lunes, 29 de septiembre de 2025

LAS MOVIDAS DE BEGOÑA Y DAVID

 

                    Siendo patético e intolerable que los más estrechos colaboradores de Sánchez estén siendo investigados judicialmente (y me refiero concretamente a Ábalos, Cerdán y Koldo) por corrupción, me temo que lo más doloroso a nivel personal para el Presidente son las movidas de Begoña Gómez, su esposa, y David Sánchez, su hermano, quienes, como los anteriores, andan a punto de sentarse en el banquillo, aunque su esposo y hermano ya les declara “inocentes” antes del juicio aportando unas cualidades adivinatorias sin precedentes. En todo caso, y al margen de la sentencia que se dicte, ya que la verdad jurídica es la que pueda quedar probada por los tribunales, las movidas de Begoña y David son inaceptables políticamente hablando, pues es socialmente reprobable que familiares de nuestros gobernantes busquen mejorar su futuro económico y laboral al abrigo del poder cuando miles y miles de currantes en España buscan trabajo diariamente compitiendo entre sí en igualdad de condiciones y sin privilegios añadidos….¿es que Begoña y David son unos privilegiados por el mero hecho de ser familiares del Presidente? Pues, al parecer, sí, sea delictivo o no su comportamiento, y, más aún, si el familiar gobernante, Sánchez, gobierna con la bandera del socialismo progresista, de la igualdad y la solidaridad. De entrada pues, ya resulta sospechoso que Begoña avalase por escrito a empresas que, relacionadas con su trabajo privado, han de gozar después del visto bueno del Gobierno que preside su marido, así como que su “hermanísimo” ya buscase piso en la zona incluso antes de la concesión de la plaza en la Diputación de Badajoz, compitiendo así en sus dotes adivinatorias con su hermano Pedro. Es sospechoso además que la Audiencia señale cómo Pedro Sánchez le habló de su hermano a una persona que tenía en su mano la capacidad de decisión sobre el puesto al que optaba, o que el artista David Azagra (nombre artístico de David Sánchez), crease la cuenta de correo “Moncloaprogramación@”. Tan sospechoso, por ejemplo, como que la asesora en Moncloa de Begoña Gómez, pagada por todos los españoles, intercambiara 121 correos con el Vice-rector de la Complutense, Doadrio, que la UCO analiza ahora y Fiscalía adelanta la cifra. Ni es razonable que Moncloa presione al CGPJ para “pararle los pies” al juez del caso Begoña presentando el Ministro de Justicia, Bolaños, dos quejas para que “se depuren responsabilidades” o que el Ejecutivo, en pleno proceso de instrucción del caso, pida medidas disciplinarias contra el juez Peinado por “ridiculizar las instituciones”.

          El caso es que las movidas de Begoña y David siguen siendo investigadas por si fueran comportamientos delictivos. El juez Peinado pide a la UCO un informe de los mails entre Begoña y su asesora, y ella va al choque con el juez y no acude ante él personalmente, aunque el magistrado la había citado, junto a su asesora y el delgado del Gobierno, para precisar su imputación ante un juicio con jurado por malversación; Begoña pide que sea archivado, mientras las acusaciones populares solicitan al juez que cite como testigos a Sánchez y a Bolaños.  En definitiva Begoña, su asistente y el Delegado del Gobierno plantan al juez invocando una circular de Fiscalía de 1995 para no personarse en los juzgados y enviar sólo a sus abogados a la vistilla por el proceso del jurado. Es obvia la alianza de Fiscalía y la defensa de Begoña contra el juez Peinado, a quien exigen juntos el archivo de la pieza contra la asesora y el juez decidirá si acepta o no nuevas diligencias. Por otro lado no hay que olvidar que, además de las movidas de Begoña y David, está en marcha la investigación de otros casos conocidos por todos. En el caso del Fiscal General, García Ortiz, que acusa al Gobierno de Madrid de urdir una campaña contra Fiscalía, tal como sostiene la Abogacía del Estado en el escrito de defensa, se conoce que seis jueces del “procés” estarán en el tribunal que le juzgará por revelación de secretos y que la magistrada progresista Polo, séptima miembro del tribunal, redactará la sentencia. En el caso Cerdán la Fiscalía Europea estudia llevarse la instrucción de sus mordidas y se plantea reclamarla al estar financiados por la UE al menos tres de los expedientes de contratación pública por valor de más de 400 millones, aunque Anticorrupción está segura de que la competencia de la causa es suya al no existir delito de malversación sino de cohecho. Y en el caso Koldo, su propia agenda revela su cercanía al ex consejero de María Chivite, cuando el alto cargo autonómico negó reuniones con el asesor de Ábalos.

          Y mientras tanto, por fin Igualdad pide disculpas a las víctimas por los fallos de las pulseras, pero no las pide la ministra, sino la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, reconociendo por primera vez que hubo fallos y pidiendo disculpas por ello.  Unas pulseras anti-maltrato que se podían desactivar en once segundos, tal como demostraron los técnicos hasta que finalmente se resolvió el tema después de siete meses. Y un Ministerio de Igualdad que dio 45 millones para fabricar nuevas pulseras, pero que compró unas chinas “low cost” y justificó la inversión en que los dispositivos contra el maltrato debían ser fabricados “ad hoc” pero aceptó unas estándar modificadas.

          Entretanto Jordi Sevilla y otros ex altos cargos del PSOE idean una “plataforma” para relevar a un Sánchez en “fase terminal”…y entre esos altos cargos figuran, entre otros, Virgilio Zapatero, Soraya Rodríguez, Bofill, Freixas, Rodríguez Ibarra…. Por otro lado la inestabilidad en el empleo se dispara en España con contratos temporales de sólo 37 días, más del 38% de los trabajos eventuales no superan la semana y aunque ha aumentado en los últimos años el número de indefinidos se multiplican por cinco los despidos de fijos en periodo de prueba. Además el 30% de jóvenes está en riesgo de pobreza, el precio de las casas y las pensiones altas alejan los que tienen más de 65 años de los nacidos a partir de 1981, sólo el 15% de la juventud consigue independizarse y el piso compartido se cronifica….dándose la circunstancia de que “mientras muchos mayores tienen dos casas, los jóvenes apenas pueden aspirar a la primera”.

          Así las cosas, Ayuso sale en defensa de Israel y Moreno Bonilla ya habla de genocidio lo que revela división en el PP por Gaza, mientras la extrema derecha arremete contra el discurso del Rey en la ONU y Sánchez busca en EEUU su relanzamiento internacional tratando de erigirse en referente contra la guerra de Gaza a través de CNN y de Bloomberg y mostrando su oposición a Trump en la Universidad de Columbia, mientras decide que un buque de la Armada, con tecnología israelí, proteja a la flotilla pro-palestina. Y, según conocedores del funcionamiento del Comité Conjunto Hispano-norteamericano, que gestiona las bases de Rota y Morón, España veta el paso por ellas de armas de EEUU con destino a Israel. Y entretanto Defensa planea otorgar a dedo a Indra una veintena de contratos millonarios (Robles se escuda en el art. 346 de la UE para evitar los concursos públicos y beneficiar a la empresa participada por el Estado frente a competidores españoles); el Gobierno moviliza 7.300 millones en préstamos a la industria militar, concediendo financiación para 13 de los 31 programas de rearme; y la Armada se vuelca con EEUU pese a las diferencias entre Sánchez y Trump, y enviará los mejores buques de la Marina a Nueva York el cuatro de julio para celebrar los 250 años de la independencia de EEUU.

          Y, ante la posibilidad de un adelanto electoral, Feijóo reúne a todos sus barones en Murcia para tratar asuntos muy controvertidos por la pinza extremista que le hacen los de Sánchez y los de Abascal, como, por ejemplo, la inmigración. En efecto, en el cónclave popular el PP da un giro total en la política migratoria y exige mayor “integración”, proponiendo a sus barones, que aceptan, “un visado por puntos que prime la entrada a quienes trabajen en sectores faltos de mano de obra y conozcan nuestra cultura” y establece un cribado por países, reducción de las ayudas y deportaciones. Un plan migratorio con el apoyo de sus barones y, por tanto, del partido para neutralizar el “efecto llamada” del Gobierno de Sánchez, criticar a Vox e incentivar la “inmigración” legal. Pretende frenar “el efecto llamada de las ayudas sociales” a los extranjeros, estableciendo, por ejemplo, que para el ingreso del Salario Mínimo Vital habrán de tener como mínimo tres años y medio cotizados de un mínimo de cinco de residencia legal, pues para tener acceso a las prestaciones “para poder recibir, hay que aportar”. El PP de Feijóo prioriza la inmigración de Hispanoamérica y deja claro que “los inmigrantes deben respetar nuestras costumbres, derechos y obligaciones, los valores españoles y europeos”, al reclamar una migración “culturalmente próxima” y dar preferencia a la Hispanidad, reclamando el derecho a decidir “quién entra y cuándo” y dando preferencia a los que tienen más vínculos con España…e insiste en expulsar a quienes cometen delitos “aunque sean regulares” y no inmigrantes ilegales. Un cónclave del PP para consensuar con éxito un paquete de medidas migratorias, económicas y territoriales, pues además de acordar este plan migratorio, según algunos “muy duro”, los barones populares han cerrado filas también con la quita de la deuda y la financiación singular para Cataluña y han acordado un catálogo integral de soluciones en la gestión ferroviaria. Todo esto cuando varias CCAA gobernadas por el PP sopesan adelantar los comicios autonómicos a 2026, pues en Andalucía quieren atar la mayoría absoluta, mientras en Aragón prima la falta de Presupuestos (como sucede a España con el gobierno de Sánchez) y en Extremadura la crisis del PSOE.

Por lo que respecta a otros asuntos citar que el litoral mediterráneo entra en alerta roja por lluvias; que Marc Márquez reconquista MotoGP y logra su séptimo título de la categoría tras cinco años y cuatro operaciones; que Hacienda contacta con el PNV para presentar en breve los Presupuestos; que la princesa Leonor refuerza el vínculo con Navarra de la Corona estrenando el título de Princesa de Viana, creado hace 602 años, en la primera visita a la Comunidad Foral; que Sánchez prepara ya el asalto para controlar la AIReF colocando a una persona de confianza que no critique sus políticas; y que los ultras de Aliança convulsionan el mapa político de Cataluña, pues el partido ultraderechista, islamófobo e independentista anda en campaña permanente, haciendo temblar a Junts.

Y del exterior, citar que Rusia sigue buscando desestabilizar a Europa mediante sabotajes, ciberataques e incursiones aéreas; que los pro-europeos se imponen en las elecciones de Moldavia con la vista puesta en lo acaecido en Ucrania; que la mayoría de países plantan en la ONU a un desafiante Netanyahu que arremete contra los que han avalado un Estado Palestino; y que Sarkozy se convierte en el primer Jefe de Estado de Francia que irá a la cárcel tras ser condenado a cinco años por asociación ilícita en el caso de la financiación de su campaña de 2007 procedente de la Libia de Gadafi y absuelto de corrupción pasiva y desvío de fondos públicos al no probarse que recibiera el dinero.

                                        Jorge Cremades Sena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, gracias