones a los clubes cannabicos en Tenerife propiedad del libanés
añadiendo “yo ayudo a mis amigos; sólo me meto en guerras para ganar dinero”,
“¿y si vamos a Marlaska?, puedo hablar con dos o tres ministros”….El pecado de
la Policía es haber considerado “evidente su disposición a intervenir en favor
de los intereses” del investigado. Y digo yo: ¿no debiera dimitir Matos por su
sospechosa forma de proceder? ¿no es reprobable semejante conducta al margen de
que la investigación policial-judicial pruebe o no si acabó en hechos
delictivos concretos? En fin, mejor dejarlo así.
Por otro lado el aforamiento descarado
de Gallardo, Secretario General del PSOE extremeño provoca un escándalo
morrocotudo en Extremadura y una guerra interna entre los socialistas
extremeños por el intento de su líder de recompensar a la diputada autonómica
que dimitió, renunciando a su escaño y a su sueldo, para propiciar que corriera
la lista y si otros cuatro candidatos en mejor situación que Gallardo renunciaban
a ser diputados autonómicos, éste pudiera convertirse en diputado y, por tanto,
aforado. Ya ven, todo impregnado de un altruismo superlativo a favor del Jefe
si no fuera porque Gallardo, tras agradecer gestos tan loables de sus
compañeros, intenta después compensar a su generosa compañera ya ex diputada
autonómica nombrándola Subdelegada del Gobierno en Badajoz, lo que obligaba
previamente a que la actual Subdelegada dimitiera o fuera cesada…. Pero tantas
maniobras para aforar a Gallardo, el líder socialista que fichó al
“hermanísimo” de Sánchez dejaría un tufo putrefacto en el socialismo extremeño
que provoca un enfrentamiento interno, es el alto precio a pagar para que
Gallardo con su descarado aforamiento esquive a la jueza del caso del enchufe
de David Sánchez.
Entretanto es tan patético y amplio el
tufo a corruptelas, corrupciones y conductas inadecuadas e inapropiadas en un
gobernante democrático que la UCO ya desata los nervios entre varios ministros
y en la propia sede del PSOE, que especialmente temen que se les relaciones con
el “caso Koldo” aunque no todos los vínculos tengan repercusión penal, pero
atosiga la incertidumbre de saber el alcance de los casos que se investigan y
de los nuevos que van apareciendo. El ministro Puente “salva” al e ministro
Ábalos en la documentación aportada al Supremo y dice que eran viajes y no
gastos privados, mientras los audios de un ex alto cargo de Transportes critica
la auditoría de la etapa de Ábalos y sostiene que “están encubriendo a mucha
gente”; mientras Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, es imputada por las
“maniobras” con el enchufe de Jéssica, entonces pareja del ex ministro, en dos
empresas públicas; mientras un ex alto cargo señala que “en la cúpula de Oscar
Puente se inventan los informes” y señala a una compañera porque “pone lo que
le da la gana en los procedimientos”; y mientras la Audiencia ve en la relación
de Begoña Gómez y Barrabés la clave en el tráfico de influencias, pues la
vinculación entre la mujer del Presidente del Gobierno y el empresario
constituye el núcleo de la cátedra de la Universidad Complutense “sobre la que
se proyecta la sospecha delictiva”. Así las cosas se teme que el próximo
informe de la UCO pueda llegar a alcanzar a Santos Cerdán, como algunos apuntan,
y de momento el actual número tres del PSOE admite que preguntó “muchas veces
por obras” en toda España, intentando así el hombre fuerte del PSOE minimizar
la investigación sobre él, y defiende que lo normal era interesarse por
adjudicaciones por su cargo de “coordinador territorial del partido”, mientras
Sánchez se implica personalmente en la defensa de Cerdán y predica su
“honestidad”, mientras éste se apresura a registrar nueve iniciativas en el
Congreso como coartada frente a la UCO, en tanto que dos responsables de
Moncloa ya dan la razón a Aldama ante el juez y Miss Asturias reconoce que le
pidió ayuda a Ábalos para encontrar trabajo y que fue Koldo quien gestionó su
entrada en Logirail falseando su currículum.
Po su parte Feijóo en el Congreso del
PP llama a su partido a “mojarse” para “revisar ideas” y ofrecer a los
españoles un “gobierno decente”, mientras el partido confirma a Juanma Moreno y
a Mañueco en la ponencia política, en tanto que Ayuso dice que “un proyecto
para España tiene que ser algo más que echar a Sánchez; tiene que ilusionar” y
Feijóo proclama “haré lo que prometa” y apuesta por abrir el debate ideológico
en el PP y por una “limpieza profunda del sanchismo”.
Y mientras Sánchez se niega a
ratificar la Ley Electoral Europea porque penalizaría a sus socios de gobierno,
Conde-Pumpido no espera a la Justicia europea por la amnistía, descarta parar
la decisión sobre la Ley y no ve necesario acudir al Tribunal de Justicia de la
UE; hay mucho en juego para el futuro del Gobierno sanchista al extremo de que
Sánchez prefiere bloquear la reforma europea electoral, que exige hasta un 5%
del voto para tener eurodiputados, prefiriendo que España sea el único país que
se niega a ratificar un cambio normativo que, hoy por hoy, dejaría fuera del Europarlamento
a Junts, PNV, ERC, Bildu y Podemos (todos ellos imprescindibles para seguir
apuntalando a su minoritario gobierno de coalición PSOE-Sumar)….y si además no
se aplica la amnistía al prófugo, ¡apaga y vámonos!.
Por lo que respecta a otros asuntos
citar que los médicos trasladan su huelga general en toda España al próximo 13
de junio; que el Rey reivindica el periodismo “libre e independiente” en la
entrega de premios de la APM; que las universidades pactan una única estructura
del examen de selectividad pero no los contenidos; que el Gobierno prevé
regularizar a los migrantes llegados a España antes de 2025 y el PP votará no,
una regularización que dará permisos de residencia por un año condicionándolo a
que lleven doce meses en España, no pidan asilo y no tengan antecedentes; que
es asesinado a tiros en Madrid el abogado ucranio Andriy Portnov, ex asesor del
ex presidente ucraniano pro-ruso Yanukovich y relacionado con el crimen organizado,
la policía busca a su autor y no descarta un ajuste mafioso o el móvil
político; que la subida del SMI hasta los 900 euros destruye y precariza el
empleo en las pymes, mientras es elegida Presidenta de Cepyme Ángela de Miguel,
apoyada por Garamendi y afín a CEOE, tras imponerse a Gerardo Cuerva por 30
votos, y dice “debe parar el expolio fiscal para detener la sangría de
empresas” prometiendo que luchará contra las políticas que las cierren; y que
el analista jefe del Banco de España se marcha tras haberle obligado a rehacer
el Informe Anual, pues el Consejo del Gobierno que preside Escrivá cuestionó
que se plantearan recomendaciones de política económica y le dio un mes para
retocarlo pero él, como Jefe de Estudios del Banco, renuncia al cargo diciendo
“he aguantado por lealtad, pero ya no puedo más”, nueva fuga en la institución
bancaria presidida por el ex ministro Escrivá….¿por qué será?.
Y del exterior destacar que Eurovisión
se convierte en un incendio geopolítico: España queda penúltima, Sánchez dice
que Israel no debería participar y Bélgica se plantea abandonar el festival;
que Bukele amordaza a la prensa y a las ONG pues el gobierno dictará qué medios
y organizaciones humanitarias pueden trabajar en El Salvador; que la UE y Reino
Unido “resetean” su relación tras el Brexit y acuerdan un “reinicio” en sus relaciones
firmando un pacto sobre pesca, defensa y juventud; que Trump dice que Rusia y
Ucrania negociarán “de inmediato” el fin de la guerra y llama a Putin y a
Zelenski para reabrir el diálogo; y que Israel anuncia que ocupará “toda Gaza”
y que aliviará la hambruna, el ejército ordena evacuar Jan Yunis, la segunda
ciudad de La Franja, antes de un “ataque sin precedentes”, provocando un éxodo
masivo, mientras unos 14.000 bebés están en riesgo de morir de inanición, la
“operación Gedeón” de Netanyahu ante la negativa de Hamás de entregar más
rehenes sacude la zona y provoca que la UE revise su asociación con Israel ante
las dudas sobre los derechos humanos, el Congreso español aprueba una ley para
el embargo de armas, mientras el ejército israelí hostiga a una treintena de
diplomáticos internacionales de unos 25 países, incluida España, que, junto a
Francia, encabeza una posición más dura en la UE con Israel…..España, Italia,
Francia y Portugal convocan a los representantes israelíes en sus respectivos
países para pedirles explicaciones sobre el incidente con los diplomáticos
durante su visita a Cisjordania.
Jorge
Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias