jueves, 30 de octubre de 2025

DE LA TRAGEDIA AL CIRCO

 

                    Dos acontecimientos memorables, el homenaje en Valencia a las víctimas de la Dana y la Comparecencia de Sánchez en la Comisión del “caso Koldo” en el Senado, nos hacen pasar de un día para otro de la tragedia al circo, en esta España que está inmersa cada vez más en la tragicomedia de las mezquinas irresponsabilidades e incompetencias intolerables de nuestros gobernantes, sea a nivel autonómico o territorial, al extremo de que las cosas que pasan aquí son prácticamente impensables en cualquier otro país de nuestro entorno europeo.

          El homenaje a las víctimas en el aniversario de la dana, que asoló la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía y causó nada menos que 237 muertes (229 de ellas en Valencia) e inmensas pérdidas materiales fue una tragedia de primer orden y de dimensiones incalculables y un año después nuestros gobernantes nacionales y autonómicos siguen tirándose los trastos a la cabeza por el mero hecho de que en España gobierna el PSOE y en Valencia el PP (es decir no son del mismo signo ideológico) demostrando con ello que les guía más bien su interés electoral que los intereses generales, que, en este caso, pasan por ponerse de parte de las víctimas por encima de las discrepancias, reconocer ante ellas los errores que se hayan cometido unos u otros, pedir perdón por dichos errores, reparar urgentemente los daños aunque algunos sean irreparables y asumir responsabilidades con todas las consecuencias, tanto las políticas como las penales si las hubiera. Pues bien, de esto nada de nada. Mazón, como presidente de la Generalitat y principal responsable de lo acaecido, sigue contra las cuerdas sin aclarar de una vez por todas sus varias versiones sobre su actuación en aquel fatídico día….y sin dimitir ni convocar elecciones; y Sánchez, como presidente del Gobierno y principal responsable de España, sigue negando cualquier responsabilidad en la tragedia ni de él ni de su Gobierno cuando sabe que tiene competencias sobre las cuencas hidrográficas entre otras y está en pleno asedio por presunta corrupción política…..y sin dimitir ni convocar elecciones. ¡Menudo panorama! Los partidarios de unos y otros, debatiendo detalles que están investigándose en sede judicial, en plena reconstrucción “lentísima” de los daños y la herida abierta de las víctimas como es natural, luchando por salir de la devastación y en medio de proyectos que tardan en ejecutarse, cuando Gobierno y Generalitat ni siquiera se han reunido una sola vez, mientras hay todavía ocho colegios en barracones, 780 ascensores sin reparar, un tercio del comercio cerrado, 75 pueblos afectados…..y ninguna obra en el Barranco de El Poyo, que tragicómicamente espera a darnos otro susto en la próxima dana. Evidentemente, no podemos seguir así.

          Pero así es como se desarrolló ayer el Funeral de Estado, presidido por los Reyes, en un día en el que sobraban rumores y especulaciones sobre si Moncloa boicotea el saludo de los Reyes a las víctimas, si el Presidente del Gobierno eludiría el contacto con las familias pues su equipo quiere evitar un “espectáculo”, si el Ejecutivo había intentado que alcaldes y allegados “revoltosos” no fueran invitados, o si Mazón iría o no al evento. Un Mazón que, como legítimo President, no sólo debía estar sino que tenía que estar…. y estuvo (otra cosa es que deba estar como President de Valencia en vez de dimitir) constatando la indignación contra él de algunos de los asistentes con gritos e insultos, llamándole “asesino” y gritando “dimisión”, al extremo de acusarle de que “omitió su deber a sabiendas”, lo que ya excede cualquier reproche aunque se entienda en un contexto de desesperación e inmenso dolor como es el caso. Al final, a la tremenda tragedia de la dana, se une otra tragedia, la de la crispación política, la irresponsabilidad y la incompetencia de nuestros gobernantes, quienes debieran estar codo con codo resolviendo el problema en vez de practicar mezquinas conductas para ver si con ello se arrebata al adversario un puñado de votos. Menos mal que, de nuevo, el Jefe de Estado, el Rey Felipe, estuvo a la altura de las circunstancia y, junto a la Reina, recibió el aplauso de los damnificados, que buscaban cobijo en ellos ante tanta mentira y desamparo, cuando precisamente la Jefatura de Estado tiene poca capacidad para cambiar las cosas, pero sí entiende que, a veces, para cambiarlas, hay que empezar al menos por ser empáticos y humanos, y, como hizo él, pedir rigor para “evitar que se repita” por lo que “hay que seguir analizando las causas”….¿Habrán tomado nota los gestores políticos y en vez de buscar un chivo expiatorio en cada caso reconocer que las responsabilidades están repartidas y atañen a muchos con arreglo a las competencias encomendadas? Esperemos que sí y que ya estén actuando todos, mientras la Justicia trabaja para depurar los responsables, que son varios, de esta tremenda tragedia sin precedentes en España. En caso contrario no habremos aprendido nada.

          Y con el sabor amargo de ayer pasamos hoy al “circo” en que se ha convertido la Comparecencia de Pedro Sánchez en la Comisión del “caso Koldo” en el Senado lo que convierte a nuestro país en una patética tragicomedia. Ya se intuía que la comparecencia del Presidente sería un circo cuando a la primera pregunta de la senadora de UPN “¿cobró en sobres?” tardó unos diez minutos en contestar y reconocer que “sí, pero siempre legal”….Y empezó la función. Sánchez tildaba a la Comisión del Senado de “circo” o “comisión de difamación”, aunque decía que la respetaba, provocando que el Presidente de la misma le llamara la atención, cuando simplemente podía negarse a contestar si no quería, pero no tomarle el pelo a los senadores, que preguntaban sobre variados asuntos de corrupción y que, con idéntica estrategia a la primera pregunta, Sánchez contestaba con largos preámbulos que nada tenían que ver con la concreción de cada una de ellas o simplemente no contestaba zanjando la cuestión con un escueto “no lo sé” o “no me consta”, en preguntas tan claras, entre otras, como: “¿conoce a Aldama, sí o no?”, “¿conocía la llegada de Delcy a Barajas y los detalles de lo que allí pasó?”, “¿por qué pagó a Air Europa más de lo que pedía?”, “¿medió su mujer en Air Europa?”…. En fin, preguntas fáciles de contestar si se quiere, como las hechas sobre Leire Díez, Ábalos, Cerdán o Koldo que en la mayoría de ellas Sánchez no recordaba, no sabía, no le constaban o simplemente contestaba con un preámbulo ajeno e innecesario. Era claro a lo que había ido: a tomarle el pelo a  sus señorías y no aclarar nada, mientras incluso el portavoz de Junts, que acaba de romper con Sánchez hace unos días, le llama “trilero” y el portavoz del PP Alejo Miranda como un sabueso que ha atrapado una presa le atosigaba y no dejaba que el Presidente soltara sus preámbulos y le exigía que respondiera rápido con un “sí o no” y poco más. Y finalmente, con un crecido Sánchez por haber logrado convertir la Comisión en un circo sin aportar nada a la investigación del “caso Koldo” ni ningún otro, acababa la representación circense con un chiste o momento cómico: el duro alegato final del senador Miranda, leído, sirvió hábilmente a Sánchez para avalar que si ya lo traía escrito eran claras las pretensiones del senador, es decir, montar un circo….pero, justo tras reprochárselo, con todo el cinismo del mundo, Sánchez pasa a leer su alegato de conclusión final, mientras un hábil Miranda le pregunta socarrón “¿está leyendo usted?”, él se ríe, no contesta ni entra al trapo y sigue leyendo lo que traía escrito. Fin de la función.

          Y como decía Julio Iglesias…..”la vida sigue igual”. Horas antes cargos del PSOE habían retratado el descontrol en la Caja, pues el interrogatorio del juez del TS al exgerente del partido desvela que los pagos no controlados se extendían “a toda la Ejecutiva”. Y, ya saben, Sánchez no es de la Ejecutiva….sólo la preside.

          Por otro lado se publican asuntos de Sanidad muy preocupantes que debieran ser desmentidos y en caso contrario exigir las pertinentes responsabilidades a quienes corresponda. La Fiscalía inicia una investigación por los cribados de Andalucía, apuntando a una presunta negligencia pues los avisos automáticos no funcionan, mientras los consejeros autonómicos de Sanidad del PP plantan a la ministra, a la que llaman “sectaria” en plena crisis y Fiscalía investiga la manipulación de los mismos. En efecto, trece consejeros de Sanidad abandonan el Pleno Interterritorial por la utilización de la ministra García. Todo ello en plena protesta masiva en Sevilla por la crisis de las mamografías y el caos en las transferencias para cribados de cáncer de mama por la bronca entre Hacienda y Sanidad, pues el Director General de Salud Pública comunicó a las CCAA el bloqueo de las ayudas y seis horas después se aseguró que llegarían; dándose el caso de que el Ministerio de Sanidad no tiene plataforma para volcar los datos autonómicos de cribados y rectifica sobre la marcha tras quitar veinte millones a las regiones. Y en medio de este caos inaceptable, se publica que Andalucía deniega miles de pruebas sin notificarlo a los pacientes ya que la Junta rechaza las pruebas diagnósticas como ecografías, TAC o resonancias magnéticas solicitadas por los médicos de  cabecera sin que lo sepan ni los facultativos ni los pacientes, que se quedan en un limbo sanitario….. Noticias demasiado graves que han de ser desmentidas o solucionados los problemas que anuncian pues la salud es un tema tan serio que no puede estar, como otros asuntos, en el limbo del juego competencial territorial por las rencillas de los gobernantes.

          Por lo que respecta a otros asuntos citar que un fallo de Defensa desvela los planos de un nuevo centro de inteligencia militar; que la venta de viviendas registra el peor agosto desde la pandemia; que los fiscales están más cerca de instruir las causas pues el proyecto de Bolaños elimina la figura del juez instructor; que Puigdemont teme salir “debilitado” de la consulta si hay una baja participación sobre la ruptura con Sánchez; y que la pobreza crónica crece en España a pesar de los buenos datos de empleo mientras el gasto en pensiones no tiene límites y se dispara en octubre a 13.676 millones.

          Y del exterior, destaca que Trump sanciona a Petro alegando vínculos con el narcotráfico y despliega su mayor portaviones en el Caribe en plena tensión con Venezuela; que EEUU y Japón estrechan su alianza estratégica con la visita de Trump; que Milei acelera su plan económico tras su triunfo electoral en las legislativas; que una redada policial contra el crimen organizado deja 132 fallecidos en Brasil; que el británico Starmer dice que “Putin es el único que no quiere acabar la guerra” con Ucrania; que, tras 500 años de cisma, el Rey Carlos III de Inglaterra y el Papa rezan juntos en la Capilla Sixtina; y que Netanyahu bombardea Gaza tras un ataque a sus tropas de francotiradores de Hamás. 

                                                  Jorge Cremades Sena

                                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias