Gobierno y PP, aspirante a
gobernar, o, si lo prefieren, Sánchez y Feijóo, andan enredados en un juego
perverso consistente, no en intentar ponerse de acuerdo desde la discrepancia
política para resolver conjuntamente los grandes problemas que tiene España,
sino en una estrategia perversa para ver quien es capaz de dejar ciego al otro
aunque él se quede tuerto….Y así nos va. Estrategia perversa que pasa por
buscar un asunto y sobredimensionar las diferencias sobre él que tenga el rival
político para intentar que mediáticamente se imponga al resto de asuntos y
lograr que mirando al árbol no nos deje ver el bosque. Valga como ejemplo que del
acoso y derribo por la corrupción en las filas del Gobierno-PSOE, que antes de
las vacaciones, hacían mucho daño a Sánchez y sus colegas, pasamos tras el
periodo vacacional con Gaza a la discusión absurda de si lo que pasa allí es
“genocidio” o “masacre”, que hace mucho daño a Feijóo, que apuesta por lo segundo,
cuando ambos coinciden en que lo que allí está pasando es abominable e
intolerable, para acabar días después con el escándalo de las pulseras
telemáticas de control de la violencia de género, que vuelve a hacer mucho daño
a Sánchez. Ya ven es como la ruleta de la Fortuna. El caso es dejar ciego al
otro, aunque yo me quede tuerto: Sánchez, recién regresado de sus vacaciones
recluido en La Mareta por la ebullición de los casos de corrupción que le
machacaban demoscópicamente, decide de pronto erigirse en el ángel exterminador
más radical del “genocidio” en Gaza, que Feijóo llama “masacre”, y en un
santiamén da la vuelta a la tortilla cambiando las tendencias en los sondeos,
pero, hete aquí que un fallo de las pulseras anti-maltrato, revelado y recogido
en la Memoria de la Fiscalía General del Estado, cuyo Presidente,
insólitamente, ha de comparecer en breve a juicio por estar imputado en un
grave asunto de corrupción, convierte en efímera la hábil estrategia del
Presidente del Gobierno al aprovechar Feijóo el error en asuntos de violencia
de género, que viene coleando desde aquella famosa ley del “sí es sí” que acabó
con la caída de la ministra podemita de Igualdad, Irene Montero, al
evidenciarse las grietas del sistema. Ahora con la nueva ministra de Igualdad,
la socialista Ana Redondo, se reabren aquellas grietas, dado que el Ministerio,
conociendo durante ocho meses el problema de las nuevas pulseras telemáticas,
revelado ahora por la Memoria de la Fiscalía, no ha adoptado medidas para
solucionarlo, siendo más grave aún el asunto porque, conocida la negligencia en
tema tan delicado, la ministra, en vez de reconocerlo y pedir perdón, haya
optado por minimizarlo y quitarle importancia cuando los expertos alertan de
que los nuevos dispositivos de protección son vulnerables.
Así, instalados ahora en el grave
asunto de las pulseras telemáticas y, bajado el suflé de Gaza que a su vez
rebajó el de la corrupción, los ciudadanos, atónitos por el cinismo
estratégico, nos preguntamos cual será el siguiente asunto-estrella que
sustituya al de las pulseras o si regresaremos a Gaza o a la corrupción de
nuevo. El caso es que Igualdad (para algunos, “igual, da”) dio el visto bueno a
las nuevas pulseras pese a que vio “deficiencias e incoherencias”, mientras la
ministra admite ahora absoluciones por “fallos técnicos” pero lo minimiza
diciendo que son pocos, como si, aunque sólo fuera uno, no fuera suficiente
ante la tragedia que sufren las mujeres por violencia de género. Los técnicos
alertaron de la baja calidad de las nuevas pulseras anti-maltrato pues, según
informes, tienen problemas, entre otros, con el GPS por pérdidas de cobertura
constantes, con señales que no entraban en el panel de control o con la facilidad
para manipular los dispositivos, al extremo de que hasta los jueces recelan de
estas nuevas pulseras y reducen su uso por la mala calidad, siendo la única
ventaja que aportan es que las viejas pulseras costaban 3.000 euros y las
nuevas cuestan 700. Obviamente el PP desmonta el feminismo de Sánchez, diciendo
que “las pulseras, un sí es sí, 2.0” y exprime este segundo error con las
víctimas de violencia machista y no olvida como un gazapo en la redacción de la
ley-estrella del Ministerio de Igualdad propició un goteo insoportable de
rebajas de penas a violadores y agresores sexuales. Entretanto los jueces frenan
a la ministra Ana Redondo diciendo que “llevamos meses avisando”, pues los
juzgados de Violencia sobre la Mujer así lo constataron con las nuevas pulseras
anti-maltrato y pidieron subsanar los fallos, avisando de las falsas alarmas y
de la fácil manipulación de las mismas; por su parte las feministas del PSOE
abandonan a la ministra y dicen que “hay que asumir responsabilidades por el
fallo de las pulseras y no restarle importancia” y denuncian el tacticismo por
el anuncio de aprobar una ley aboliendo la prostitución; y el PP registra
preguntas en el Parlamento Europeo sospechando que se han incumplido
directivas…. Y Esther Rojo, vocal del Observatorio de Violencia de Género del
Poder Judicial, manifiesta: “hay mujeres que quedaron desprotegidas, es muy
grave y se debe aclarar”, “se nos informó de que se habían perdido datos de las
pulseras y hay deficiencias que se siguen produciendo”…. “no se puede enviar
ese mensaje de alarma con lo que cuesta lograr que una mujer confíe y
denuncie”…en fin, dicho queda.
Entretanto la matanza en Gaza, que
había provocado un giro en la política nacional, llega a la ONU esta semana y
Sánchez refuerza su mensaje de cara a la cita, mientras Feijóo recalibra su
posición en un PP dividido y se amplía a 156 la lista de países que reconocen
al Estado de Palestina; Sánchez busca contradicciones en la postura del PP
sobre la Guerra de Gaza e Israel, e IU asegura que “la Franja de Gaza es el
nuevo Auschwitz”. Sin lugar a dudas el Presidente busca su “no a la guerra”,
como sucedió en el pasado, ante el abandono de sus socios de coalición y, al
efecto, Moncloa celebra como una “victoria política” plantear contra el PP lo
que pasa en Gaza como “genocidio, sí o no”, que Feijóo define como “masacre”,
mientras cabe preguntarse ¿si ambos términos merecen idéntico repudio, dónde
está el problema para ponerse de acuerdo y denunciarlo conjuntamente? En fin,
sin comentarios.
Lo cierto es que Moncloa, aunque ya
asume que va a ser Iglesias y no Puigdemot quien finalmente tumbará la
legislatura, fracasa de momento con Zapatero como nuevo interlocutor con el
prófugo y lamenta la caída de Santos Cerdán, quien “había alcanzado una
relación de amistad con Junts y Bildu”, lo que supone un verdadero problema ya
que ZP no logra convencer al prófugo para que apoye los Presupuestos. No
obstante Sánchez dice no temer a Puigdemont porque es “inverosímil” que vote
una moción de censura con PP y Vox (en fin, tan inverosímil como que PNV votara
una moción de censura con PSOE y Podemos) y está dispuesto a resistir sin
Cuentas, mientras recibe en Moncloa a un Merz que esa mañana lograba el
respaldo de sus socios para sacar adelante las de este año y empezar a preparar
las del año siguiente (es lo que se debe hacer, pues el propio Sánchez ya decía
a Rajoy que sin Presupuestos no se puede gobernar…y los de España ya faltan
desde hace casi tres años); un Merz que deja claro que Alemania está con Israel
y rechaza ante Sánchez el reconocimiento del catalán en la UE que le exige
Junts. Entretanto el PP eleva un informe contra Sánchez en la UE al trasladar
Feijóo al Comisario de Justicia una denuncia con todos los ataques del Gobierno
sanchista contra los jueces, dado que España está en el “radar de la UE por
vulnerar los compromisos esenciales del Estado de Derecho”. Por otro lado,
mientras Sánchez anuncia que reformará la financiación de las CCAA en esta
legislatura y acusa al PP de ejercitar “dogmatismo puro y duro contra los
intereses de los ciudadanos” (será por eso por lo que los populares le ganan
las elecciones), el País Vasco y Navarra le exigen una compensación extra por
la quita de la deuda alegando que su aportación a la caja común sufraga la
factura de los intereses de los 83.000 millones que Hacienda va a condonar a
las CCAA. Y, así las cosas, Podemos se instala en el “no” para forzar
elecciones (seguramente rememorando el famoso “no es no” a todo de Sánchez) y
el Presidente planea desligarse de Sumar y de Yolanda Díaz (un invento suyo y
de Iglesias) para pelear por los restos de los votos de la izquierda. Me temo
que el fracasado intento de ZP con Puigdemont para evitar un “otoño caliente”
requiere algo más que postureo y cinismo demagógico.
Y mientras venimos de Gaza a las
pulseras, tras partir de la corrupción, el Presidente de la Confederación
Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, declara como testigo ante la jueza de la
dana y, aunque dice que pidió enviar la alerta sobre dos horas antes, confiesa
que nunca alertó sobre el peligro del Barranco del Poyo, que fue avisado a las
18´45 y guardó silencio, pues no lo comunicó al Cecopi ni a la Generalitat, ya
que “la información no era relevante a esa hora porque no había capacidad de
reacción a partir de esos datos” y “la Generalitat tenía otros medios para
controlar el Barranco”….declaración que, según algunos, apuntala a Mazón al
decir a la jueza que “nadie lo podía prever”. Lo de siempre, entre todos la
mataron y ella sola se murió.
Por otro lado sigue el desencuentro
sobre la inmigración y el fracaso de la ley migratoria de Junts aboca a Puigdemont
a decidir si rompe ya definitivamente con Sánchez o no; el pacto migratorio del
Gobierno con Junts fracasa pues la reunión con Zapatero acaba sin ningún
acuerdo y el PSOE ahora le lanza un mensaje al prófugo: “ahora sabe lo que
sufrimos nosotros”. Y mientras tanto dos grupos de inmigrantes a la deriva son
rescatados en Lanzarote por Salvamento, mientras el Jefe del Estado Mayor de la
Armada, replicándole a un dirigente de Vox sobre el papel de los militares,
deja bien claro que “si hay un cayuco en la mar, salvaremos a la gente”.
Y Yolanda Díaz, tras el fracaso de su
medida-estrella sobre la reducción de la jornada laboral, se lanza ahora a endurecer
el despido y sobre su citado fracaso argumenta que “golpear a doce millones de
trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts (seguramente por eso ella gana las
elecciones) e insta ahora a “meterle mano ya a los ingentes márgenes empresariales”
y mientras tanto, emanciparse de los padres es misión muy difícil para nuestros
jóvenes pues los bajos salarios y los altos precios de la vivienda lo hacen
sencillamente imposible aunque estén trabajando (imaginen lo que pasa con los
que además están sin trabajo).
En cuanto a otros asuntos se refiere citar
que más de 200.000 descendientes de republicanos ya son españoles y hay 876.321
solicitudes; que la falta de energía en la Comunidad de Madrid impide el
desarrollo de más de 300.000 viviendas; que por primera vez en la Feria de Salamanca
tres toreras hacen el paseíllo; que María Pérez es tetracampeona del mundo con
sus títulos en 20 y 35 kilómetros-marcha en los Mundiales de Tokio; y que Vox
pide identificar a los concejales que no firman los convenios para financiarse
según los correos de la gerencia a los grupos municipales. Y del exterior…. de
mal en peor…… mejor lo dejamos para otro día; sólo añadir que Trump, Putin y
Netanyahu siguen a lo suyo, y que la economía china se tambalea con la caída de
exportaciones a EEUU y la industria en declive.
Jorge Cremades Sena
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, gracias