jueves, 2 de octubre de 2025

UN HILO DE ESPERANZA

 

                    Trump y Netanyahu (¡vaya dos!) acuerdan en la Casa Blanca un plan de paz en Gaza, lo que supone, bien agarrarse a un hilo de esperanza de que israelíes y palestinos puedan convivir en paz en la zona, tras la angustia de un largo conflicto con altibajos desde la creación del Estado de Israel después de la Segunda Guerra Mundial, o bien seguir el conflicto hasta que Israel acabe con el pueblo palestino, sometido a los dictados del terrorismo más cruel y despreciable, que lo usa como escudo protector ante la desmedida violencia del ejército israelí, decidido a acabar como sea con Hamás tras el sanguinario atentado en un festival de música electrónica en Israel donde más de cincuenta terroristas irrumpieron a tiro limpio dejando más de 260 muertos y secuestraron a otros muchos asistentes, incentivando con ello este último conflicto en Gaza, el enésimo, y poniendo fin a los intentos de paz que se desarrollaban en aquellos momentos para dar paso al actual infierno desde hace ya exactamente dos años. Un hilo de esperanza, todavía no consolidado, que contempla, entre otros, el alto el fuego, la entrega de rehenes y una “Junta de Paz” internacional para Gaza, que Netanyahu acepta en principio, con un ultimátum de que lo acepte el grupo terrorista Hamás, pues, en caso contrario, EEUU reconocerá que Israel “tendrá derecho a destruirles”, lo que supondría continuar la “masacre” o el “genocidio” (como prefieran) del pueblo palestino hasta eliminar al último de los dirigentes del grupo terrorista, ya mermado pero no por ello menos sangriento. Trump propone un órgano presidido por él para supervisar el gobierno de transición que surja y Netanyahu lo acepta pero avisa de que Israel no aceptará un Estado Palestino, lo que, de mantener su postura, echaría por tierra la solución de los dos Estados, mayoritariamente aceptada en la comunidad internacional, con todas las garantías de seguridad que los hagan viables. En definitiva, un plan de paz para Gaza que, si Hamás no lo acepta, EEUU apoyará a Israel para destruirlos. Tanto Europa como los países árabes apoyan el plan de paz de Trump, y Hamás, que no descarta aceptarlo, se compromete a dar una respuesta rápida a la propuesta, pues la Casa Blanca le da “tres o cuatro” días para hacerlo o, en caso contrario, “Israel hará lo que tenga que hacer”. Entretanto Israel intercepta la flotilla con ayuda humanitaria a Gaza y el ejército corta el paso a la expedición de barcos al entrar en la zona de exclusión, mientras Hamás pide más tiempo para exiliar con garantías a sus líderes y analizar el plan de paz propuesto, en tanto que, hasta Qatar, presiona al grupo terrorista porque “no podrá obtener un mejor acuerdo” que evite el desplazamiento de palestinos en la Franja de Gaza y el castigo a los civiles cercados por el Ejército israelí, que aborda la flotilla humanitaria antes de llegar a aguas de Gaza y traslada a los tripulantes, incluida Greta Thunberg, a uno de sus puertos y se interrumpe la comunicación. Es lo que hay.

          Obviamente España, en sintonía con el resto de Europa y los países árabes, da la “bienvenida” al plan y, tras protagonizar entre Sánchez y Feijóo una cínica polémica electoralista sobre si lo que sucede en Gaza es un “genocidio”, según el socialista, o una “masacre”, según el popular, ambos líderes, Presidente del Gobierno y Jefe de la Oposición respectivamente, se ponen de acuerdo en apoyar el plan de paz y coinciden en respaldarlo con lo que España se suma a los apoyos sin haber participado en las negociaciones de paz en Gaza….y, ¡oh curiosidad!, con los ministros de Sumar en contra una vez más. Y es que Gaza ya no sirve como cortina de humo para el Gobierno minoritario de coalición PSOE-Sumar, presidido por Sánchez, mientras se genera un malestar en el gobierno de Israel por la previsión de debatir el documento de embargo de armas a Israel, proclamado por el Presidente Sánchez, la próxima semana, justo en el aniversario de la masacre perpetrada por los terroristas de Hamás en el citado festival de música que dio lugar a este último trágico recrudecimiento de las hostilidades en la Franja. Una vez más el Gobierno español muestra su permanente división entre los ministros socialistas y los populistas, sin que nadie ponga remedio a este espectáculo bochornoso de ingobernabilidad.

          Entretanto la UCO detalla que la asesora de Begoña Gómez hizo gestiones con 15 empresas, mientras la Guardia Civil analiza nada menos que 121 correos suyos, demostrando con decenas de mails que Begoña, la esposa de Sánchez (o, según Patxi López, “la presidenta del gobierno” en un alarde de que el peloteo al jefe carece de límites) usó a la asesora para sus negocios privados y envía al juez Peinado el informe sobre un centenar de correos con las gestiones desde Moncloa de Cristina Álvarez, la amiga y asesora de Begoña, para su polémica cátedra; en definitiva, mails que hunden la estrategia de la defensa de la esposa de Sánchez al acreditar que hizo gestiones continuas y no esporádicas y puntuales, como favor personal, contactando con empresas para lograr fondos y preparando una “colaboración económica anual” con Google, cuando, no ya sólo la UCO sino también la Intervención del Estado detecta doce irregularidades en adjudicaciones de contratos que recomendó Begoña. En definitiva, la asesora de Moncloa gestionó el día a día de la cátedra de Begoña y era la interlocutora habitual con la Complutense; la investigación al empresario Barrabés, recomendado por la esposa de Sánchez, encara su recta judicial final por “fraude de ley”; la Fiscalía Europea da el primer paso para asumir la investigación a Santos Cerdán; Chivite admite ahora que el ex “número tres” del PSOE sí medió por obras en Navarra; nuevos mensajes revelan que Jéssica fue enchufada y ni fue a trabajar en Tragsatec; Anticorrupción se planta con Cerdán y le acusa de “enredar” advirtiendo sus intenciones de “ridiculizar” una investigación “trasparente” y legitima sus audios con Koldo; Begoña reclutó para su cátedra a la asociación de empresarios que ella había amadrinado y acordó con el responsable de Conpymes el apoyo a su proyecto estrella en la Universidad Complutense, enviando el documento de acuerdo al Vicerrector Juan Carlos Doadrio para que lo firmara él y el resto de patrocinadores; e Intervención investiga ahora el cumplimiento de los contratos que respaldó Begoña pues la Fiscalía Europea pide a la Intervención General del Estado comprobar si las irregularidades se extendieron hasta la fase de ejecución….. Y por si les parece poco todo esto, la esposa de Sánchez mantiene que los 121 correos de la asesora “son una ayuda puntual”, recurre para cerrar el caso (está en su derecho) y el trámite de la ley del jurado, y tilda de “favores” las gestiones privadas de Álvarez, su asesora, niega el delito y califica su actuación como “habitual” pues “no hay Estatuto del asistente del cónyuge del Presidente que defina sus competencias”…. cabría recordarle simplemente que tampoco hay Estatuto del sentido común y a veces se aplica, salvo que lo que pretenda sea que aceptemos pulpo como animal de compañía.

          Y entretanto Sánchez trata de burlar a Europa pasando el gasto climático como gasto de defensa y se queda solo en la cumbre de la UE al rechazar más inversión en armamento en un momento clave al ignorar la petición de la primera ministra socialista danesa de que “todos debemos rearmarnos”, mientras los líderes se vuelcan con el muro anti-drones rusos que será “un escudo para todo el continente, incluido el flanco sur”, por más que la necesidad de defensa la sientan en especial los países del este, más próximos a Rusia, es exactamente igual a lo que sucede con la inmigración en los países meridionales, que, aunque sea un problema en todo el continente europeo, no lo perciben igual todos los países. Por cierto, ya que nombramos la inmigración, el ala moderada del PP recela del discurso duro de Feijóo al respecto en el sentido de que, si gobierna, priorizará los países que faciliten el retorno de los inmigrantes, dará más puntos para el visado a los estados que no entorpezcan la repatriación y ayuden a cribar empleados, al tratarse de un “sistema por cuotas” que se puede ir revisando para ajustar el flujo migratorio. Y mientras López Miras pide centralizar la gestión de los menores migrantes ya que “las CCAA no tienen ni recursos de infraestructura ni económicos” para acogerlos y denuncia “la pinza” del PSOE y Vox contra el PP y pide un “trato equitativo” en la financiación, el Gobierno cuela inmigrantes mayores de edad en los traslados desde Canarias y el gobierno de Clavijo exige al Estado que realice pruebas para determinar la edad real de los menores indocumentados, mientras Extremadura detecta que le enviaron un joven de 19 años cuando tenía 17.

          Y es que se avecinan comicios y uno de los asuntos de gran importancia es la migración. En efecto, Génova contempla ya el gran domingo electoral en marzo, pues Extremadura y Aragón se acercan a un adelanto electoral si no aprueban Presupuestos en sus autonomías (Sánchez tampoco los tiene en España, pero no adelanta comicios, le da igual) y podrían coincidir con los de Castilla y León, aunque no con Andalucía, donde Moreno prefiere esperar acontecimientos a nivel nacional para hacerlos coincidir con unas presuntas elecciones generales anticipadas. Entretanto la división de los socios del gobierno sanchista deja en el aire dos iniciativas clave que se votarán en el Congreso la próxima semana, como son el decreto de embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible de la que dependen 10.000 millones de euros de fondos europeos….y, de momento, Podemos se opone a ambas iniciativas. Por su parte Feijóo dice: “cuando llegue al Gobierno, que llegaré, no habrá ningún muro”, “el trabajo debe ser el pasaporte de la inmigración”, “una moción de censura sería hoy un aval para Pedro Sánchez”, “Sánchez debería dimitir porque los que le rodean no pudieron delinquir sin él”, “la indignación que tiene miedo a gobernar es un fraude que favorece al PSOE” pues “el PSOE es el problema, Vox un síntoma y el PP la solución”, “Moncloa bloquea la ley que aprobamos para expulsar a los okupas” y “hay que celebrar 50 años de democracia, Juan Carlos I forma parte de ellos”. Todo un juicio de intenciones y entretanto, el PP apoya el plan antiabortista de Vox en Madrid, los empleados municipales se rebelan y rechazan aplicar la iniciativa, el texto dice que “el aborto es un gran negocio para el feminismo” y cuatro autonomías incumplen el registro de médicos objetores.

          Cabe citar además que el Consejo del Sabadell reitera su rechazo a la OPA del BBVA, aunque un consejero mexicano abre una brecha y la apoya; que Interior reduce a mínimos los antidisturbios en Ceuta y Melilla que pasan de 50 a 15 efectivos; que los sanitarios protestan masivamente contra el Estatuto Marco al grito de “ministra, dimisión”; que Oscar López usa la falta de PGE para congelar el sueldo de los funcionarios; que el Gobierno se abre a incluir en el recibo de la luz el coste del escudo antia-apagones; que los precios se descontrolan y el IPC sube hasta el 2´9% en septiembre; y que Valencia se paraliza por las lluvias devolviendo el miedo en las zonas de la dana para irse después hacia Ibiza y colapsar la isla provocando dos heridos graves.

          Y del exterior destacar que la abrumadora victoria de los europeístas en Moldavia alivia a la UE; que EEUU se prepara para un prolongado cierre de la Administración tras fracasar la negociación sobre el Presupuesto Federal; y que los jóvenes estallan contra el régimen de Mohamed VI y se producen detenciones masivas en Marruecos por las protestas contra el gasto en el Mundial de Futbol mientras crece la corrupción y no se invierte ni en hospitales ni en educación.

                                        Jorge Cremades Sena