jueves, 2 de octubre de 2025

UN HILO DE ESPERANZA

 

                    Trump y Netanyahu (¡vaya dos!) acuerdan en la Casa Blanca un plan de paz en Gaza, lo que supone, bien agarrarse a un hilo de esperanza de que israelíes y palestinos puedan convivir en paz en la zona, tras la angustia de un largo conflicto con altibajos desde la creación del Estado de Israel después de la Segunda Guerra Mundial, o bien seguir el conflicto hasta que Israel acabe con el pueblo palestino, sometido a los dictados del terrorismo más cruel y despreciable, que lo usa como escudo protector ante la desmedida violencia del ejército israelí, decidido a acabar como sea con Hamás tras el sanguinario atentado en un festival de música electrónica en Israel donde más de cincuenta terroristas irrumpieron a tiro limpio dejando más de 260 muertos y secuestraron a otros muchos asistentes, incentivando con ello este último conflicto en Gaza, el enésimo, y poniendo fin a los intentos de paz que se desarrollaban en aquellos momentos para dar paso al actual infierno desde hace ya exactamente dos años. Un hilo de esperanza, todavía no consolidado, que contempla, entre otros, el alto el fuego, la entrega de rehenes y una “Junta de Paz” internacional para Gaza, que Netanyahu acepta en principio, con un ultimátum de que lo acepte el grupo terrorista Hamás, pues, en caso contrario, EEUU reconocerá que Israel “tendrá derecho a destruirles”, lo que supondría continuar la “masacre” o el “genocidio” (como prefieran) del pueblo palestino hasta eliminar al último de los dirigentes del grupo terrorista, ya mermado pero no por ello menos sangriento. Trump propone un órgano presidido por él para supervisar el gobierno de transición que surja y Netanyahu lo acepta pero avisa de que Israel no aceptará un Estado Palestino, lo que, de mantener su postura, echaría por tierra la solución de los dos Estados, mayoritariamente aceptada en la comunidad internacional, con todas las garantías de seguridad que los hagan viables. En definitiva, un plan de paz para Gaza que, si Hamás no lo acepta, EEUU apoyará a Israel para destruirlos. Tanto Europa como los países árabes apoyan el plan de paz de Trump, y Hamás, que no descarta aceptarlo, se compromete a dar una respuesta rápida a la propuesta, pues la Casa Blanca le da “tres o cuatro” días para hacerlo o, en caso contrario, “Israel hará lo que tenga que hacer”. Entretanto Israel intercepta la flotilla con ayuda humanitaria a Gaza y el ejército corta el paso a la expedición de barcos al entrar en la zona de exclusión, mientras Hamás pide más tiempo para exiliar con garantías a sus líderes y analizar el plan de paz propuesto, en tanto que, hasta Qatar, presiona al grupo terrorista porque “no podrá obtener un mejor acuerdo” que evite el desplazamiento de palestinos en la Franja de Gaza y el castigo a los civiles cercados por el Ejército israelí, que aborda la flotilla humanitaria antes de llegar a aguas de Gaza y traslada a los tripulantes, incluida Greta Thunberg, a uno de sus puertos y se interrumpe la comunicación. Es lo que hay.

          Obviamente España, en sintonía con el resto de Europa y los países árabes, da la “bienvenida” al plan y, tras protagonizar entre Sánchez y Feijóo una cínica polémica electoralista sobre si lo que sucede en Gaza es un “genocidio”, según el socialista, o una “masacre”, según el popular, ambos líderes, Presidente del Gobierno y Jefe de la Oposición respectivamente, se ponen de acuerdo en apoyar el plan de paz y coinciden en respaldarlo con lo que España se suma a los apoyos sin haber participado en las negociaciones de paz en Gaza….y, ¡oh curiosidad!, con los ministros de Sumar en contra una vez más. Y es que Gaza ya no sirve como cortina de humo para el Gobierno minoritario de coalición PSOE-Sumar, presidido por Sánchez, mientras se genera un malestar en el gobierno de Israel por la previsión de debatir el documento de embargo de armas a Israel, proclamado por el Presidente Sánchez, la próxima semana, justo en el aniversario de la masacre perpetrada por los terroristas de Hamás en el citado festival de música que dio lugar a este último trágico recrudecimiento de las hostilidades en la Franja. Una vez más el Gobierno español muestra su permanente división entre los ministros socialistas y los populistas, sin que nadie ponga remedio a este espectáculo bochornoso de ingobernabilidad.

          Entretanto la UCO detalla que la asesora de Begoña Gómez hizo gestiones con 15 empresas, mientras la Guardia Civil analiza nada menos que 121 correos suyos, demostrando con decenas de mails que Begoña, la esposa de Sánchez (o, según Patxi López, “la presidenta del gobierno” en un alarde de que el peloteo al jefe carece de límites) usó a la asesora para sus negocios privados y envía al juez Peinado el informe sobre un centenar de correos con las gestiones desde Moncloa de Cristina Álvarez, la amiga y asesora de Begoña, para su polémica cátedra; en definitiva, mails que hunden la estrategia de la defensa de la esposa de Sánchez al acreditar que hizo gestiones continuas y no esporádicas y puntuales, como favor personal, contactando con empresas para lograr fondos y preparando una “colaboración económica anual” con Google, cuando, no ya sólo la UCO sino también la Intervención del Estado detecta doce irregularidades en adjudicaciones de contratos que recomendó Begoña. En definitiva, la asesora de Moncloa gestionó el día a día de la cátedra de Begoña y era la interlocutora habitual con la Complutense; la investigación al empresario Barrabés, recomendado por la esposa de Sánchez, encara su recta judicial final por “fraude de ley”; la Fiscalía Europea da el primer paso para asumir la investigación a Santos Cerdán; Chivite admite ahora que el ex “número tres” del PSOE sí medió por obras en Navarra; nuevos mensajes revelan que Jéssica fue enchufada y ni fue a trabajar en Tragsatec; Anticorrupción se planta con Cerdán y le acusa de “enredar” advirtiendo sus intenciones de “ridiculizar” una investigación “trasparente” y legitima sus audios con Koldo; Begoña reclutó para su cátedra a la asociación de empresarios que ella había amadrinado y acordó con el responsable de Conpymes el apoyo a su proyecto estrella en la Universidad Complutense, enviando el documento de acuerdo al Vicerrector Juan Carlos Doadrio para que lo firmara él y el resto de patrocinadores; e Intervención investiga ahora el cumplimiento de los contratos que respaldó Begoña pues la Fiscalía Europea pide a la Intervención General del Estado comprobar si las irregularidades se extendieron hasta la fase de ejecución….. Y por si les parece poco todo esto, la esposa de Sánchez mantiene que los 121 correos de la asesora “son una ayuda puntual”, recurre para cerrar el caso (está en su derecho) y el trámite de la ley del jurado, y tilda de “favores” las gestiones privadas de Álvarez, su asesora, niega el delito y califica su actuación como “habitual” pues “no hay Estatuto del asistente del cónyuge del Presidente que defina sus competencias”…. cabría recordarle simplemente que tampoco hay Estatuto del sentido común y a veces se aplica, salvo que lo que pretenda sea que aceptemos pulpo como animal de compañía.

          Y entretanto Sánchez trata de burlar a Europa pasando el gasto climático como gasto de defensa y se queda solo en la cumbre de la UE al rechazar más inversión en armamento en un momento clave al ignorar la petición de la primera ministra socialista danesa de que “todos debemos rearmarnos”, mientras los líderes se vuelcan con el muro anti-drones rusos que será “un escudo para todo el continente, incluido el flanco sur”, por más que la necesidad de defensa la sientan en especial los países del este, más próximos a Rusia, es exactamente igual a lo que sucede con la inmigración en los países meridionales, que, aunque sea un problema en todo el continente europeo, no lo perciben igual todos los países. Por cierto, ya que nombramos la inmigración, el ala moderada del PP recela del discurso duro de Feijóo al respecto en el sentido de que, si gobierna, priorizará los países que faciliten el retorno de los inmigrantes, dará más puntos para el visado a los estados que no entorpezcan la repatriación y ayuden a cribar empleados, al tratarse de un “sistema por cuotas” que se puede ir revisando para ajustar el flujo migratorio. Y mientras López Miras pide centralizar la gestión de los menores migrantes ya que “las CCAA no tienen ni recursos de infraestructura ni económicos” para acogerlos y denuncia “la pinza” del PSOE y Vox contra el PP y pide un “trato equitativo” en la financiación, el Gobierno cuela inmigrantes mayores de edad en los traslados desde Canarias y el gobierno de Clavijo exige al Estado que realice pruebas para determinar la edad real de los menores indocumentados, mientras Extremadura detecta que le enviaron un joven de 19 años cuando tenía 17.

          Y es que se avecinan comicios y uno de los asuntos de gran importancia es la migración. En efecto, Génova contempla ya el gran domingo electoral en marzo, pues Extremadura y Aragón se acercan a un adelanto electoral si no aprueban Presupuestos en sus autonomías (Sánchez tampoco los tiene en España, pero no adelanta comicios, le da igual) y podrían coincidir con los de Castilla y León, aunque no con Andalucía, donde Moreno prefiere esperar acontecimientos a nivel nacional para hacerlos coincidir con unas presuntas elecciones generales anticipadas. Entretanto la división de los socios del gobierno sanchista deja en el aire dos iniciativas clave que se votarán en el Congreso la próxima semana, como son el decreto de embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible de la que dependen 10.000 millones de euros de fondos europeos….y, de momento, Podemos se opone a ambas iniciativas. Por su parte Feijóo dice: “cuando llegue al Gobierno, que llegaré, no habrá ningún muro”, “el trabajo debe ser el pasaporte de la inmigración”, “una moción de censura sería hoy un aval para Pedro Sánchez”, “Sánchez debería dimitir porque los que le rodean no pudieron delinquir sin él”, “la indignación que tiene miedo a gobernar es un fraude que favorece al PSOE” pues “el PSOE es el problema, Vox un síntoma y el PP la solución”, “Moncloa bloquea la ley que aprobamos para expulsar a los okupas” y “hay que celebrar 50 años de democracia, Juan Carlos I forma parte de ellos”. Todo un juicio de intenciones y entretanto, el PP apoya el plan antiabortista de Vox en Madrid, los empleados municipales se rebelan y rechazan aplicar la iniciativa, el texto dice que “el aborto es un gran negocio para el feminismo” y cuatro autonomías incumplen el registro de médicos objetores.

          Cabe citar además que el Consejo del Sabadell reitera su rechazo a la OPA del BBVA, aunque un consejero mexicano abre una brecha y la apoya; que Interior reduce a mínimos los antidisturbios en Ceuta y Melilla que pasan de 50 a 15 efectivos; que los sanitarios protestan masivamente contra el Estatuto Marco al grito de “ministra, dimisión”; que Oscar López usa la falta de PGE para congelar el sueldo de los funcionarios; que el Gobierno se abre a incluir en el recibo de la luz el coste del escudo antia-apagones; que los precios se descontrolan y el IPC sube hasta el 2´9% en septiembre; y que Valencia se paraliza por las lluvias devolviendo el miedo en las zonas de la dana para irse después hacia Ibiza y colapsar la isla provocando dos heridos graves.

          Y del exterior destacar que la abrumadora victoria de los europeístas en Moldavia alivia a la UE; que EEUU se prepara para un prolongado cierre de la Administración tras fracasar la negociación sobre el Presupuesto Federal; y que los jóvenes estallan contra el régimen de Mohamed VI y se producen detenciones masivas en Marruecos por las protestas contra el gasto en el Mundial de Futbol mientras crece la corrupción y no se invierte ni en hospitales ni en educación.

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 29 de septiembre de 2025

LAS MOVIDAS DE BEGOÑA Y DAVID

 

                    Siendo patético e intolerable que los más estrechos colaboradores de Sánchez estén siendo investigados judicialmente (y me refiero concretamente a Ábalos, Cerdán y Koldo) por corrupción, me temo que lo más doloroso a nivel personal para el Presidente son las movidas de Begoña Gómez, su esposa, y David Sánchez, su hermano, quienes, como los anteriores, andan a punto de sentarse en el banquillo, aunque su esposo y hermano ya les declara “inocentes” antes del juicio aportando unas cualidades adivinatorias sin precedentes. En todo caso, y al margen de la sentencia que se dicte, ya que la verdad jurídica es la que pueda quedar probada por los tribunales, las movidas de Begoña y David son inaceptables políticamente hablando, pues es socialmente reprobable que familiares de nuestros gobernantes busquen mejorar su futuro económico y laboral al abrigo del poder cuando miles y miles de currantes en España buscan trabajo diariamente compitiendo entre sí en igualdad de condiciones y sin privilegios añadidos….¿es que Begoña y David son unos privilegiados por el mero hecho de ser familiares del Presidente? Pues, al parecer, sí, sea delictivo o no su comportamiento, y, más aún, si el familiar gobernante, Sánchez, gobierna con la bandera del socialismo progresista, de la igualdad y la solidaridad. De entrada pues, ya resulta sospechoso que Begoña avalase por escrito a empresas que, relacionadas con su trabajo privado, han de gozar después del visto bueno del Gobierno que preside su marido, así como que su “hermanísimo” ya buscase piso en la zona incluso antes de la concesión de la plaza en la Diputación de Badajoz, compitiendo así en sus dotes adivinatorias con su hermano Pedro. Es sospechoso además que la Audiencia señale cómo Pedro Sánchez le habló de su hermano a una persona que tenía en su mano la capacidad de decisión sobre el puesto al que optaba, o que el artista David Azagra (nombre artístico de David Sánchez), crease la cuenta de correo “Moncloaprogramación@”. Tan sospechoso, por ejemplo, como que la asesora en Moncloa de Begoña Gómez, pagada por todos los españoles, intercambiara 121 correos con el Vice-rector de la Complutense, Doadrio, que la UCO analiza ahora y Fiscalía adelanta la cifra. Ni es razonable que Moncloa presione al CGPJ para “pararle los pies” al juez del caso Begoña presentando el Ministro de Justicia, Bolaños, dos quejas para que “se depuren responsabilidades” o que el Ejecutivo, en pleno proceso de instrucción del caso, pida medidas disciplinarias contra el juez Peinado por “ridiculizar las instituciones”.

          El caso es que las movidas de Begoña y David siguen siendo investigadas por si fueran comportamientos delictivos. El juez Peinado pide a la UCO un informe de los mails entre Begoña y su asesora, y ella va al choque con el juez y no acude ante él personalmente, aunque el magistrado la había citado, junto a su asesora y el delgado del Gobierno, para precisar su imputación ante un juicio con jurado por malversación; Begoña pide que sea archivado, mientras las acusaciones populares solicitan al juez que cite como testigos a Sánchez y a Bolaños.  En definitiva Begoña, su asistente y el Delegado del Gobierno plantan al juez invocando una circular de Fiscalía de 1995 para no personarse en los juzgados y enviar sólo a sus abogados a la vistilla por el proceso del jurado. Es obvia la alianza de Fiscalía y la defensa de Begoña contra el juez Peinado, a quien exigen juntos el archivo de la pieza contra la asesora y el juez decidirá si acepta o no nuevas diligencias. Por otro lado no hay que olvidar que, además de las movidas de Begoña y David, está en marcha la investigación de otros casos conocidos por todos. En el caso del Fiscal General, García Ortiz, que acusa al Gobierno de Madrid de urdir una campaña contra Fiscalía, tal como sostiene la Abogacía del Estado en el escrito de defensa, se conoce que seis jueces del “procés” estarán en el tribunal que le juzgará por revelación de secretos y que la magistrada progresista Polo, séptima miembro del tribunal, redactará la sentencia. En el caso Cerdán la Fiscalía Europea estudia llevarse la instrucción de sus mordidas y se plantea reclamarla al estar financiados por la UE al menos tres de los expedientes de contratación pública por valor de más de 400 millones, aunque Anticorrupción está segura de que la competencia de la causa es suya al no existir delito de malversación sino de cohecho. Y en el caso Koldo, su propia agenda revela su cercanía al ex consejero de María Chivite, cuando el alto cargo autonómico negó reuniones con el asesor de Ábalos.

          Y mientras tanto, por fin Igualdad pide disculpas a las víctimas por los fallos de las pulseras, pero no las pide la ministra, sino la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, reconociendo por primera vez que hubo fallos y pidiendo disculpas por ello.  Unas pulseras anti-maltrato que se podían desactivar en once segundos, tal como demostraron los técnicos hasta que finalmente se resolvió el tema después de siete meses. Y un Ministerio de Igualdad que dio 45 millones para fabricar nuevas pulseras, pero que compró unas chinas “low cost” y justificó la inversión en que los dispositivos contra el maltrato debían ser fabricados “ad hoc” pero aceptó unas estándar modificadas.

          Entretanto Jordi Sevilla y otros ex altos cargos del PSOE idean una “plataforma” para relevar a un Sánchez en “fase terminal”…y entre esos altos cargos figuran, entre otros, Virgilio Zapatero, Soraya Rodríguez, Bofill, Freixas, Rodríguez Ibarra…. Por otro lado la inestabilidad en el empleo se dispara en España con contratos temporales de sólo 37 días, más del 38% de los trabajos eventuales no superan la semana y aunque ha aumentado en los últimos años el número de indefinidos se multiplican por cinco los despidos de fijos en periodo de prueba. Además el 30% de jóvenes está en riesgo de pobreza, el precio de las casas y las pensiones altas alejan los que tienen más de 65 años de los nacidos a partir de 1981, sólo el 15% de la juventud consigue independizarse y el piso compartido se cronifica….dándose la circunstancia de que “mientras muchos mayores tienen dos casas, los jóvenes apenas pueden aspirar a la primera”.

          Así las cosas, Ayuso sale en defensa de Israel y Moreno Bonilla ya habla de genocidio lo que revela división en el PP por Gaza, mientras la extrema derecha arremete contra el discurso del Rey en la ONU y Sánchez busca en EEUU su relanzamiento internacional tratando de erigirse en referente contra la guerra de Gaza a través de CNN y de Bloomberg y mostrando su oposición a Trump en la Universidad de Columbia, mientras decide que un buque de la Armada, con tecnología israelí, proteja a la flotilla pro-palestina. Y, según conocedores del funcionamiento del Comité Conjunto Hispano-norteamericano, que gestiona las bases de Rota y Morón, España veta el paso por ellas de armas de EEUU con destino a Israel. Y entretanto Defensa planea otorgar a dedo a Indra una veintena de contratos millonarios (Robles se escuda en el art. 346 de la UE para evitar los concursos públicos y beneficiar a la empresa participada por el Estado frente a competidores españoles); el Gobierno moviliza 7.300 millones en préstamos a la industria militar, concediendo financiación para 13 de los 31 programas de rearme; y la Armada se vuelca con EEUU pese a las diferencias entre Sánchez y Trump, y enviará los mejores buques de la Marina a Nueva York el cuatro de julio para celebrar los 250 años de la independencia de EEUU.

          Y, ante la posibilidad de un adelanto electoral, Feijóo reúne a todos sus barones en Murcia para tratar asuntos muy controvertidos por la pinza extremista que le hacen los de Sánchez y los de Abascal, como, por ejemplo, la inmigración. En efecto, en el cónclave popular el PP da un giro total en la política migratoria y exige mayor “integración”, proponiendo a sus barones, que aceptan, “un visado por puntos que prime la entrada a quienes trabajen en sectores faltos de mano de obra y conozcan nuestra cultura” y establece un cribado por países, reducción de las ayudas y deportaciones. Un plan migratorio con el apoyo de sus barones y, por tanto, del partido para neutralizar el “efecto llamada” del Gobierno de Sánchez, criticar a Vox e incentivar la “inmigración” legal. Pretende frenar “el efecto llamada de las ayudas sociales” a los extranjeros, estableciendo, por ejemplo, que para el ingreso del Salario Mínimo Vital habrán de tener como mínimo tres años y medio cotizados de un mínimo de cinco de residencia legal, pues para tener acceso a las prestaciones “para poder recibir, hay que aportar”. El PP de Feijóo prioriza la inmigración de Hispanoamérica y deja claro que “los inmigrantes deben respetar nuestras costumbres, derechos y obligaciones, los valores españoles y europeos”, al reclamar una migración “culturalmente próxima” y dar preferencia a la Hispanidad, reclamando el derecho a decidir “quién entra y cuándo” y dando preferencia a los que tienen más vínculos con España…e insiste en expulsar a quienes cometen delitos “aunque sean regulares” y no inmigrantes ilegales. Un cónclave del PP para consensuar con éxito un paquete de medidas migratorias, económicas y territoriales, pues además de acordar este plan migratorio, según algunos “muy duro”, los barones populares han cerrado filas también con la quita de la deuda y la financiación singular para Cataluña y han acordado un catálogo integral de soluciones en la gestión ferroviaria. Todo esto cuando varias CCAA gobernadas por el PP sopesan adelantar los comicios autonómicos a 2026, pues en Andalucía quieren atar la mayoría absoluta, mientras en Aragón prima la falta de Presupuestos (como sucede a España con el gobierno de Sánchez) y en Extremadura la crisis del PSOE.

Por lo que respecta a otros asuntos citar que el litoral mediterráneo entra en alerta roja por lluvias; que Marc Márquez reconquista MotoGP y logra su séptimo título de la categoría tras cinco años y cuatro operaciones; que Hacienda contacta con el PNV para presentar en breve los Presupuestos; que la princesa Leonor refuerza el vínculo con Navarra de la Corona estrenando el título de Princesa de Viana, creado hace 602 años, en la primera visita a la Comunidad Foral; que Sánchez prepara ya el asalto para controlar la AIReF colocando a una persona de confianza que no critique sus políticas; y que los ultras de Aliança convulsionan el mapa político de Cataluña, pues el partido ultraderechista, islamófobo e independentista anda en campaña permanente, haciendo temblar a Junts.

Y del exterior, citar que Rusia sigue buscando desestabilizar a Europa mediante sabotajes, ciberataques e incursiones aéreas; que los pro-europeos se imponen en las elecciones de Moldavia con la vista puesta en lo acaecido en Ucrania; que la mayoría de países plantan en la ONU a un desafiante Netanyahu que arremete contra los que han avalado un Estado Palestino; y que Sarkozy se convierte en el primer Jefe de Estado de Francia que irá a la cárcel tras ser condenado a cinco años por asociación ilícita en el caso de la financiación de su campaña de 2007 procedente de la Libia de Gadafi y absuelto de corrupción pasiva y desvío de fondos públicos al no probarse que recibiera el dinero.

                                        Jorge Cremades Sena

jueves, 25 de septiembre de 2025

UNA PEQUEÑA INVESTIGACIÓN

 

                    El CGPJ demuestra el bulo de la ministra socialista Ana Redondo de que las nuevas pulseras anti-maltrato funcionan perfectamente, pues los jueces confirman que sí avisaron a Igualdad de los fallos del sistema que la ministra niega y minimiza, cuando las actas de las comisiones de Violencia de Género desmienten a la ministra asegurando que “hay incidencias recurrentes” y “las víctimas se sienten desprotegidas”, pues en muchas provincias se constataron “disfunciones” con las nuevas pulseras “desde el nuevo contrato de Igualdad”, al extremo de que tanto jueces como policías advertían que algunas mujeres maltratadas habían llegado a devolverlas porque eran para ellas un “perjuicio”. Sin embargo, salvo que avalemos el criterio de algunos (que se dicen progresistas) de que si los jueces no les dan la razón es porque son unos fachas, la ministra Ana Redondo, del sector socialista del Gobierno, afirma que “es infundado que hayan fallado” y atribuye la noticia, desvelada en la Memoria Fiscal, a una “amalgama de bulos y mentiras”…. vamos que, “en román paladino” para que se entienda, jueces y policías mienten como bellacos e incluso los testimonios directos de víctimas son inventados, así como el relato de Fiscalía en su Memoria Anual que es quien destapa la noticia. En fin, que la ministra, en vez de reconocer las deficiencias de las nuevas pulseras y pedir perdón por el desamparo que hayan podido sufrir las mujeres víctimas de violencia machista, aunque sólo hubiera sido una, es la única que dice la verdad y que lleva razón…..el resto del mundo, ya ven, se mueven entre bulos y mentiras…. Pero es que, siendo esto muy grave, es más grave aún que la ministra y vicepresidenta del Gobierno del ala de Sumar, Yolanda Díaz, se contente con pedir a su socia de gobierno socialista una “pequeña investigación”, siendo obvio que le ha traicionado el subconsciente pues es evidente que si el comportamiento de la ministra socialista en este asunto lo hubiera tenido un ministro (ministra, ministre, ministri o ministru) de la derecha, tanto Ana Redondo como Yolanda Díaz, estarían conjuntamente orquestando una movilización general de la ciudadanía pidiendo su dimisión y la reprobación generalizada de su partido por machista y repugnante. Es lo que hay….y entretanto las víctimas de violencia machista sufriendo las consecuencias y preguntándose como de “pequeña” ha de ser la investigación que pide Yolanda como para no considerarla excesiva, mientras hasta los socios del Gobierno reprueban a la ministra Redondo, sólo Podemos calla para cubrir a Irene Montero, la responsable de la polémica ley del “sólo sí es sí”, y hasta dirigentes del PSOE ya señalan a su compañera Redondo “por no saber hacer frente a la crisis de las pulseras” y dicen que “no tiene experiencia en el feminismo” y “no se encuentra cómoda en el Gobierno”.

          Entretanto Sánchez monta su especial “no a la guerra”, en este caso a la de Gaza, para agitar con ello a la izquierda, cuando hasta hace cuatro días seguía vendiendo armas y material bélico a Israel, lo que evidencia que pretende emular desde el Gobierno la oposición que lideró el PSOE, no sanchista, contra Aznar en 2003 por apoyar la invasión de Irak por parte de EEUU con el apoyo, entre otros, del socialista británico Tony Blair. Un “no a la guerra” que todos podemos y debemos apoyar pero sin trampas ni cartón, ni otros intereses más allá de los generales. Sánchez exige en la ONU medidas contra Israel, pide que “paremos la matanza” y dice que “la Historia juzgará a quienes callaron o miraron para otro lado”, es decir, entre ellos a él mismo hasta hace cuatro días como le reprochan sus propios socios de Sumar y Podemos que reiteradamente se lo venían exigiendo, aunque siempre cabe aquello de “siempre es mejor tarde que nunca”. Un Sánchez que cede al Rey la intervención ante la Asamblea General de la ONU para desacreditar al PP con Palestina (ya saben “genocidio” o “masacre”), mientras Defensa anula 1.200 millones en contratos a Israel, aunque el decreto para el embargo “total” de armas a Israel, aprobado por fin en el Consejo de Ministros, prevé “excepciones puntuales” por seguridad o “interés nacional” y deja fuera de la prohibición a las bases de Rota y Morón, utilizadas por EEUU. Decreto que Podemos tacha de “engaño” y que Sumar pide que se tramite en el Congreso como proyecto de ley, mientras Sánchez cede ante Colau y Podemos mandando un barco militar para proteger a la flotilla con ayuda para La Franja.

          Y así las cosas, el Rey Felipe, como Jefe del Estado español, pronuncia un discurso reivindicativo y ajustado en la Asamblea General de la ONU en el que, entre otras cosas, reprocha a Israel lo que está haciendo en La Franja con un tajante “detengan la masacre en Gaza; es aberrante”, defiende el reconocimiento de un “Estado palestino viable” como paso imprescindible para conseguir la paz y condena el “execrable terrorismo de Hamás” y “el brutal e inaceptable sufrimiento” del pueblo palestino, sin emplear para nada el término “genocidio”, que Sánchez exige a Feijóo, y que sólo añade un innecesario plus de enfrentamiento que no resuelve nada y sólo aviva los radicalismos de unos u otros. Un discurso el del Rey que está en las antípodas del discurso de Trump quien, desnortado completamente, dinamita en la ONU las reglas del juego mundial arremetiendo contra Naciones Unidas, contra el cambio climático, contra la inmigración, contra el reconocimiento de un Estado palestino y contra Europa; en definitiva, un discurso delirante en el que el mandatario norteamericano dice que “la corrección política está destruyendo Europa”, arremete contra la UE “que se está yendo al infierno por la energía y la inmigración” y advierte que reconocer el Estado palestino “premia a Hamás” y que la ONU son sólo “palabras vacías” (la triste realidad es que con el derecho a veto de las resoluciones de la ONU que tienen China, Francia, Rusia, Reino Unido y EEUU, no le falta algo de razón a Trump). Entretanto Francia se suma a la corriente mundial a favor de los dos Estados, diciendo Macron que reconoce el Estado de Palestina “por necesidad” y, junto a Reino Unido, advierte a Israel contra la anexión de Cisjordania como represalia.

          Por otro lado Podemos, Vox y PP frenan en el Congreso la cesión de las competencias en inmigración a Cataluña (173 votos a favor y 177 en contra) que el PSOE de Sánchez había pactado con Junts de Puigdemont, rompiendo una vez más el bloque de investidura, pues el “no” de Podemos y parte de Sumar impide al Gobierno sacar adelante su compromiso con el prófugo, quien endurece su discurso con los inmigrantes para competir con los radicales de Aliança Catalana. Y es que las cesiones de Sánchez a Puigdemont, a pesar de no depender del Presidente llevarlas a cabo, desmoronan el mito de una investidura con mayoría progresista cuando es una mayoría de conveniencia por la mínima y confirma en el Parlamento el colapso de la Legislatura, al extremo de que Moncloa ya asume que Junts ha decidido ir a elecciones y que las relaciones están rotas con el prófugo.

          Y mientras tanto el avispero de la corrupción está que arde. Por un lado la jueza sienta en el banquillo a la pareja de Ayuso por, entre otros presuntos delitos, fraude fiscal y falsedad documental, con lo que González Amador irá a juicio acusado de cuatro delitos por su actividad empresarial, mientras la fiscalía reclama en el Supremo la absolución de García Ortiz, el Fiscal General del Estado, por haber revelado presuntamente datos confidenciales del novio de Ayuso. Por otro lado el hermano de Sánchez también irá a juicio por supuesta prevaricación y enchufismo al ver la Audiencia indicios de que se le adjudicó un cargo irregularmente, ratificando la instrucción de la jueza contra él y contra el líder del PSOE extremeño por prevaricación y tráfico de influencias, señalando incluso que el Presidente pudo influir; en definitiva, cinco jueces ven a Sánchez como el “señor X” en el fichaje de su hermano por la Diputación de Badajoz y apoyan que el puesto de trabajo se creó “a petición de personas de su entorno”, con lo que cuatro jueces avalan la tesis de la instructora….la Audiencia avala la presunta “influencia” de Sánchez para colocar a su hermano y rechaza el recurso contra el procesamiento y el intento de “minimizar” su capacidad para influir en la designación. Y además un juzgado de Madrid ve indicios delictivos en el rescate de Air Europa por la conexión de Begoña, mientras el juez del “caso Koldo” acelera para llevar a juicio la trama de las mascarillas, por lo que divide la causa y deslinda los supuestos amaños de adjudicaciones que imputa a Cerdán. Además, un jurado decidirá sobre el “caso Begoña Gómez” si llega a juicio, mientras Sánchez dice que su esposa y su hermano “son inocentes” aunque “indicios fundados y sólidos” de malversación la abocan a ella a un jurado popular, pues el magistrado solicita a la Audiencia Provincial que sean juzgados ella, su asesora en La Moncloa y el Delegado del Gobierno por los “mails cruzados con la Complutense y sus patrocinadores”; así pues Begoña está al borde de ir a juicio por valerse del “poder” pues el juez Peinado le comunica que la sentará ante un jurado por usar a una asesora de Moncloa para sus negocios particulares y destaca que el supuesto delito se produjo bajo “la indudable influencia” de Presidencia del Gobierno, aunque Sánchez dice “que el tiempo pondrá las cosas en su sitio”. El caso es que cuatro juicios en poco tiempo y de gran repercusión cercan a Sánchez.

          Por lo que respecta a otros asuntos citar que las nómicas cercanas al SMI se triplican y la AIReF avisa de su impacto en las pensiones; que Dembelé y Aitana Bonmatí ganan el balón de oro de futbol; que el PP abraza a Espinosa de los Monteros para atraer a los votantes del partido de Abascal; que Cataluña y Valencia se unen para exigir el Corredor Mediterráneo con solo el 36% funcionando; que los jóvenes compran la mitad de viviendas que en 2007; que Mónica García se queda sola pues los sanitarios protestan en bloque contra el Estatuto Marco de la ministra; que el BBVA rectifica y sube un 10% la oferta sobre el Sabadell pero los analistas lo ven insuficiente y se desploma el valor en Bolsa de ambas entidades; y que la OTAN avisa a Rusia de que usará la fuerza para defenderse y el Foro de Davos advierte que “la polarización es el gran freno económico” y alerta de que la división social y la inestabilidad política son los principales factores del “empeoramiento” económico mundial que se avecina.

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 22 de septiembre de 2025

DE GAZA A LAS PULSERAS TELEMÁTCAS

 

                    Gobierno y PP, aspirante a gobernar, o, si lo prefieren, Sánchez y Feijóo, andan enredados en un juego perverso consistente, no en intentar ponerse de acuerdo desde la discrepancia política para resolver conjuntamente los grandes problemas que tiene España, sino en una estrategia perversa para ver quien es capaz de dejar ciego al otro aunque él se quede tuerto….Y así nos va. Estrategia perversa que pasa por buscar un asunto y sobredimensionar las diferencias sobre él que tenga el rival político para intentar que mediáticamente se imponga al resto de asuntos y lograr que mirando al árbol no nos deje ver el bosque. Valga como ejemplo que del acoso y derribo por la corrupción en las filas del Gobierno-PSOE, que antes de las vacaciones, hacían mucho daño a Sánchez y sus colegas, pasamos tras el periodo vacacional con Gaza a la discusión absurda de si lo que pasa allí es “genocidio” o “masacre”, que hace mucho daño a Feijóo, que apuesta por lo segundo, cuando ambos coinciden en que lo que allí está pasando es abominable e intolerable, para acabar días después con el escándalo de las pulseras telemáticas de control de la violencia de género, que vuelve a hacer mucho daño a Sánchez. Ya ven es como la ruleta de la Fortuna. El caso es dejar ciego al otro, aunque yo me quede tuerto: Sánchez, recién regresado de sus vacaciones recluido en La Mareta por la ebullición de los casos de corrupción que le machacaban demoscópicamente, decide de pronto erigirse en el ángel exterminador más radical del “genocidio” en Gaza, que Feijóo llama “masacre”, y en un santiamén da la vuelta a la tortilla cambiando las tendencias en los sondeos, pero, hete aquí que un fallo de las pulseras anti-maltrato, revelado y recogido en la Memoria de la Fiscalía General del Estado, cuyo Presidente, insólitamente, ha de comparecer en breve a juicio por estar imputado en un grave asunto de corrupción, convierte en efímera la hábil estrategia del Presidente del Gobierno al aprovechar Feijóo el error en asuntos de violencia de género, que viene coleando desde aquella famosa ley del “sí es sí” que acabó con la caída de la ministra podemita de Igualdad, Irene Montero, al evidenciarse las grietas del sistema. Ahora con la nueva ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, se reabren aquellas grietas, dado que el Ministerio, conociendo durante ocho meses el problema de las nuevas pulseras telemáticas, revelado ahora por la Memoria de la Fiscalía, no ha adoptado medidas para solucionarlo, siendo más grave aún el asunto porque, conocida la negligencia en tema tan delicado, la ministra, en vez de reconocerlo y pedir perdón, haya optado por minimizarlo y quitarle importancia cuando los expertos alertan de que los nuevos dispositivos de protección son vulnerables.

          Así, instalados ahora en el grave asunto de las pulseras telemáticas y, bajado el suflé de Gaza que a su vez rebajó el de la corrupción, los ciudadanos, atónitos por el cinismo estratégico, nos preguntamos cual será el siguiente asunto-estrella que sustituya al de las pulseras o si regresaremos a Gaza o a la corrupción de nuevo. El caso es que Igualdad (para algunos, “igual, da”) dio el visto bueno a las nuevas pulseras pese a que vio “deficiencias e incoherencias”, mientras la ministra admite ahora absoluciones por “fallos técnicos” pero lo minimiza diciendo que son pocos, como si, aunque sólo fuera uno, no fuera suficiente ante la tragedia que sufren las mujeres por violencia de género. Los técnicos alertaron de la baja calidad de las nuevas pulseras anti-maltrato pues, según informes, tienen problemas, entre otros, con el GPS por pérdidas de cobertura constantes, con señales que no entraban en el panel de control o con la facilidad para manipular los dispositivos, al extremo de que hasta los jueces recelan de estas nuevas pulseras y reducen su uso por la mala calidad, siendo la única ventaja que aportan es que las viejas pulseras costaban 3.000 euros y las nuevas cuestan 700. Obviamente el PP desmonta el feminismo de Sánchez, diciendo que “las pulseras, un sí es sí, 2.0” y exprime este segundo error con las víctimas de violencia machista y no olvida como un gazapo en la redacción de la ley-estrella del Ministerio de Igualdad propició un goteo insoportable de rebajas de penas a violadores y agresores sexuales. Entretanto los jueces frenan a la ministra Ana Redondo diciendo que “llevamos meses avisando”, pues los juzgados de Violencia sobre la Mujer así lo constataron con las nuevas pulseras anti-maltrato y pidieron subsanar los fallos, avisando de las falsas alarmas y de la fácil manipulación de las mismas; por su parte las feministas del PSOE abandonan a la ministra y dicen que “hay que asumir responsabilidades por el fallo de las pulseras y no restarle importancia” y denuncian el tacticismo por el anuncio de aprobar una ley aboliendo la prostitución; y el PP registra preguntas en el Parlamento Europeo sospechando que se han incumplido directivas…. Y Esther Rojo, vocal del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial, manifiesta: “hay mujeres que quedaron desprotegidas, es muy grave y se debe aclarar”, “se nos informó de que se habían perdido datos de las pulseras y hay deficiencias que se siguen produciendo”…. “no se puede enviar ese mensaje de alarma con lo que cuesta lograr que una mujer confíe y denuncie”…en fin, dicho queda.

          Entretanto la matanza en Gaza, que había provocado un giro en la política nacional, llega a la ONU esta semana y Sánchez refuerza su mensaje de cara a la cita, mientras Feijóo recalibra su posición en un PP dividido y se amplía a 156 la lista de países que reconocen al Estado de Palestina; Sánchez busca contradicciones en la postura del PP sobre la Guerra de Gaza e Israel, e IU asegura que “la Franja de Gaza es el nuevo Auschwitz”. Sin lugar a dudas el Presidente busca su “no a la guerra”, como sucedió en el pasado, ante el abandono de sus socios de coalición y, al efecto, Moncloa celebra como una “victoria política” plantear contra el PP lo que pasa en Gaza como “genocidio, sí o no”, que Feijóo define como “masacre”, mientras cabe preguntarse ¿si ambos términos merecen idéntico repudio, dónde está el problema para ponerse de acuerdo y denunciarlo conjuntamente? En fin, sin comentarios.

          Lo cierto es que Moncloa, aunque ya asume que va a ser Iglesias y no Puigdemot quien finalmente tumbará la legislatura, fracasa de momento con Zapatero como nuevo interlocutor con el prófugo y lamenta la caída de Santos Cerdán, quien “había alcanzado una relación de amistad con Junts y Bildu”, lo que supone un verdadero problema ya que ZP no logra convencer al prófugo para que apoye los Presupuestos. No obstante Sánchez dice no temer a Puigdemont porque es “inverosímil” que vote una moción de censura con PP y Vox (en fin, tan inverosímil como que PNV votara una moción de censura con PSOE y Podemos) y está dispuesto a resistir sin Cuentas, mientras recibe en Moncloa a un Merz que esa mañana lograba el respaldo de sus socios para sacar adelante las de este año y empezar a preparar las del año siguiente (es lo que se debe hacer, pues el propio Sánchez ya decía a Rajoy que sin Presupuestos no se puede gobernar…y los de España ya faltan desde hace casi tres años); un Merz que deja claro que Alemania está con Israel y rechaza ante Sánchez el reconocimiento del catalán en la UE que le exige Junts. Entretanto el PP eleva un informe contra Sánchez en la UE al trasladar Feijóo al Comisario de Justicia una denuncia con todos los ataques del Gobierno sanchista contra los jueces, dado que España está en el “radar de la UE por vulnerar los compromisos esenciales del Estado de Derecho”. Por otro lado, mientras Sánchez anuncia que reformará la financiación de las CCAA en esta legislatura y acusa al PP de ejercitar “dogmatismo puro y duro contra los intereses de los ciudadanos” (será por eso por lo que los populares le ganan las elecciones), el País Vasco y Navarra le exigen una compensación extra por la quita de la deuda alegando que su aportación a la caja común sufraga la factura de los intereses de los 83.000 millones que Hacienda va a condonar a las CCAA. Y, así las cosas, Podemos se instala en el “no” para forzar elecciones (seguramente rememorando el famoso “no es no” a todo de Sánchez) y el Presidente planea desligarse de Sumar y de Yolanda Díaz (un invento suyo y de Iglesias) para pelear por los restos de los votos de la izquierda. Me temo que el fracasado intento de ZP con Puigdemont para evitar un “otoño caliente” requiere algo más que postureo y cinismo demagógico.

          Y mientras venimos de Gaza a las pulseras, tras partir de la corrupción, el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, declara como testigo ante la jueza de la dana y, aunque dice que pidió enviar la alerta sobre dos horas antes, confiesa que nunca alertó sobre el peligro del Barranco del Poyo, que fue avisado a las 18´45 y guardó silencio, pues no lo comunicó al Cecopi ni a la Generalitat, ya que “la información no era relevante a esa hora porque no había capacidad de reacción a partir de esos datos” y “la Generalitat tenía otros medios para controlar el Barranco”….declaración que, según algunos, apuntala a Mazón al decir a la jueza que “nadie lo podía prever”. Lo de siempre, entre todos la mataron y ella sola se murió.

          Por otro lado sigue el desencuentro sobre la inmigración y el fracaso de la ley migratoria de Junts aboca a Puigdemont a decidir si rompe ya definitivamente con Sánchez o no; el pacto migratorio del Gobierno con Junts fracasa pues la reunión con Zapatero acaba sin ningún acuerdo y el PSOE ahora le lanza un mensaje al prófugo: “ahora sabe lo que sufrimos nosotros”. Y mientras tanto dos grupos de inmigrantes a la deriva son rescatados en Lanzarote por Salvamento, mientras el Jefe del Estado Mayor de la Armada, replicándole a un dirigente de Vox sobre el papel de los militares, deja bien claro que “si hay un cayuco en la mar, salvaremos a la gente”.

          Y Yolanda Díaz, tras el fracaso de su medida-estrella sobre la reducción de la jornada laboral, se lanza ahora a endurecer el despido y sobre su citado fracaso argumenta que “golpear a doce millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts (seguramente por eso ella gana las elecciones) e insta ahora a “meterle mano ya a los ingentes márgenes empresariales” y mientras tanto, emanciparse de los padres es misión muy difícil para nuestros jóvenes pues los bajos salarios y los altos precios de la vivienda lo hacen sencillamente imposible aunque estén trabajando (imaginen lo que pasa con los que además están sin trabajo).

          En cuanto a otros asuntos se refiere citar que más de 200.000 descendientes de republicanos ya son españoles y hay 876.321 solicitudes; que la falta de energía en la Comunidad de Madrid impide el desarrollo de más de 300.000 viviendas; que por primera vez en la Feria de Salamanca tres toreras hacen el paseíllo; que María Pérez es tetracampeona del mundo con sus títulos en 20 y 35 kilómetros-marcha en los Mundiales de Tokio; y que Vox pide identificar a los concejales que no firman los convenios para financiarse según los correos de la gerencia a los grupos municipales. Y del exterior…. de mal en peor…… mejor lo dejamos para otro día; sólo añadir que Trump, Putin y Netanyahu siguen a lo suyo, y que la economía china se tambalea con la caída de exportaciones a EEUU y la industria en declive.

                                        Jorge Cremades Sena

jueves, 18 de septiembre de 2025

EQUILIBRIOS IMPOSIBLES

 

                    En democracia cabe cualquier propuesta de cualquier partido o grupo político por insólita o pintoresca que sea, pero lo que no cabe, ni debiera caber, son decisiones gubernamentales precipitadas o muy difíciles de cumplir, bien porque no tengan la mayoría parlamentaria suficiente para aplicarlas, bien porque su aplicación no dependa sólo del proponente o bien porque sí se aplican puede acarrear graves consecuencias que, en todo caso, habría que explicar previamente con pelos y señales a la ciudadanía. En fin, justo todo lo contrario de lo que viene haciendo el minoritario gobierno de coalición de Sánchez para sostenerse en el poder, dejando luego un rastro de incumplimientos de lo anunciado o pactado que, antes o después, le pasan factura y sólo le sirven para salir del paso en un momento determinado y luego, ya veremos; pero el daño ya está hecho. La lista de ejemplos sería interminable y es conocida por todos….. pero el último de los casos, el del embargo de armas a Israel, de rabiosa actualidad, se lleva la palma al tratarse de un delicado y complejo asunto de Política Exterior, Defensa y Seguridad, que requiere un plus de prudencia, diplomacia y mesura al afectar no sólo a España sino a toda la UE en sus relaciones con el turbulento polvorín de Oriente Próximo. Sin embargo Sánchez (como sucediera con el Sahara y otros muchos casos) de pronto cambia radicalmente de posición sobre las relaciones con Israel y pasa de ser su mayor cliente en comprarle armas y tecnología a convertirse en líder para embargarlas para acabar con el “genocidio” que Netanyahu practica con el pueblo palestino, como si éste, genocidio o no, pero sí masacre inhumana intolerable, hubiera surgido de pronto por generación espontánea, cuando hasta sus socios minoritarios de Gobierno, Sumar-Podemos, se lo vienen pidiendo desde hace mucho tiempo.... y ahora, obviamente, aplauden su decisión pero le reprochan su tardanza en tomarla. Una decisión irreflexiva y precipitada, unilateralmente anunciada por Sánchez con carácter de urgencia, sin haberla consensuado con la UE, que precisamente está buscando una respuesta consensuada y adecuada contra las atrocidades que, desde hace tiempo, está cometiendo el Gobierno de Netanyahu, que no el pueblo israelí, contra el pueblo palestino, esgrimiendo ser la respuesta (obviamente desproporcionada) al abominable y atroz atentado terrorista perpetrado por Hamás, que no por el pueblo palestino, durante un concierto cerca de la Franja, dejando más de 260 jóvenes israelíes muertos, muchos heridos y no pocos secuestrados, cuya puesta en libertad exige Netanyahu para cambiar de actitud. Un embargo de armas a Israel con carácter urgente y mediante un decreto que, de momento, sigue sin ser aprobado por el Consejo de Ministros y paralizado, pues Defensa, con toda la razón, alega que la medida es difícil de articular por los “equilibrios imposibles” que hay que tener en cuenta… En definitiva, razones, entre otras, de seguridad y geopolítica, política exterior, seguridad común de la UE, encaje en la ONU y en el derecho internacional y dependencia española de la tecnología militar y de inteligencia israelí, que obligan a Sánchez a tener muy complicado romper relaciones con Israel como le piden sus socios Sumar y Podemos.

          La realidad es que el anunciado decreto con las medidas para presionar a Israel, que veremos a ver cómo queda, genera una cierta crisis en Moncloa (otra más) para salvar la seguridad, pues Sánchez busca ahora cómo introducir excepciones en materias sensibles, ya que, aunque su determinación es romper con Israel, cae en la cuenta de que ha de hacerlo sin perjudicar al CNI ni a Defensa; en definitiva, sin causar estragos a la seguridad de España y los españoles. Entretanto, aunque para algunos suene a postureo, el Gobierno sanchista pide vetar a Israel en el Deporte y en Eurovisión si Israel participa: el Presidente reclama apartar a los equipos españoles y Urtasum excluir a RTVE del Festival de Eurovisión, lo que Kaja Kallas, responsable de la diplomacia de la UE, considera “erróneo”, entre otras cosas porque Israel es el principal patrocinador del Festival, mientras Bruselas propone un castigo comercial que los socios tendrán que aprobar si lo aplican o no, pues la suspensión del Acuerdo de Asociación necesita el respaldo de una mayoría de Estados-miembros. No obstante, España no irá a Eurovisión si Israel participa, pues así lo ha decidido una RTVE politizada y falta de pluralismo, siendo ejemplo de ello el protagonismo de Silvia Intxaurrondo, Marta Flich, Pepa Bueno, Jesús Cintora o Javier Ruiz…..

          Por otro lado sigue coleando el boicot a la Vuelta Ciclista a España con Feijóo acusando a Sánchez de alentar la “violencia” y con un ministro de Netanyahu llamándole “antisemita”, mientras se desata en España una polarización sobre si lo que sucede en Palestina es “genocidio” o “masacre” (o cualquier otra barbaridad), cuando, en todo caso, lo que hay que hacer es erradicar la violencia ya, asunto que me temo no va a conseguirse con posturas maximalistas enfrentadas y con claros objetivos electoralistas. Así las cosas, los mandos policiales en la Vuelta Ciclista denuncian que Interior los envió “con las manos atadas” y se quejan de que el dispositivo de seguridad se diseñó para fracasar ya que no recibieron ninguna orden, quedando imposibilitados para actuar, mientras la Unión Ciclista Internacional señala a Sánchez tras el descontrol y suspensión de la Vuelta y “pone en duda la capacidad de España” para organizar eventos, sembrando dudas sobre otros eventos como la Fórmula Uno, los JJOO, el Mundial de Fútbol, etc etc. mientras nos entretenemos en discutir si la Policía identificó en Callao a nueve condenados por la “kale borroka” y a condenados por yihadismo, cuando lo esencial es que el uso de la violencia descontrolada paralizó el evento, al margen de si grupos radicales vascos que llevaron la protesta en Bilbao también la llevaron a Madrid y la GKS, colectivo comunista y extremista vasco con franquicias en toda España, fue clave en las algaradas. Lo cierto es que la seguridad de deportistas y público quedó en entredicho, pues presuntamente el Delegado del Gobierno en Madrid ordenó a los antidisturbios “no usar la fuerza” contra los manifestantes que invadían violentamente el circuito dejando a una veintena de policías heridos, por lo que el PP le culpa del despliegue “surrealista” y los sindicatos policiales denuncian que “ató a la Policía”, lo que, de confirmarse, sería gravísimo.

          Mientras tanto Bruselas impulsa un nuevo castigo comercial a Israel que deja en manos de los Estados miembros; el Rey Felipe denuncia en Egipto ante Al Sisi que el “sufrimiento en Gaza es brutal e inaceptable” y defiende la creación de un “Estado palestino viable” que incluya Gaza, Cisjordania y Jerusalén-este, apostando por la solución de los dos Estados y el plan de reconstruir la Franja; la Casa Blanca muestra un respaldo sin fisuras a Netanyahu; los países árabes evitan represalias contra Israel por el ataque a Hamás en Qatar; y mientras, Netanyahu lanza la operación terrestre contra Gaza y el Ejército y confirma que tomar la ciudad, controlada por Hamás, “llevará meses”, y los palestinos, cercados por el ataque israelí, manifiestan “aguantaremos hasta el final” en medio de bombardeos de cazas, drones y tanques, en tanto que una comisión independiente nombrada por la ONU acusa al Gobierno de Netanyahu de “genocidio”, la palabra maldita…. La cruda realidad es que ni el pueblo palestino es terrorista, ni el pueblo israelí es genocida, pues ambos son víctimas y no verdugos de lo que está pasando y, como sucede casi siempre, son quienes al final están pagando los platos rotos, pues, como dice el Rey Felipe, es “insoportable” la crisis humanitaria, lamentando el sufrimiento de “miles de inocentes”.

          Y, volviendo a España, las diferencias en el Gobierno a cara de perro van in crescendo, y a la lista de ministerios señalados por ralentizar el decreto, como Interior o Defensa, se suma el de Economía, Comercio y Empresa que dirige Carlos Cuerpo, mientras Podemos le denuncia por estar frenando el citado embargo; el sector Sumar acusa al sector PSOE de ocultarle los detalles del decreto; Robles insiste en que su departamento no es el culpable del retraso en la aprobación; Urtasun asegura que les toca esperar a ver cómo queda la norma finalmente….y el líder del PP habla de “masacre” y reprocha al Presidente que “use a los muertos”. Sánchez, que, con su posición sobre Israel, ha conseguido desviar el foco de atención mediática sobre la corrupción que le aprisiona de forma agobiante, en clave candidato, que no Presidente de Gobierno, pide la expulsión de Israel de todas las competiciones y seguirá apretando con nuevas protestas con la consigna al PSOE de “estad activos por lo que pueda pasar”, mientras su apoyo a las protestas durante la Vuelta Ciclista provoca que el Gobierno israelí le acuse de “antisemita y mentiroso”.

          Y es que, en realidad, puede pasar cualquier cosa tal como está el panorama, pues Junts se lanza a exprimir a Sánchez con el catalán y la inmigración, logrando de momento la promesa de que el Gobierno obligue a las empresas a atender en el idioma catalán en toda España y no sólo en Cataluña, y fuerza ya a que se vote en el Congreso la ley que permite a la Generalitat expulsar a extranjeros, mientras Feijóo reúne a sus barones en una cumbre sobre la crisis migratoria en Murcia, donde gobierna el PP aunque Vox consigue buenos resultados; y mientras tanto la regulación masiva de inmigrantes se esfuma en el Congreso ya que la iniciativa se queda sin apoyos para seguir con la tramitación. Entretanto Junts avisa de que ni Presupuestos ni Ley Bolaños hasta que Sánchez cumpla lo ya pactado anteriormente con Puigdemont, pues éste amenaza con amargar el otoño al Gobierno si no desatasca los asuntos pendientes que le exigen ya. Las patronales consideran que la medida sobre el catalán es “ridícula”, Junts insiste en que “los catalanes tenemos derecho a ser atendidos en nuestra lengua como lo tienen los españoles o los franceses”, el PSOE trata de desdecirse ahora del uso del catalán en las empresas, y el popular Albiol se suma al pacto del catalán de Illa, que rechaza el PP, con el argumento de que “no va contra nadie”.

           Entretanto, a pesar de todo, las noticias sobre corrupción intentan abrirse paso en los medios. Antifraude de Navarra ve “nulo de pleno derecho” el mega-contrato que Chivite otorgó a Santos Cerdán y la oficina controlada por Bildu denuncia las adjudicaciones a su UTE por 76 millones; el juez rebaja la fianza al Fiscal General porque usó un criterio ilegal al imponerla y González Amador pide  elevarla a 300.000 euros y recuerda que “no ha habido un día” en que no le llamen “delincuente”; la Fiscalía constata los poderosos indicios contra el ex directivo de Acciona en el “caso Koldo”; el TSJM da la razón al PP y resucita el “caso Air Europa”, otro revés judicial para Sánchez; y Anticorrupción cree que la VPO de Cerdán, que visitaron Isabel Rodríguez y Chivite, fue amañada, sospechando que otras ofertas fueron simuladas para otorgar 7´8 millones a Servinabar y Acciona.

          Respecto a otros asuntos citar que el riesgo de colapso en la red eléctrica aviva una fuga de inversiones a Portugal; que la renta real de los españoles está congelada desde 2010 mientras ha crecido un 20% en la UE; y que, mientras Alemania se dispone a reformar las pensiones y recortar las ayudas, se agranda en España la brecha generacional ya que los jóvenes pierden renta y los jubilados la aumentan, pues los ingresos reales de los trabajadores entre 18 y 29 años han caído un 3% desde 2008, frente al incremento del 18% que han obtenido los mayores de 65 años….y ello además en uno de los países con la población más envejecida del mundo.  

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 15 de septiembre de 2025

UN PROYECTO FRACASADO

 

                    Cada día que pasa se pone más en evidencia que el proyecto gubernamental sanchista es un proyecto fracasado que genera frustración ciudadana, inseguridad jurídica e inestabilidad política, lo que conlleva un progresivo rechazo generalizado al mismo como revelan todas las encuestas salvo la del CIS de Tezanos que da al PSOE como vencedor de los comicios sacándole nada menos que nueve puntos de ventaja al PP, mientras los  analistas se preguntan que, de ser así, por qué Sánchez no convoca ya elecciones generales anticipadas cuando se lo pide la oposición de forma insistente. En efecto, salvo que Tezanos lleve razón y los demás sociólogos anden errados en sus predicciones, los últimos sondeos publicados coinciden todos en que serán los populares quienes ganen los comicios y añaden que el gobierno es el responsable del caos ferroviario, la crisis de la vivienda y el caos migratorio; que la mitad de encuestados cree que la extinción de incendios recae sobre las CCAA; que la mayoría apoya aumentar la inversión en Defensa y rechaza la mili obligatoria; que el liderazgo de Sánchez anda muy tocado pues el 32% de votantes socialistas opina que no le quedan fuerzas para seguir como Presidente de Gobierno; que casi el 80% de españoles considera que la corrupción y los casos de su mujer y su hermano le pasan factura al Presidente; que la financiación de Cataluña y los ataques a los jueces le debilitan de forma destacada; y que el 59% de los encuestados reclama elecciones si no hay Presupuestos….todo esto es según GAD3, y, según SigmaDos, la mayoría de votantes de Junts, socio imprescindible de Sánchez, exige retirarle ya su apoyo pues un 49% defiende la ruptura total con el PSOE frente a un 40% que apuesta por conservar la alianza. Estos son los últimos datos  demoscópicos publicados, a la espera de que Tezanos los cuestione y, entretanto, los ataques de Yolanda Díaz a Junts por oponerse a la reducción de jornada laboral abren una mayor brecha del prófugo Puigdemont con Sánchez pues las duras críticas de la Vicepresidenta Díaz a Junts molestan en Moncloa, mientras el Presidente la dejó sola en el Congreso con su derrota parlamentaria como si, en definitiva, no fuera una derrota de todo el Gobierno, otra derrota más. Y es que Yolanda torpedea ahora la estrategia de Moncloa de cortejar a Junts para que apoye los Presupuestos, con lo que el fiasco de la jornada laboral dispara la tensión aún más en plenas negociaciones con los secesionistas para alargar la Legislatura cueste lo que cueste, y en plena celebración de una Diada con escasa movilización del secesionismo soberanista….los independentistas la acusan de “mentir” y de  tener “problemas de ego”, mientras los socialistas la dan ya por amortizada.

          Así las cosas el auge demoscópico de Vox agita más aún el agitado tablero político español y pone en alerta al PP, mientras el resto de partidos analizan las causas con inquietud, los populares defienden que lo primordial es que el bloque de la derecha sume holgadamente, los socialistas acusan del peligro de un gobierno PP-Vox, mientras los expertos coinciden en que imitar a los ultras es un error, y el resto de formaciones políticas que sostienen al Gobierno están a la que caiga. Y mientras el popular Tellado dice que “Sánchez usa mecanismos ilegítimos para mantenerse en el poder”, el PSOE intenta atar in extremis en Suiza el apoyo de Junts, con Zapatero diciendo al prófugo que “hay que hablar de los presupuestos” pues hasta ahora “el PSOE no ha podido hacer nada” a pesar de las peticiones de ayuda, ya que, aunque “Yolanda nos dijo que Puigdemont la ayudaría; vive en Disney”, la respuesta del prófugo es “carpeta a carpeta, partido a partido” ya que desconfía y exige cumplir lo anteriormente pactado, incluso aquellas cosas que todo el mundo sabe, incluso él, que no depende de Sánchez su cumplimiento. En todo caso es obvio que, tal como está el patio, el futuro político de Yolanda Díaz está en diluirse en la lista del PSOE como ha sucedido en otras ocasiones con otras formaciones a su izquierda, pues Moncloa necesita urgentemente reunificar la izquierda pero absorbiendo a Sumar y no dándole nuevas alas, con lo que el futuro de Yolanda está más bien en el PSOE que en su propio partido y Sánchez ya ha abierto el periodo electoral aunque siga negando las urnas con el primer mitin del curso en Málaga con Montero, cuyo futuro, probablemente oscuro, está en Andalucía.

          Entretanto, siguiendo con las encuestas y con permiso de Tezanos, según GAD3, el PP baja, la izquierda se hunde y Vox se dispara respecto al 23-J; los populares mantienen sus escaños pero bajan un punto, mientras el partido de Abascal crece 28 diputados y el bloque de investidura de Sánchez se deja 27, de los que 14 se deben al retroceso del PSOE; los resultados serían PP 32% de votos y 137 diputados, los que ahora tiene; PSOE 26´9% y 107, 14 menos; Vox 17´9% y 61, 28 más; Sumar 6´6% y 10, Podemos 4% y 4,….y los 31 escaños restantes se los repartirían el resto de partidos. Y si hablamos de  elecciones autonómicas en Cataluña, por la repercusión que está teniendo el secesionismo catalán en esta Legislatura que Sánchez pretende agotar, según SigmaDos, Junts se asoma a una debacle electoral por su apoyo al PSOE de Sánchez, pues el partido del prófugo Puigdemont perdería entre 9 y 11 escaños en el Parlament de Catalunya, los “ultras” de Aliança Catalana subirían hasta los 14, ERC se quedaría igual, PSC ganaría las elecciones pero perdiendo entre 3 y 5 escaños, PP perdería 1 y Vox ganaría 1 o 2; los resultados serían PSC 26´1% de votos y 38 escaños, Junts 16´2% y 25, ERC 15% y 20, PP 10´5% y 14, Aliança Catalana 9´8% y 14, Vox 9´5% y 13, Comuns-Sumar 5´2% y 6, y CUP 4´6% y 5.

          Mientras tanto se produce un inédito episodio, como es la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España a causa de las protestas violentas por Gaza, abriendo, ¡cómo no!, una batalla política, otra más, pues Sánchez y el resto del Gobierno defienden a los manifestantes, Feijóo y Ayuso culpan al Presidente de inducir a las concentraciones, aunque sean violentas, e Israel recrimina al Ejecutivo español la “vergüenza” de la suspensión de la Vuelta. En efecto, tras unos días de disturbios, que ya causaron problemas en Bilbao, las protestas, jaleadas por Sánchez, dan definitivamente la puntilla a la Vuelta al imponerse la violencia y obliga a los organizadores a suspender la última etapa por los disturbios, que dejan 22 policías heridos y sólo dos detenidos. Un gran tumulto, alentado por el propio Presidente del Gobierno, revienta la Vuelta al invadir el recorrido una multitud y encararse con los ciclistas poniendo en peligro su integridad, se suspende la etapa y se proclama vencedor a Vingegaard sin subir al podio; faltaban 56 kilómetros para completar el final de la ajetreada carrera y los ministros dicen que la histórica suspensión del evento “es un triunfo del pueblo de Madrid”, cuando Sánchez, horas antes del caos, había dicho públicamente en un acto electoral que se sentía “orgulloso” de las protestas porque “España se moviliza por causas justas como Palestina” y Feijóo, tras lo ocurrido, denuncia que “es un ridículo internacional televisado para todo el mundo”. Sin duda, al margen del interés que cada quien tenga en usar políticamente lo que ocurre en Palestina, sea “genocidio” o no (lo que nadie puede negar es que es una atrocidad intolerable), conviene aclarar que manifestaciones y protestas las que hagan falta, todas las que se quieran, pero el uso de la violencia, no, pues, sabido es que la violencia sólo genera más violencia…..y bastante violencia intolerable tenemos ya en Gaza, como para que se justifiquen otras.

          Y en el capítulo de corrupciones y golferías, mientras dos informes de letrados del TC rechazan admitir el recurso de Cerdán, se publica que Aldama oculta datos sobre Sánchez fuera de España, pues conserva en el extranjero una copia de documentos y mensajes que no han visto la luz y que ponen en jaque a Moncloa ya que se trataría, supuestamente, de información, documentos y mensajes que afectarían al Gobierno y a importantes miembros del PSOE; por su parte Moncloa ridiculiza las amenazas de Aldama con material sensible, pues el Gobierno se ríe del empresario, aunque en el PSOE se dispara la inquietud ya que no pocos socialistas tienen claro que los informes de la UCO pueden reventar la Legislatura en cualquier momento. Y mientras el ministro Torres relega al “pasado” la causa vigente que afecta a su ex alto cargo, aunque admite “consecuencias políticas” con las pesquisas, y la inspectora de Hacienda que inició las pesquisas sobre la pareja de Ayuso declara sobre el asunto que “aquí tenemos dos delitos; se utilizan facturas falsas”, el Supremo agiliza el “caso Ábalos” previendo enviarlo a juicio durante el otoño, pues el juez instructor ya ve delitos acreditados “a nivel indiciario” y quiere dividir el procedimiento para que no se eternice, dado que la investigación que afecta a las compras de material sanitario ya está casi finalizada y a falta de un atestado de la UCO. Se conoce además que Koldo gestionó el “enchufe” de la ex mujer de Ábalos al llegar a Moncloa, pues la Delegación del Gobierno de Madrid le remitió directamente los papeles para colocarla; y que el garante de la ética del equipo de Oscar López en Madrid se suma a la lista de investigados (mal asunto) pues el conejal de Alcalá de Henares, miembro de la Comisión de Ética y Garantías del PSM, ha sido citado como investigado en un caso de corrupción.

          En lo que se refiere a otros asuntos citar que María Pérez, la diosa de la marcha, gana su tercer oro en el Mundial de Tokio; que la Reina Leticia, acompañada de la ministra Alegría, visita un centro de La Rioja en el inicio del curso escolar 2025-26 que comienza con una escasez de más de 40.000 profesores, mientras el CSIF denuncia que el 32´4% de los maestros son interinos y pide impulsar el Estatuto Docente; y que Carlos Torres, Presidente del BBVA, dice que “la OPA va a salir y, si no, el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa” y añade “el Sabadell ha agotado su recorrido al alza, cotiza en máximos porque la OPA hace de soporte”, “el acuerdo del Consejo de Ministros sobre la operación no es conforme a Derecho, puede ser inconstitucional” y “volvería a hacerlo todo igual, no fui yo quien eligió filtrar la oferta”….y el Consejo del Sabadell dice “no” a la OPA, y Oliu asegura que “o se retiran o suben la oferta” y “sólo queda que la entierren los accionistas”.

          Y del exterior, destacar que Bolsonaro es condenado por el intento de golpe de Estado contra Lula; que la violencia sacude EEUU tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk y Trump acusa a la “izquierda radical” y dice que “es la consecuencia de demonizar a quienes discrepan”, mientras es detenido un joven de 22 años; y que Polonia urge al resto de la OTAN a actuar frente a las agresiones de Rusia, y Varsovia entra en alerta desplegando en la frontera 40.000 soldados en coordinación con la Alianza como respuesta a las maniobras militares de Bielorrusia y Rusia, Europa manda sus cazas de guerra a la zona y la OTAN revela que Putin ha violado el espacio aéreo de más socios…. España anuncia que participará con medios aéreos en el despliegue y la UE diseña un “muro” para blindar sus cielos frente a los drones rusos.

                                        Jorge Cremades Sena

jueves, 11 de septiembre de 2025

UN VACÍO LEGAL

 

                    El Tribunal Supremo sienta en el banquillo de los acusados al Fiscal General del Estado, García Ortiz, por la presunta filtración del correo del abogado de González Amador, pareja de Ayuso (en definitiva, un ciudadano particular) y le impone una fianza de 150.000 euros, mientras el Fiscal General aprovecha el “vacío legal” existente para no dimitir, a pesar de lo avanzado de la causa, y sigue atándose al cargo, lo que el Gobierno sanchista avala públicamente, diciendo que respeta las decisiones judiciales (¡faltaría más!) pero que confía plenamente en García Ortiz, a quien Sánchez ya ha declarado “inocente”, aunque se enfrenta a la inhabilitación y a una pena de cuatro años de cárcel si se prueban en sede judicial los hecho que se le imputan de revelación de secretos. En definitiva, el Fiscal General, insólitamente, irá al banquillo estando en activo y siendo el máximo responsable de perseguir los delitos en España, con lo que, de entrada, ya socava el prestigio del Estado y, en particular, de la Institución que dirige, la Fiscalía General del Estado, pues no se puede entender que quien tiene la misión constitucional de perseguir los delitos sea a su vez juzgado por, presuntamente, haber cometido algunos de ellos pues, según el juez que investiga este feo asunto, hay “solidez de los indicios” de que filtró datos reservados de un ciudadano particular y deplora que el caso “ponga en cuestión el prestigio de la institución”. No viene nada mal recordar que “la mujer del Cesar no sólo ha de ser honrada, sino parecerlo” y   el juez no descarta incluso que García Ortiz haya cometido más delitos, aunque será el Tribunal Supremo quien los pruebe o no, pero teniendo claro que se dañó la reputación de González Amador al tildarle de “delincuente confeso sin serlo”, aunque rechaza la suspensión del cargo de Fiscal General ante el “vacío legal” existente pues la ley contempla la suspensión de cualquier fiscal si va a juicio salvo la del Fiscal General del Estado, quien, una vez nombrado, no puede ser cesado, salvo que él voluntariamente dimita y, en este caso, García Ortiz hace todo lo contrario, dándose la paradoja de que un fiscal de sala del TS, subordinado a él, tenga que actuar en el juicio contra su propio Jefe, a quien  jerárquicamente ha de obedecer. Ya ven, el esperpento está en marcha y el daño que se está haciendo al Estado de Derecho también, mientras nuestros gobernantes, en vez de ponerse urgentemente manos a la obra para solucionar de cara al futuro ese patético “vacío legal” existente, que no debiera existir, deciden arremeter contra el juez instructor del caso alentando la tesis de que actúa sin pruebas claras y de que va a ser una mayoría de jueces conservadores quien juzgue el caso, lo que anticipa ya un descredito para la sentencia final, sea la que sea, y, por tanto, un daño irreparable a nuestra democracia. En fin, el caso es que el Fiscal General, después de año y medio de investigaciones, irá a juicio oral estando en activo, insólito en democracia, como otras tantas cosas que están sucediendo en nuestro país.

          Por cierto, siguiendo con lo de “la mujer del Cesar….”, Begoña Gómez, la mujer del Presidente del Ejecutivo (que no Presidenta del Gobierno como dice Patxi López), investigada por cinco presuntos delitos, trata de evitar el volcado por la UCO de su mail en Moncloa y declara entretanto en sede judicial, admitiendo las gestiones de su asesora para asuntos personales pero defendiendo que fueron encargos “puntuales” por amistad (hace días Ábalos también decía que Koldo, entre otras cosas, llevaba a sus hijos al cole, por mera amistad y disposición personal)….¡Ay con los amigos y sus sacrificios desinteresados!. Y mientras Moncloa renueva y redobla la seguridad de Begoña para este tramo final de su agenda judicial, incorporando al dispositivo perfiles de confianza y ampliando a doce los escoltas, Cerdán y Leire Díez unen sus fuerzas para deslegitimar la Justicia y la Prensa, buscando con su estrategia erosionar el sistema que beneficia a Sánchez. Por lo demás, en este capítulo de corrupciones y golferías, cabe añadir que Koldo concertó una cita con la venezolana Delcy Rodríguez tres meses después de que Ábalos dejara el Ministerio de Transportes y, según Carolina Perles, la ex mujer del ex ministro, éste se desplazó al Aeropuerto de Barajas para recibir a la venezolana “tras hablar con Marlaska y el presidente del Gobierno, quienes le dieron instrucciones” cuando la Vicepresidenta de Venezuela tenía prohibido entrar en los países de la UE (en fin, un misterioso asunto, plagado de versiones distintas, que sigue sin aclarar el Gobierno a la ciudadanía). Y mientras la Fiscalía Europea rastrea más contratos del hoy ministro Torres durante la pandemia, indagando sobre una decena de ellos por más de 20 millones por presunta malversación, se conoce que, en la trama de los hidrocarburos, Aldama dijo sobre Ábalos “menos mal que el padrino manda” tras conseguir hacer gestiones a alto nivel con, al menos, tres ministerios diferentes, cuando los hoy investigados buscaban licencias para la compraventa de gasolina con la que se defraudaron millones.

          Entretanto, mientras Salvador Illa usa la Diada para erigirse en el defensor de la “nación catalana” ante la división del separatismo, el Gobierno de Sánchez sufre un severo revés, otro más, en el Congreso de los Diputados al vetar la Ley para reducir la jornada laboral, normativa-estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz, pactada con los sindicatos pero no con los empresarios, que ha sido rechazada por PP, Vox y Junts, provocando la ira de Yolanda en el Congreso porque “las tres derechas” se han cargado su proyecto, con lo que viene a ratificar que la mayoría en las Cortes es de derechas (y eso que falta PNV) y no de izquierdas, es decir, que la izquierda no ganó las elecciones y ella misma haya ido a buscar al extranjero el voto del prófugo Puigdemont, quien, progresista donde los haya, decide en víspera de la Diada no dar oxígeno a Sánchez y dejar a Yolanda Díaz aún más débil de lo que ya está, provocando que ella ahora acuse al prófugo y su partido de ser parte de unan derecha “reaccionarla” dos años después de ser la primera en cortejarle en Bruselas, mientras el PSOE se desentiende de la medida-estrella de Yolanda a la que acusan de no haberse implicado y no poder colgarse la medalla que buscaba. Ya ven de socio fiable del “gobierno progresista”, Puigdemont y Junts, pasan a fachas en un plis plas, es la sibilina línea que separa las ideologías basada exclusivamente en si me apoyas o no.

          Entretanto Sánchez redobla la presión sobre Israel por el ”genocidio” en Gaza y, sin consultar con la UE, anuncia un decreto para consolidar el embargo de armas, mientras un ministro de Netanyahu tacha de antisemita al Gobierno español y veta la entrada en el país de las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego, y el Ejecutivo español llama a consultas a su embajadora en Tel Aviv por la crisis diplomática desatada entre ambos países, justo cuando un atentado en Jerusalén deja seis fallecidos, entre ellos un español, siendo abatidos los autores del atentado. Sánchez, según algunos, tensa al máximo las relaciones con Israel para tratar de ocultar sus debilidades y recurre a gestos y medidas de difícil cumplimiento, que reciben el aplauso de Hamás y llevan al gobierno de Tel Aviv a acusar al gobierno español de “corrupto” y “antisemitismo”, cuando lo cierto es que Trump puede eludir desde Rota el embargo de Sánchez a Israel, pues el Convenio de Defensa con EEUU permite que el cierre aéreo decretado por España pueda ser de “eficacia cero”, dejando la propuesta en un mero gesto para conciliarse con sus socios de gobierno, que estarían incluso dispuestos a ir más allá todavía, sin tener en cuenta que la política exterior de un país o se practica en sintonía con las condicionantes de los bloques geopolíticos y sus contrapesos o se queda en mera declaración de intenciones de cara a la galería. Sánchez no obstante espera que le imiten otros países de la UE y “juega a la polarización”, mientras la Unión es más comedida y sostiene que, siendo muy grave, gravísimo, lo que se está haciendo en Gaza, si es o no “genocidio” habrán de decidirlo los tribunales pertinentes y no los gobiernos. Por su  parte EEUU acusa al Gobierno sanchista de “envalentonar” a los terroristas de Hamás, mientras Von der Leyen propone suspender el acuerdo comercial con Israel y Netanyahu, contraviniendo toda la legislación internacional, ataca Qatar bombardeando al equipo negociador de Hamás en Doha y dejando en el ataque seis muertos.

          Lo cierto es que, mientras EEUU se plantea prohibir la entrada a Zapatero por dar oxígeno a Venezuela (otro asunto peliagudo), de momento España exporta más armas a Israel con Sánchez que con Zapatero o Rajoy, y que el pulso entre Marlaska y Robles paraliza de momento la aprobación del decreto contra Israel, pues Sánchez lo anunció por su cuenta y riesgo como golpe de efecto sin contar con su desarrollo ni con los riesgos y dificultades para ejecutarlo. Entretanto se pone en marcha un férreo blindaje policial para salvar la Vuelta Ciclista a España en las pocas etapas que quedan para acabar en Madrid, activando un dispositivo de seguridad superior al de la Cumbre de la OTAN, dados los altercados provocados por las protestas pro-palestinas y anti-israelíes; protestas, no pacíficas, que ponen en riesgo la seguridad de los ciclistas.  

          Y todo lo anterior mientras Putin desafía a la OTAN descaradamente con una invasión de drones rusos en territorio polaco, algunos de ellos derribados por aviones de los aliados, por lo que la Alianza Atlántica alerta de un riesgo de escalada bélica y el Kremlin evita dar explicaciones asegurando que su objetivo está en Ucrania, en tanto que el polaco Tusk pide a la OTAN la apertura de consultas tras el mayor desafío de Moscú a los aliados en varias décadas. Polonia, tras detectar “una violación sin precedentes de su espacio aéreo” y derribar drones rusos en su territorio, invoca el art.4 del Tratado de la Alianza tras sufrir esta agresión sin precedentes con una veintena de drones de Putin, quien no para en su ofensiva hacia occidente, tras haber invadido Crimea y después Ucrania, saltándose el derecho internacional más básico como es la integridad territorial de los Estados reconocidos por la ONU. Y es que, lamentablemente, a los dictadores o se les para con la fuerza o se les deja que nos conviertan en súbditos…. basta con echarle un vistazo a la historia para constatarlo. Entretanto, Trump medio enfrentado con la UE y crítico con la OTAN, de la que EEUU forma parte esencial, y los grandes países europeos se reúnen de urgencia con Zelenski y la OTAN, con la única ausencia de Sánchez, mientras Putin mete la guerra en la UE.

          Y por lo que respecta a otros asuntos citar que la nueva ley antitabaco veta el humo en terrazas y limita el vapeo; que el colegio privado de los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias abre otra crisis en Podemos pues el exvicepresidente sostenía rotundo que la educación privada es “un atraco de los ricos a los pobres”; que el peronismo da un golpe a Milei en los comicios provinciales de Buenos Aires; que las protestas en Nepal invaden e incendian el Parlamento y fuerzan la dimisión del primer ministro; que un activista aliado de Trump es abatido de un tiro durante un acto en la universidad de  Utah Valey; que Boris Johnson hace negocios con el régimen de Maduro y en Reino Unido crecen las protestas para que se le retire la asignación como ex primer ministro; y que el gobierno francés cae por tercera vez en un año y sume a Francia en la incertidumbre, mientras Macron sitúa como sustituto a un estrecho colaborador suyo, Sebastien Lecornu.

                                        Jorge Cremades Sena

lunes, 8 de septiembre de 2025

ALTERNATIVA AL BIPARTIDISMO

 

                    Como “alternativa al bipartidismo” nos vendió la izquierda a la izquierda del PSOE aquel movimiento del “15-M” de hace unos años y ya ven cual ha sido el resultado tras la atomización del mismo en varios partidos políticos, cada uno a su bola; y como “alternativa al bipartidismo” nos vende ahora la derecha a la derecha del PP y, visto lo visto, ya podemos vislumbrar cuál puede ser el resultado. Sin duda, al final, la ingobernabilidad de España, pues tanto a la izquierda del PSOE como a la derecha del PP, lo que predomina es el radicalismo político con evidentes tentaciones totalitarias para imponer sus minoritarios proyectos como sea sin que esa sea la opción mayoritaria de los ciudadanos españoles en las urnas, que muy mayoritariamente apuestan por políticas moderadas de centro izquierda, representadas por el PSOE, o de centro derecha, representadas por el PP, partidos ambos que han protagonizado la alternancia política en nuestra ya no tan joven democracia, pero ahora tentados para hacer guiños de radicalidad, bien para disputarles el voto en las urnas, bien para pactar gobiernos futuros. Sí a ello añadimos a los partidos secesionistas, tanto de izquierdas como de derechas, dispuestos a jugar a cualquier cosa con tal de conseguir objetivos, constitucionales o no, para debilitar el actual Estado de Derecho y tener más oportunidades para desmembrarlo territorialmente, tenemos el caldo de cultivo perfecto para el desgobierno de España, faltando para ello solamente que haya un candidato a la Presidencia que se preste a ello, como ha sucedido con Sánchez pero puede suceder en el futuro con Feijóo o cualquier otro candidato que gane o no las elecciones. Hoy tenemos un gobierno débil, muy débil, que es lo que interesa a los partidos radicales minoritarios, secesionistas o no, y una oposición que ya sabe que, roto el bipartidismo, aunque gane las elecciones puede quedarse en la oposición si no las gana con una amplísima mayoría; Sánchez ha sido pionero en ese experimento populista, y, por tanto, en estos momento la batalla por un millón de votos en la derecha dispara a Vox y frena el trasvase de votos de un PSOE a la baja hacia un PP en alza, pues, según los sondeos, Abascal rentabiliza su estrategia de “alternativa al bipartidismo” y eleva al máximo la fuga de votantes “populares” hacia su partido, al igual que en su día hizo Pablo Iglesias con el PSOE desde Podemos. Se trata de alimentar este proceso de atomización política, tanto en la izquierda (Sumar, Podemos, Compromís, Mareas…..) como en la derecha (Vox, Se acabó la Fiesta….), plagado de protagonismos personales posibilistas, que dejan atrapados a PSOE y PP en la tentación de radicalizarse para evitar fugas de votos por sus respectivos flancos, cuando la inmensa mayoría de los españoles opta por la moderación y el centro político en vez de los extremos.

          Y en este empeño de eliminar el tradicional bipartidismo moderado, viable y claramente constitucionalista, se pone en evidencia que la alternativa al bipartidismo, al margen de satisfacer algunos egos, sólo aporta bronca política, inestabilidad gubernamental, frustración ciudadana e inseguridad con el pertinente deterioro del sistema democrático y el hartazgo generalizado. Así al iniciarse un nuevo bronco curso político, mientras desde el Ejecutivo se arremete contra Feijóo y se le califica de facha por su supuesto acercamiento a las tesis de Abascal, la popular Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, manifiesta que “Sánchez usa la migración para el estallido social”, que “tenemos una inmigración irregular masiva promovida por el Gobierno”, que “es imprescindible el cambio, Feijóo es el líder de la oposición y España no tiene más oportunidades”, y que “reforzar a Sánchez en el Congreso con una moción de censura de poco sirve”, añadiendo respecto a su novio, investigado por la Justicia, que “un particular se enfrenta solo a una operación de Estado orquestada en La Moncloa”. Y entretanto los sondeos dicen lo que dicen: según 40dB, Vox se dispara hasta su máximo a costa de un PP en retroceso y obtendría un 17´4% de votos, cinco puntos más que en las últimas elecciones, el PP perdería un 2´4% de votos respecto al 23-J, y PSOE mejoraría sólo siete décimas; y, según NCReport, los resultados en caso de elecciones serían: PP 35´2% de votos y entre 154-156 escaños, PSOE 25´8% y 103-105, Vox 15´4% y 48-50, Sumar 4´9% y 7-8, Junts 1´7% y 7, ERC 1´6% y 6, Bildu 1´3% y 6, Podemos 5´2% y 5-6, PNV 1´1% y 5, BNG 0´8% y 2, CC 0´5% y 1, y UPN 0´2% y 1. Es lo que hay.

Así las cosas, Feijóo decide no asistir a la apertura solemne del Año Judicial, Presidido por el Rey, como gesto de protesta a la participación en el mismo del Fiscal General García Ortiz, procesado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos relativa a la pareja de Ayuso, causa originada a raíz de una denuncia presentada por el propio empresario investigado por presunto fraude fiscal. Y es que la bronca política sacude también el inicio del citado Año Judicial, dinamitado por el blindaje de Sánchez al Fiscal General, García Ortiz, y precedido de una rebelión de la carrera judicial para que no participara en dicho acto, el más importante de la Justicia, por estar el Fiscal procesado. En efecto, mientras Moncloa distribuye la foto de la entrega por parte de García Ortiz a Sánchez en la sede del Gobierno de la Memoria Anual de la Fiscalía y el Fiscal General mantenía su voluntad de intervenir en el solemne acto, a pesar de estar procesado (insólito en cualquier país democrático) y con el juicio oral inminente, los jueces estallaban contra su presencia en vísperas del gran acto solemne de la Justicia, presencia que rompía incluso al CGPJ con posiciones enfrentadas, ya que magistrados conservadores pedían a Perelló, la Presidenta del Consejo, que, en todo caso, no le situara al lado del Rey, dando lugar a la primera crisis de este renovado órgano judicial, mientras la principal asociación de jueces y dos asociaciones de fiscales instaban al Fiscal General a no acudir por su situación penal… pero él, sintiéndose apoyado por Sánchez, hace caso omiso y acude al solemne acto. El esperpento estaba servido y la Justicia iniciaba el curso en un clima de máxima tensión: García Ortiz alude a su polémica presencia en el acto con el argumento de “creo en las instituciones y en la verdad”; la Presidenta del CGPJ y del Supremo, Perelló, se revuelve ante los ataques de Sánchez, critica por “inoportunas” las “insistentes descalificaciones a la Justicia” y avisa de que “no obedecemos órdenes”; los jueces aplauden la cerrada defensa de la presidenta del CGPJ aunque le piden más vehemencia; el Ejecutivo ve en el plante de Feijóo una “desconsideración” al Jefe del Estado y Bolaños insiste en que “hay una minoría de jueces que hacen mucho daño a la justicia”; y el ausente Feijóo dice sobre su plantón “no hemos fallado ni estamos fallando al Jefe del Estado”. El insólito esperpento había terminado.  

          Y mientras la Justicia Europea asesta un duro revés a Puigdemont al avalar su pérdida de inmunidad (el abogado general de la UE secunda la causa penal abierta por el juez Llarena en el Supremo Español cuando pidió en 2021 a la Eurocámara poder investigarlo por su participación en el “procés”), en España cabe decirle al Fiscal General que la “verdad” de la que habla habrá de probarla un tribunal pero no él por mucho que crea en ella y recordarle que si cree “en las instituciones” no debiera someterlas a la contradicción de que quien ha de perseguir los delitos no puede estar en la antesala de un juicio oral por haber cometido él mismo presuntos delitos; y cabe también recordarle al Ministro de Justicia que hay que expedientar a esa minoría de jueces que, según él, hace “mucho daño a la justicia” pero que para ello lo que debe hacer es identificarlos con nombres y apellidos y demandarlos, pues, en caso contrario, quien está haciendo muchísimo daño a la Justicia es él mismo con semejantes declaraciones, indignas de un Ministro de Justicia. Por su parte Moncloa eleva la presión a la UCO con la excusa de las filtraciones, pues crecen las injerencias de Interior para evitar que los informes de la Guardia Civil sobre Torres y Armengol les aseste otro golpe como el de Cerdán; mientras se conoce que Leire Díez, la “fontanera del PSOE”, exigió a Koldo “no involucrar” a Cerdán hasta en cuatro citas que mantuvo este año con el ex asesor de Ábalos, pidiéndole literalmente “no te metas con Santos” e información para “destrozar” a la Guardia Civil.

          Pero en este turbulento inicio de curso político también cabe citar que Junts desmiente que Yolanda Díaz tenga línea directa con Puigdemont por la jornada laboral pues Turull dice no tener constancia de ello; que la Presidenta de Baleares Marga Prohens se queja de que “en Baleares estamos al límite de inmigrantes y el Gobierno ni nos ha llamado”; que arranca el curso escolar con la ministra ausente y los docentes hartos; que Illa afronta una Diada plural ante un independentismo roto que reduce sus manifestaciones; que no hay ni rastro once meses después del informe que anunció el ministro Puente contra Ouigo, mientras cuatro de cada diez trenes han llegado tarde a su destino este verano y él llama a acostumbrarse a los retrasos, cuando otra parálisis en el AVE desmonta sus excusas de la vejez de los trenes al ser un fallo de Adif lo que genera este nuevo caos; que el precio de la vivienda de segunda mano pulveriza records; que el Gobierno no aumentó sus efectivos en los incendios hasta que lo pidió Feijóo; que Alcaraz pulveriza a Sinner en la final del US Open y vuelve a recuperar el número uno del tenis mundial; que los sindicatos plantan cara a la ministra Mónica García y no acuden a una reunión sobre el Estatuto Marco, pues SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde manifiestan que el Ministerio de Sanidad parece querer “forzar una ruptura” de las negociaciones sobre la Ley del Estatuto; que el recaudador de ETA, Ibón Meñika, con dos condenas y portavoz del movimiento Gernika-Palestina, lidera las protestas pro-palestinas e insta a seguir movilizándose contra Israel en la Vuelta Ciclista que tuvo que suspender la etapa de llegada en Bilbao; que el Gobierno favorece a entidades afines en el reparto de las ayudas sociales del 0´7% del IRPF y la Asociación de Mujeres Progresistas y la Fundación Mujeres, ambas dirigidas por socialistas, han recibido más de diez millones desde que Sánchez llegó a La Moncloa; y que el Gobierno aleja los Presupuestos para no dar la puntilla a Montero, ya que considera “inasumible” las exigencias de sus socios Junts y Podemos por el daño electoral en Andalucía y ultima tres paquetes de medidas sociales para justificar su permanencia en Moncloa sin plan presupuestario.

          Y del exterior, destacar que ha muerto Giorgio Armani, el genio italiano de la moda; que Bruselas multa a Google con 2.950 millones y le pide que venda parte del negocio; que Macron se abre a nombrar a un primer ministro socialista para zanjar la crisis actual de gobierno en Francia; que el Papa León XIV canoniza a los “millennials” Acutis y Frassati, los dos jóvenes italianos modelo de católicos ejemplares; que Trump y Maduro están en pie de guerra; que Israel fuerza el éxodo de los que quedan en Ciudad de Gaza y Netanyahu prosigue con el horror; y que 26 países aprueban enviar tropas a Ucrania cuando se firme la paz para garantizar la seguridad, España no  confirma si participará o no y Putin amenaza con atacarlas mientras lanza su mayor ofensiva en tres años y medio de guerra con 800 drones y alcanza por primera vez un edificio del gobierno de Ucrania en Kiev.

                                        Jorge Cremades Sena